Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

Ford presenta el rediseño (restyling) de la Maverick, pickup compacta, que llega importada de México...

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid en su versión esprit Alpine, un crossover para el Segmento ...

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

Con más de 450.000 unidades comercializadas en la región desde el debut en el año 2018, Fiat da a co...

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

Se presenta una nueva marca de autos chinos en Argentina, denominada Kaiyi, que es subsidiaria del G...

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

Okinoi presenta el nuevo modelo OKN RS Road, explicando que es un vehículo diseñado para quienes bus...

  • Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbonaftero e híbrido

    Lanzamiento. Ford presenta el rediseño de la Maverick, pickup compacta, con los mismos motores turbo...

    Viernes, 25 de Abril de 2025 19:48
  • Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 140 caballos

    Lanzamiento. Renault presenta el Arkana E-Tech Hybrid esprit Alpine, con motor híbrido naftero de 14...

    Jueves, 24 de Abril de 2025 21:17
  • Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y mismo motor 1.3 de 99 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la actualización del Cronos, el sedan compacto con detalles de diseño y m...

    Lunes, 21 de Abril de 2025 19:26
  • Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 CV

    Lanzamiento. Kaiyi llega a nuestro mercado presentando el SUV compacto X3, con motor naftero de 116 ...

    Viernes, 18 de Abril de 2025 21:28
  • Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Lanzamiento. Okinoi presenta en nuestro mercado la moto eléctrica OKN RS Road, con motor de 4 kW

    Viernes, 11 de Abril de 2025 06:26
Viernes, 22 de Septiembre de 2023 08:18

Jeep Gladiator: a 60 años de su producción en la Planta de Santa Isabel, en Córdoba, Argentina

Escrito por  Fernando

Jeep Argentina celebra los 60 años del inicio de producción de su modelo Gladiator, recordando que, un 20 de septiembre de 1963, salía de la línea de producción, la primera unidad de la pickup Gladiator. Un modelo que comenzó a comercializarse en los concesionarios a partir de enero de 1964 y que finalizó su producción en 1978, con más de 27 mil unidades producidas en nuestro país.

Jeep 23 9 Gladiator historia tras frente

Motor

El Gladiator estaba impulsado por el conocido y probado motor Continental 6L-226 de 3707 cc y 115 hp, acoplado a una transmisión manual de tres relaciones Borg-Warner, con segunda y tercera marcha sincronizadas.  El modelo se ofrecía en dos capacidades de carga: 500 kilos (TA - 5PB) y 1.000 kilos (TA - 4PB). Esta última versión tenía un despegue de 225 mm mientras que en el TA - 5PB era de 210 mm. Estas diferencias se reflejaban en la altura final de 1710 mm y 1695 mm, respectivamente. El modelo con capacidad de carga de 1000 kilos montaba neumáticos de 7.00 x 16 en tanto que el de 500 kilos llevaba otros de 6.70 x 16. Otra diferencia entre ambos modelos era la relación de mando final del diferencial, 4,56:1 en el TA - 4PB y 4,09:1 en el TA - 5PB.
Las versiones TA - 4PB y TA - 5PB disponían de tracción simple. La gama se completaba con la opción TA - 4PA de doble tracción equipada con una caja de transferencia con reductora selectiva de dos relaciones de alta y baja que permitía acoplar y desacoplar el eje delantero.
Una importante mejora respecto al Jeep Pick-Up fue la adopción de una suspensión delantera independiente con barras de torsión y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble acción, configuración que mejoró la tenida y el confort de marcha, recuerdan de la marca de las siete ranuras, confirmando que, la suspensión trasera era a través de eje rígido con ballestas longitudinales semi elípticas, combinadas con amortiguadores similares a los del eje delantero.

Jeep 23 9 Gladiator historia int pant

Interior y exterior

De trazos rectilíneos y suaves, la cabina era ancha, amplia y confortable, con una extensa superficie vidriada y espacio para tres ocupantes que incluía un asiento enterizo con regulación de respaldo y longitudinal. Se montaba sobre un bastidor de largueros tipo “U” con 5 travesaños reforzados de acero laminado.
 Una importante lista de opcionales podía mejorar su equipamiento entre ellos: reloj eléctrico, radio, calefactor, lava parabrisas, encendedor de cigarrillos y espejo exterior.
El frontal contaba con una parrilla de barras verticales, que incluían el logo sobre el borde inferior izquierdo.

Jeep 23 9 Gladiator historia tras frente 2

Novedades

A partir de 1965, la pickup Gladiator fue equipada con el nuevo motor Tornado Super Power, con árbol de levas a la cabeza y una cilindrada de 3770 cc, que erogaba 130 hp a 4200 rpm y entregaba un torque de 27 kgm a 2000 rpm.
Otros cambios de importancia se dieron a conocer en mayo de 1967, cuando se presentó un restyling en su frontal con una nueva parrilla más ancha que integraba las ópticas en sus extremos. A partir de ese año fue incorporado el motor del Ambassador 380 de 145 hp, acoplado a una caja de velocidades ZF de cuatro marchas totalmente sincronizadas. Estas modificaciones fueron acompañadas por las nuevas denominaciones T-80 y T-1000, con capacidades de carga 700 y 1.000 kilos respectivamente.
 En 1970 se completó la oferta con la incorporación de la nueva versión Jeep 1000 Diesel, impulsada por un motor Perkins 4-203 de 3 litros de cilindrada y una potencia de 71 hp.
La producción que se realizó íntegramente en la planta de Santa Isabel, en Córdoba, finalizó el 30 de marzo de 1978. con un total producido de 27.811 unidades. La vuelta al país de esta icónica pickup fue en abril del 2021.

Jeep 23 9 Gladiator historia tras frontal

Jeep 23 9 Gladiator historia tras frente 1

Jeep 23 9 Gladiator historia tras

Inicia sesión para enviar comentarios