Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

Kawasaki lanza a nuestro mercado la Ninja 1100SX 2025, una moto sport-touring, confirmando que encar...

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

  • Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 caballos

    Lanzamiento. Kawasaki presenta la Ninja 1100 SX y SE 2025, con nueva tecnología y motor de 134 cabal...

    Lunes, 14 de Julio de 2025 13:51
  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
Fernando

Fernando

Website URL:

En el marco del Programa Comunidad que llevamos adelante hace más de tres años, Renault Argentina confirma que realizó la entrega de certificados a más de 175 alumnos provenientes de Barrio Reno y localidades aledañas, que participaron de los distintos talleres de oficio en el marco de nuestro exitoso programa. Se trata de una iniciativa de coparticipación público-privada junto al Municipio de la Ciudad de Córdoba, empresas y organizaciones de la sociedad civil, que tiene como objetivo educar para la empleabilidad. El encuentro se realizó en las instalaciones del Parque Educativo Sur, donde se desarrolla el programa, con presencia de autoridades gubernamentales, autoridades de Renault y representantes de las instituciones aliadas del programa. 

Gran impacto

“El Programa Comunidad es una muestra más del gran impacto que puede tener la articulación público-privada. Estamos sumamente orgullosos de este programa, con el cual estamos cristalizando el propósito de la Fundación Renault, que es la educación para la empleabilidad”, dijo Matías Maciel, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Renault Argentina.
Este programa de gran impacto en la comunidad tiene como objetivo principal empoderar a las comunidades locales, lindantes a la Fábrica Santa Isabel, a través de talleres de oficio, brindándoles herramientas de educación para la empleabilidad, comentan desde la automotriz del rombo, asegurando que, durante este año, se dictaron los siguientes talleres de oficio:
 
Corte y confección nivel inicial y avanzado: Dictado por Asociación Civil Las Omas, alcanzó a más de 30 alumnas, con un total de 153 horas de dictado en todo el año. Durante el taller aprendieron el oficio de la moldería y la costura. Actualmente muchas de las participantes ya montaron un taller textil en su casa donde realizan reparaciones de prendas como salida laboral.
 
Carpintería inicial y avanzada con pallets: En alianza con Fundación Holcim, participaron más de 30 asistentes, con un total de 14 horas de capacitación. Durante el taller aprendieron a trabajar con madera reutilizada para la confección de muebles y artículos varios que hoy se comercializan en ferias populares.
 
Instalaciones Eléctricas Domiciliarias (dos ediciones): Dictado por Fundación Pircas, participaron más de 30 alumnos, con un total de 93 horas de capacitación. Durante el taller aprendieron el diseño y desarrollo teórico-práctico de un circuito eléctrico domiciliario, el uso de las herramientas y montaron su primer panel eléctrico. Los estudiantes egresan con el título de ayudante de electricista.
 
Higiene y Cocina Saludable (dos ediciones): Con el apoyo de Aramark, empresa proveedora de la Fábrica Santa Isabel, participaron más de 40 alumnas con un total de 12 horas de capacitación. Durante el taller aprendieron sobre la higiene y manipulación de los alimentos y realizaron una variedad de menús saludables utilizando materias primas accesibles y variadas.
Herramientas para la Inclusión Laboral en conjunto con la compañía Iscot, empresa proveedora de Fábrica Santa Isabel, participaron 23 alumnos, con un total de 6 horas de capacitación y un espacio de entrevistas laborales Durante el taller, se brindaron herramientas para el desarrollo de currículums y potenciar habilidades para entrevistas laborales. Todos los participantes de este taller quedan en la bolsa de trabajo de dicha empresa.
 
Mecánica de Bicicletas: Con el importante apoyo de Venzo, proveedor de las bicicletas comercializadas por Renault, participaron 11 alumnos con un total de 6 horas de capacitación. Tuvo como objetivo reunir las competencias básicas necesarias para el armado y reparación de bicicletas.

