Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Martes, 22 de Octubre de 2024 21:24

Pirelli Motorsport da a conocer los neumáticos que su utilizarán en el GP de F1 de México, en el circuito Hermanos Rodríguez

Escrito por  Fernando

La segunda parada del largo viaje de la Fórmula 1 por el continente americano tendrá lugar en la capital mexicana, Ciudad de México, en el circuito que lleva el nombre de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, los neumáticos disponibles serán el C3, como el blanco duro; el C4, como amarillo medio, y el C5, como el rojo blando.
El primer día de acción en pista, el viernes próximo (25 de octubre), será ligeramente diferente a lo habitual. La segunda sesión de entrenamientos libres se dedicará íntegramente a validar los compuestos más blandos de la gama 2025 de Pirelli (C4, C5 y C6), en lo que se conoce como un test en competición. La sesión se amplía de 30 minutos a 90 y todos los pilotos y equipos tendrán que seguir un programa específico establecido por los ingenieros de Pirelli. Además de la asignación de neumáticos de seco específicos para el Gran Premio (dos juegos de duros, tres de medios y siete de blandos, uno menos de lo habitual), cada piloto tendrá dos juegos de neumáticos adicionales: uno será idéntico al disponible para el fin de semana, que servirá como base, mientras que el otro será una opción prototipo de 2025, tanto en términos de compuesto como de construcción, de hecho, este último ya homologado en septiembre. Estos dos juegos no tendrán ninguna banda de color en los flancos. Los horarios para la Argentina de esta competencia, en la que el piloto argentino, Franco Colapinto, volverá a mostrar el rendimiento, serán los siguientes: Vienes 25/10: Práctica 1, a las 15.30; Práctica 2, a las 19. Sábado 26/10: Práctica 3, a las 14.30; Clasificación, a las 18. Domingo 27/10: Carrera, a las 17.

Rendimiento

El plan es que el programa incluya una tanda de rendimiento y una tanda larga para cada juego, con cada equipo corriendo el mismo número de vueltas con la misma cantidad de combustible a bordo, dependiendo del tipo de tanda. La única excepción será en el caso de que un piloto habitual sea reemplazado para la FP1 por un piloto joven. Estos pilotos de carreras realizarán el test durante 60 minutos de la FP2, solamente y tendrán un juego adicional de neumáticos de compuesto medio para recuperar lo más posible la adquisición de datos para el resto del fin de semana. Todos los datos de la prueba serán analizados por los ingenieros de la casa de neumáticos, para afinar las características de los compuestos antes de la prueba grupal en Abu Dhabi, que comienza el martes después de la ronda final del campeonato 2024. Esto significa que los equipos tendrán que preparar sus autos para la clasificación y la carrera en el espacio de dos horas: FP1 el viernes y FP3 el sábado.

Trazado

El trazado de los Hermanos Rodríguez tiene una longitud de 4,304 kilómetros, 17 curvas y un firme poco agresivo para los neumáticos. Este año el promotor ha reasfaltado el tramo comprendido entre las curvas 12 y 15 del tercer sector. El asfalto, muy liso, y el poco uso de la pista hacen que el nivel de adherencia sea bastante bajo al principio del fin de semana y la evolución de la pista sea muy marcada, engomándose a medida que los coches van rodando.
La Ciudad de México se encuentra a más de 2000 metros sobre el nivel del mar y el aire enrarecido influye en el rendimiento de los coches, reduciendo la carga aerodinámica generada por los mismos. Una de las consecuencias de ello es que las velocidades máximas alcanzadas son muy altas, a pesar de una configuración que parece típica de pistas que exigen la máxima carga aerodinámica (el récord de velocidad se estableció aquí en 2016, cuando Valtteri Bottas con el Williams-Mercedes alcanzó los 372,5 km/h), aunque el nivel de granulado suele ser bastante alto. Además, en las rectas más largas, la principal y la que se encuentra entre las curvas 3 y 4, la temperatura superficial de los neumáticos tiende a bajar bastante rápido y los pilotos deben tener mucho cuidado al frenar, especialmente en la curva 1, para evitar bloquear las ruedas y, por lo tanto, dañar los neumáticos.

Estrategia

En términos de estrategia, esta carrera suele ser a una sola parada. El año pasado, la mayoría de los pilotos intentaron utilizar los neumáticos medios para alargar al máximo el primer stint. Un Safety Car y una posterior bandera roja, tras la salida de pista de Kevin Magnussen, con el Haas, hicieron que casi todo el grupo utilizara tres juegos de neumáticos en una carrera que prácticamente se dividió en dos.
En las 23 ediciones de esta carrera, ha habido 15 ganadores diferentes. Max Verstappen es el piloto más exitoso, con cinco victorias, y su equipo Red Bull, con el mismo número, encabeza la clasificación de equipos. Jim Clark ha salido desde la pole con más frecuencia (cuatro veces), mientras que Lewis Hamilton es el que más veces ha subido al podio, con seis. De los constructores, Lotus, con seis, tiene el mayor número de poles, y Ferrari lidera la clasificación de podios, con 12.

Inicia sesión para enviar comentarios