Reconocimiento

“El Programa Comunidad se ha convertido en espacio reconocido de capacitación y contención a la comunidad local.  La novedad de este segundo semestre fueron los talleres de Mecánica de Bicicletas y de Inclusión Laboral, que desarrollamos en alianza con dos de nuestros proveedores, potenciando así el impacto social de dichas organizaciones en la zona”, aseguró Lucía Ploper, Gerente de Sustentabilidad Renault Argentina y Directora Ejecutiva Fundación Renault.  

El Programa Comunidad en números (desde su inicio):

Más de 20 talleres de oficio realizados.
Más de 650 hs. de capacitación.
Más de 300 beneficiarios alcanzados. 
300 pallets reutilizados.
Más de 150.000 km recorridos con movilidad inclusiva proporcionada por la marca.
Cuatro de nuestros proveedores involucrados en los talleres.

El predio del Enduro Park fue el lugar ideal para el festejo local por el 100° aniversario de historia de BMW Motorrad, donde más de 450 riders se convocaron con motos de todas las épocas, para celebrar el centenario de su marca preferida. Reunidos a través de caravanas organizadas por los distintos concesionarios de la zona; usuarios, clientes y amigos de la marca se acercaron a la pista off-road de San Pedro para disfrutar de una variada y distendida propuesta que puso a la moto en el centro de la escena.
Una vez realizada la acreditación, los diversos asistentes pudieron encontrarse con la exposición de algunos modelos icónicos de la marca, que fueron aportados por distintos fanáticos de BMW Motorrad.

Exhibición

Dicha exhibición abarcó una increíble unidad en perfecto estado de la BMW R 32, la moto de 1923, diseñada por Max Friz con motor bóxer y transmisión cardánica, que dio inicio a la marca hace 100 años, una R 80 G/S Paris-Dakar, modelo que hacía alusión a la victoria de Hubert Auriol, junto a nuestra marca, en la famosa prueba de rally, y otros dos modelos clásicos de la tradicional línea Gelände/Straße: una R 100 GS de 1981 y un R 1150 GS Adventure de 2003, dicen desde la organización, explicando que, nuestro line up actual también fue expuesto junto a otra de las joyas del evento: la R 18 100 Years, el exclusivo modelo conmemorativo y de edición limitada que fue presentado en el evento días antes iniciar su comercialización oficial en el país.
Ya entrada la tarde y mientras disfrutaban la música de una banda en vivo y una gastronomía de alto nivel basada en parrilla y asados de distintos tipos, todos los asistentes pudieron aprovechar el servicio gratuito de barbería y peluquería o asistir a las charlas técnicas brindadas en la carpa específica, donde especialistas de la red de concesionarios brindaron información sobre mecánica ligera para viajes, técnicas de control y de conducción off-road y la historia y el presente del concepto GS. De igual manera, instructores certificados de la marca realizaron exhibiciones dinámicas sobre los distintos obstáculos del circuito off-road a bordo de una R 1250 GS Adventure.

bmw motorrad 23 12 100 años bBMW R 18 100 Years

Bajaj confirma que, se realizó en las instalaciones de nuestro centro capacitación, en La Reja, la Jornada de Cierre de Año que reunió a más de 25 mecánicos provenientes de toda la red de nuestros concesionarios. Este programa de capacitación técnica, que cuenta con más de 5 años de constante desarrollo, tiene un propósito claro: proporcionar conocimientos actualizados y estimular a los técnicos mecánicos para que ofrezcan un servicio de calidad que marque la diferencia en el competitivo mercado de la moto.
Durante la jornada, se llevaron a cabo prácticas de capacitación con nuestros últimos lanzamientos del año: la Dominar 400 Tourer y la flamante Rouser N250, dicen desde la marca, asegurando que, se abordaron tanto los aspectos teóricos de la producción de cada moto como las prácticas de taller, permitiendo a los participantes profundizar en las características de cada modelo. Este enfoque no solo fortaleció sus conocimientos, sino también los procesos de los servicios técnicos exclusivos de la red  de Bajaj.

Cierre

El cierre del encuentro, en el que reinó un ambiente de camaradería, contó con la presencia de los equipos venidos directamente desde la India, que junto a Gustavo Morea, compartieron charlas dinámicas enfatizando la crucial importancia de la postventa para la marca.
 Santiago Negri Malbrán, Gerente de Bajaj Argentina, expresó su satisfacción: "Estamos muy conformes con los resultados del programa de capacitación 2023. Los técnicos de todas las provincias nos han demostrado cuánto valoran y agradecen estos encuentros. Esta actividad es una herramienta que nos permite estar cerca de ellos, educar sobre la importancia de la capacitación constante y dar a conocer el valor agregado que aporta nuestro servicio de postventa en el competitivo mercado de la moto."
A lo largo del año, la marca explica que ha llevado a cabo múltiples ediciones de esta vital actividad de capacitación en las cuales han participado el personal técnico de su amplia red de concesionarios y la empresa ya está planificando la agenda 2024 con más propuestas innovadoras.

Objetivo

Con el objetivo de estar más cerca de los amantes de las motos a nivel nacional, operamos una extensa red oficial de concesionarios. Estos no solo proporcionan una de las mejores experiencias de venta y postventa en el mercado argentino, sino que también cuentan con un personal altamente capacitado y una gama completa de repuestos originales, todos debidamente certificados para garantizar su autenticidad, aseguran desde la empresa de motovehículos, explicando que fabricamos bajo los más estrictos controles de calidad en la planta industrial del Grupo Corven, ubicada en la ciudad de Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe. Este compromiso constante con la excelencia asegura que cada moto sea una expresión auténtica de innovación y rendimiento.

Kia Central & South America presentó el nuevo K3 en un estreno regional, que marca un salto significativo en el segmento de los sedanes subcompactos. Redefiniendo el diseño, la comodidad y la tecnología, establece nuevos estándares para los vehículos de nivel básico. Producido en
Nuevo León, México, el K3, que llegará al mercado de la Argentina, no solo está diseñado para superar las expectativas del cliente, sino también para evocar un atractivo emocional.
También fue un momento importante para que nuestra marca ofreciera un nuevo hito en la región al presentar el primer y único sedán del segmento B totalmente equipado con tecnologías de seguridad ADAS.
Steve Lee, presidente de Kia Central & South America, destacó: "El nuevo K3 representa un gran avance en diseño y sofisticación dentro de su clase. Este modelo subraya nuestra dedicación a brindar soluciones de movilidad hechas a medida que se alineen con precisión con los requisitos del mercado latinoamericano, reconociendo el importante potencial de crecimiento presente en Centro y Sudamérica".

Diseño exterior

El exterior cuenta con un frente agresivo y un patrón de luces LED DRL distintivo. La versión GT-Line realza el atractivo deportivo con entradas de aire más grandes, llantas de 17" y salidas de escape dobles. Sus dimensiones garantizan un espacio para pasajeros líder en su clase y una impresionante capacidad de maletero de 544 litros.
Rendimiento y manejo
El K3 se ofrece con los conocidos motores de 1,4 y 1,6 litros. La seguridad sigue siendo una prioridad absoluta, con características estándar que incluyen seis airbags, un sistema de frenos ABS y un programa electrónico de estabilidad ESC, recuerda la marca, explicando que, las actualizaciones opcionales del Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) refuerzan aún más el compromiso con la seguridad de los pasajeros.

Interior

Guiado por la filosofía de diseño "Opuestos Unidos", el K3 introduce una audaz silueta de "estilo fastback" en el segmento, combinando innovación con un uso cuidadoso del espacio en su interior avanzado y confortable, comunica la marca, explicando que, integrados perfectamente en una sola unidad, el panel digital de 4,2” y la pantalla de “infotainment” de 10,25” ejemplifican el compromiso del vehículo con el diseño armonioso. Además, se ha introducido una versión nueva y deportiva GT-Line, que ofrece una opción interesante para los entusiastas.
En el interior, ofrece un ambiente moderno y confortable, con un grupo de instrumentos integrado y una pantalla de información y entretenimiento, un volante inspirado en el Kia EV6 y un tablero minimalista y funcional. Las características de conectividad avanzada incluyen una pantalla táctil de alta resolución, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos y puertos USB tipo C.

Seguridad

Dado que la seguridad es de suma importancia para la marca de Corea del Sur, además de los 6 airbags y el sistema de frenos ABS, integra un conjunto de tecnologías ADAS, que incluyen características destacadas como prevención de colisiones delanteras (FCA), asistencia para mantenerse en el carril (LKA), asistencia para evitar colisiones en puntos ciegos (BCA) y tráfico cruzado trasero. Además, Asistente para evitar colisiones (RCCA) y Advertencia de atención al volante (DAW), entre otros.
Manuel Agosto, director de Marketing de Kia Central & South America, afirma que “el K3 es un vehículo destinado a transformar el segmento de pasajeros y redefinir las expectativas del mercado. Su objetivo es romper barreras, animando a nuestros clientes a creer que, para Kia, todo es posible”.
La marca dice que el nuevo K3 ya está disponible en varios mercados de Centro y Sudamérica, y el Caribe, y durante el cuarto trimestre de este año y principios del 2024. Las fechas de disponibilidad específicas y las especificaciones detalladas del modelo para cada país se comunicarán más adelante.

Kia K3 23 12 lanz front

Kia K3 23 12 lanz frontal

Kia K3 23 8 Press int

Kia K3 23 12 lanz perf

Finalizó la tercera edición de Samsung Innovation Campus, el programa Global de Samsung, que busca fomentar la empleabilidad de mujeres en el sector tecnológico a través del desarrollo de habilidades IT. El evento de cierre se llevó a cabo en la sede de Río Grande de Fundación Mirgor, donde se les entregó el diploma de egreso a las 15 alumnas que completaron el programa de 130 horas de cursada.
En esta edición, el programa se centró en impulsar la empleabilidad de mujeres jóvenes a través de la educación, la preparación y el desarrollo de habilidades tanto tecnológicas como blandas. El objetivo principal es contribuir a la reducción de la brecha de género presente en los empleos relacionados con la tecnología de la información y facilitar el acceso al mercado laboral. De manera innovadora, este año el programa se llevó a cabo en dos sedes, permitiendo así la participación de mujeres jóvenes provenientes de instituciones públicas ubicadas tanto en Río Grande, Tierra del Fuego, como en Escobar, Buenos Aires.

Certificación

Las 15 alumnas que completaron la cursada recibieron nuestra certificación, de la mano de Santiago Pezzati, Senior Head de Asuntos Públicos en Samsung, quien expresó: “En este día tan especial no solo celebramos a 15 mujeres que lograron dar un paso enorme en su carrera como profesionales de la tecnología, sino también la unión de fuerzas junto a Fundación Mirgor y Asociación Conciencia para crear este impacto significativo. Valoramos enormemente la formación de alianzas entre el sector público y privado, ya que nos brinda la oportunidad de continuar trabajando hacia un futuro mejor, fundamentado en la educación”.

Laura Lenzi, Responsable del área de Ciudadanía Corporativa de Samsung, remarcó la importancia del programa: “El esfuerzo, la dedicación y el logro de estas 15 graduadas son un testimonio de su compromiso y determinación para superar desafíos y alcanzar metas significativas. Este programa se ha enfocado en ofrecer una sólida formación a través de la educación y el fortalecimiento de habilidades tanto tecnológicas como de desarrollo personal. Seguiremos trabajando en la red de empleabilidad para facilitar el acceso a un mercado laboral cada vez más demandante”.

Tercera edición

Esta tercera edición del programa Innovation Campus se llevó a cabo en colaboración con la Fundación Mirgor, cuyo objetivo es el crecimiento comunitario hacia el futuro, a la vez que busca acompañar el desarrollo de las comunidades en donde Mirgor está presente, a través de cuatro ejes centrales: educación, soluciones habitacionales, salud y cultura, dicen desde la marca, confirmando que, además, participa de este programa, la Asociación Conciencia, una organización civil y sin fines de lucro que, desde hace más de 38 años, trabaja para formar ciudadanos comprometidos que puedan transformar la realidad en la que vivimos, con capacidad de decidir y voluntad de participar.

María Soledad Bertona, Directora de Fundación Mirgor, señaló: “El cierre de esta edición marca el comienzo de un sinfín de oportunidades. Estas jóvenes no solo obtuvieron conocimientos, sino también la herramienta para crear un futuro prometedor. Ahora, dotadas de este saber, están preparadas para desempeñar un papel fundamental en la construcción de un mundo transformador”.

En estos cuatro años de gestión la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) asegura que ganó notoriedad en la opinión pública por la Ley de Alcohol Cero al volante, las sanciones a los banquineros y las suspensiones de licencias a aquellos conductores que protagonizaron escándalos en la calles y rutas. Pero hubo un área que no muchos conocen y que para el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, fue crucial: el constante desarrollo de la Línea 149 opción 2 de asistencia a víctimas de siniestros viales.
Contamos con la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales, que funciona desde la Línea 149 opción 2, a través de la cual se brinda un servicio gratuito, que ha sido reconocido y tomado como ejemplo por distintos países, aseguran desde la Agencia, confirmando que, desde la creación y puesta en funcionamiento, en enero de 2020, hasta noviembre de 2023, su uso se quintuplicó.

Números

Los números oficiales de la Línea 149 opción 2 hablan por sí solos: de las primeras 189 llamadas gestionadas en 2020 a las 890 recibidas en noviembre de este 2023, el crecimiento fue de 470%. Y aún resta computar el mes de diciembre, históricamente uno de los momentos del año con mayor siniestralidad vial, confirman desde la ANSV, dando a conocer que, con meses récord en resolución de casos, como marzo de 2021 (109 asistencias realizadas), agosto de 2023 (102) y octubre de 2023 (103), la curva de crecimiento en la utilización de la Línea 149 opción 2 por parte de los ciudadanos continúa creciendo.
“Las víctimas y sus familiares fueron el corazón de estos cuatro años de gestión. Por eso creamos esta Red de Asistencia, que trabaja todos los días para intentar mitigar las consecuencias que produce un siniestro grave. Desde un psicólogo para transitar el duelo hasta una prótesis, desde los gastos fúnebres hasta el acompañamiento en el juicio y los traslados de la familia, esta herramienta siempre dio soluciones concretas. No existe un servicio así en ningún lugar del mundo, pese a que debería ser habitual según dicta el Plan de la Década de Naciones Unidas para la seguridad vial. Pasar del hashtag amistoso y la suelta de globos o dar respuestas concretas a alguien que está desesperado es una obligación que no se debe eludir”, sostuvo Martínez Carignano.  
La Red es totalmente gratuita y funciona en todo el país durante las 24 horas, y para cuando finalice diciembre se estima que unas 1.000 personas habrán recibido algún tipo de asistencia en 2023 por parte de la ANSV.

ANSV 21 7 Linea 149 servicio

Guía para víctimas

Viviam Perrone, cofundadora de la Asociación Civil Madres del Dolor y miembro de la Asociación Internacional de Víctimas de Tránsito, dio su punto de vista sobre estos cuatro años del servicio: “Cuando comenzó a funcionar el número de ayuda para víctimas y para familiares de víctimas era un 0-800. Desde Madres del Dolor dijimos que ese 0-800 no iba a funcionar porque era muy difícil de recordar. Se nos escuchó y esta gestión modificó el número al 149 que no solo es muy fácil de recordar, sino que hoy también es nuestra guía para víctimas, porque no solamente es para cuando se necesita. 
“Si ocurre un hecho vial uno generalmente no sabe ni dónde tiene que ir ni con quién tiene que hablar. Entonces llamando al 149 opción 2 hay abogados y psicólogos que en esos momentos tan delicados y de tanto dolor pueden guiar a las víctimas y a las familias de las víctimas”.
La Red se activa en la instancia posterior a la emergencia y las víctimas no tienen un límite de tiempo para comunicarse. En este sentido, en noviembre el 50% de los llamados fueron por siniestros ocurridos durante el mes corriente, el 33% dentro del último año y el 17% restante por casos que tuvieron lugar hace más de un año.  

Asistencias

Las personas que se comunican con la Línea 149 opción 2 son atendidas por profesionales capacitados para asistir a quienes llaman buscando cubrir las distintas necesidades que se presentan luego de un hecho vial. La atención inicial es telefónica, pero si la situación lo requiere, la asistencia continúa de manera presencial, como, por ejemplo, si la víctima necesita tratamiento psicológico y/o de rehabilitación física, o si se requieren traslados sanitarios y/o de familiares. Los principales servicios que brinda la Red son:  

  • Asistencia psicológica: contención telefónica inmediata y tratamiento psicológico presencial.
  • Asistencia jurídica: asesoramiento telefónico inmediato y derivación para atención presencial.
  • Asesoramiento sobre servicios sociales: información sobre la obtención de prestaciones sociales.
  • Coordinación por asistencia médica y rehabilitación: internación, rehabilitación, aprobaciones para prótesis, etc. de manera gratuita.
  • Ayuda económica: asistencia para el grupo familiar cuando el afectado sea el sostén económico del hogar.
  • Traslados y hospedajes gratuitos: traslado sanitario con cobertura nacional incluyendo familiares y su correspondiente hospedaje. En el caso de ser necesario, la red también asiste a las familias en el traslado de féretros. Más info: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/redfederal

ANSV 23 12 Línea 149 opción 2

En nuestra búsqueda constante de innovación, y de formas creativas de conectar con diferentes perfiles de clientes, Nissan explica que se une al videojuego Fortnite, para ofrecer una experiencia única que lleva a los jugadores a vivir la emoción de una movilidad electrificada.
Gracias a esta iniciativa, gamers y amantes de la marca podrán acercarse a los cinco prototipos de nuestros vehículos presentados en el marco del Japan Mobility Show, bajo el concepto de "Electrify the World", un juego ya disponible en la plataforma de Fortnite, que lleva la conducción de vehículos eléctricos a un nuevo nivel.
A través del mismo, continúan desde la marca, los participantes pueden conocer a detalle, explorar y disfrutar de la experiencia que busca generar cada uno de nuestros vehículos concepto: Hyper Urban, Hyper Adventure, Hyper Tourer, Hyper Punk y Hyper Force, y que son parte de nuestra visión para impulsar el futuro de una movilidad eléctrica.

Generación X y Z

"Electrify the World", de Fortnite, se acerca especialmente a la generación X y Z, además de compartir valores e intereses que identifican a este grupo. El juego virtual consta de cinco niveles; cada uno se vincula a uno de los vehículos conceptos revelados. Para subir de nivel, hay que reservar energía en cada misión, pues el videojuego tiene como objetivo electrificar el mundo en cada nivel, a través de estos vehículos, cuyas características diferenciadas brindan una experiencia única.
Con esta iniciativa, demostramos nuestra capacidad de creatividad e innovación para enriquecer la vida de las personas, a través de experiencias de conducción diferentes, en esta ocasión, por medio de dispositivos digitales, dice la automotriz, explicando que, el videojuego, disponible desde fines de octubre, está en la plataforma de Fortnite, y los apasionados de nuestra marca y amantes de los juegos digitales tuvieron la oportunidad de ser los primeros en conocer esta aventura durante su lanzamiento en el Japan Mobility Show, evento en el que también se mostraron algunas de las más interesantes propuestas de tecnología de la marca nipona.

Tecnología e innovación

Durante el Japan Mobility Show, en un espacio denominado "Tokio Future City Tour", la automotriz recuerda que mostramos también algunos de nuestros desarrollos tecnológicos más avanzados, que están marcando tendencia hacia el futuro de la movilidad. Uno de ellos fue un prototipo de vehículo lunar que desarrollamos en conjunto con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). Una de nuestros principales aportes a este proyecto fue el uso de la tecnología de tracción en las cuatro ruedas e-4ORCE, que permite aumentar el rendimiento del vehículo lunar en terrenos difíciles.
En este espacio se hizo presente también el "Drive Myself Project" —programa de Nissan para crear, en conjunto con las generaciones más jóvenes, experiencias de movilidad y nuevas ideas de manufactura para transitar el futuro con mayor preparación—, con un proyecto en el que junto a Sampo, un colectivo de creadores de nueva generación, proponen nuevos estilos de vida utilizando casas móviles.
Otra de nuestras propuestas presentes en esta exhibición fue el robot Eporo, para demostrar cómo los autos pueden moverse de forma segura y eficiente, ya sea solos o en grupo, a través de sistemas avanzados como la tecnología de comunicación de banda ultra ancha y un telémetro láser, que desempeñan las funciones de detección visual y de línea lateral, respectivamente, aseguran desde la marca, recordando que, Eporo es parte de nuestra búsqueda de nuevas tecnologías, que pueden hacer que los autos sean más seguros e inteligentes.

Iveco Group anuncia que fue aprobada la solicitud de adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo.
Como parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la marca confirma que se une a miles de empresas de todo el mundo que se comprometieron a adoptar medidas empresariales responsables para crear un futuro sostenible. Esta iniciativa busca que las empresas alineen sus operaciones y estrategias con los principios universalmente aceptados en los ámbitos de los derechos humanos, trabajo, medio ambiente y la lucha contra la corrupción. Además, tiene como propósito apoyar los objetivos de la ONU plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Plataforma

Lanzado en 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una plataforma de liderazgo voluntario para el desarrollo, la aplicación y la divulgación de prácticas empresariales responsables. Cuenta con más de 18.000 empresas y 3800 signatarios no empresariales con sede en más de 160 países que impulsan los objetivos y actividades a escala local. Al adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, reafirmamos nuestro compromiso con las prácticas empresariales sostenibles y el objetivo de seguir generando un impacto positivo en la sociedad, dice  la empresa.
Gerrit Marx, CEO de Iveco Group, comentó: "Adherirse al Pacto Mundial de la ONU es un paso significativo para nosotros. Se alinea con nuestro propósito de ser un hogar de personas y marcas únicas que impulsan su negocio y misión para avanzar hacia una sociedad más sostenible. Estamos orgullosos de comprometernos con los principios universales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y de seguir contribuyendo activamente a la consecución colectiva de los Objetivos Globales a través de nuestros esfuerzos medioambientales, sociales y de gobernanza dentro de la industria de la movilidad".

Fiat confirma que celebró junto a La Natividad, la victoria como campeón en el Abierto Argentino de Polo 2023. La presencia de la marca italiana en el evento se destacó con la Toro, nuestra pickup compacta que se posiciona como uno de los referentes principales en su segmento, asegura la marca, explicando que, el éxito del equipo, liderado por los hermanos Castagnola y fortalecido con las incorporaciones de Facundo Pieres y Pablo Mac Donough, recibió un respaldo fundamental por parte de la nueva Toro.

Características

La marca explica que, este vehículo, qué fusiona rendimiento, diseño y tecnología de vanguardia, presenta una motorización turbo con 175 CV y 270 Nm. Además, mantiene las fiables motorizaciones a nafta de 1.8L y diésel de 2.0L, ambas asociadas a una versátil caja de cambios automática de 6 o 9 velocidades.  Con opciones de tracción 4x2 o 4x4, se caracteriza por la versatilidad para poder usarla tanto en ciudad cómo también de forma todoterreno. Se erige como un vehículo que satisface las distintas preferencias y necesidades de transporte, trabajo y ocio, brindando una experiencia de conducción inigualable.
Este logro representa la segunda vez que La Natividad se corona en el Abierto Argentino, destacándose con un rendimiento excepcional respaldado de manera estelar por el apoyo de Fiat.

El 28 de abril de 2022, un incidente devastador marcó un punto crítico en nuestra historia, dicen desde Okinoi, explicando que nuestra fábrica en Pajas Blancas, Córdoba, se vio envuelta en llamas. En cuestión de minutos, la instalación fue consumida por el fuego, dejando a su paso una situación desafiante. La causa del incendio se originó en la línea de pintura, que operaba con un sistema de filtros de papel. Una chispa en una chimenea desencadenó el inicio del fuego al entrar en contacto con estos filtros.
Este episodio marcó un punto de inflexión en la historia de la empresa, desafiándola a superar obstáculos y reconstruirse desde sus cimientos. La ausencia de cobertura de seguro planteó desafíos financieros, pero con resiliencia y determinación, nos comprometimos a superar esta situación y regresar más fuerte que nunca, indica la marca, confirmando que, el 28 de  noviembre último, se realizó oficialmente la inauguración de nuestra nave productiva completamente renovada. Este renacimiento representa un paso adelante en la capacidad y tecnología de producción.

Compromiso

"Desde hace tiempo manifesté que en algún momento podría surgir algún contratiempo. Enfrenté el compromiso de llevar a cabo la reconstrucción de manera veloz y me propuse enviar un mensaje contundente." afirmó Alejandro Visokolskis, CEO de Okinoi.
La nueva nave renovada exhibe un incremento del 50% en sus dimensiones en términos de metros cuadrados, y su capacidad instalada supera de 3 a 5 veces a la de su antecesora. Este espacio ahora alberga una serie de novedades que reflejan el sólido compromiso de la empresa con la búsqueda de la excelencia y la vanguardia.
Una característica sobresaliente es la innovadora línea de pintura, cuya automatización en el sistema de traslado de piezas a pintar es de última generación. Considerada una de las más avanzadas de Sudamérica, explican desde la marca, confirmando que, completamente robotizada, permite la producción de una carrocería de motocicleta cada 40 segundos, totalmente pintada, lo que se traduce en una fabricación más eficiente y efectiva. Además, se destaca por su enfoque amigable con el medio ambiente en el tratamiento de los líquidos utilizados en la aplicación de la pintura, evidenciando un compromiso con prácticas ecológicas.

Más mejoras

Contigua a la línea de pintura, se ha implementado una nueva máquina metalizadora con la capacidad de aplicar metal a cualquier superficie. Esta máquina tiene la particularidad de ser un dispositivo que, además de realizar la metalización, lleva a cabo la ionización mediante alto vacío, marcando así el inicio de cualquier línea de pintura moderna. No solo resulta más económica al optimizar la cantidad de pintura, sino que también es más limpia en comparación con otros métodos.
“Esta renovación no solo ha expandido nuestras capacidades, sino que también ha mejorado de manera significativa la eficiencia de nuestro proceso de producción al incrementar la capacidad de almacenamiento de piezas en un 50% en comparación con la capacidad anterior. Además, esta tecnología innovadora nos brinda la oportunidad de explorar nuevas opciones para abastecer no solo al mercado de motopartes, sino también al de automóviles, ya que se puede aplicar a cualquier superficie plástica, como faros, carrocerías, etcétera", expresó Agustín Visokolskis, Director Ejecutivo de Okinoi.

Okinoi 23 12 planta reconst b

<< Inicio < Anterior 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Siguiente > Fin >>
Página 131 de 271