16 de Agosto
Día de la Hora Oficial. Jornada oficial en la que se recuerda que un día como hoy, pero de 1923, el Poder Ejecutivo Nacional, decretó que la hora oficial sería la determinada por el Observatorio de la Armada, el que debía mantener actualizado el reloj de la torre instalada en la Plaza Británica, en Retiro. Mi amiga, Marita Monteleone, es la voz oficial.
// Día del Empresario Nacional. Jornada oficial, instituida por ley nacional. Se conmemora que, un día como hoy, pero de 1953, se formó la Confederación General Económica (CGE), trasformándose en una organización empresarial de gran densidad histórica.
// Día de la Canaricultura. Tiene el objetivo de homenajear a los criadores de canarios. Felicitaciones a los que tgrabajan para mejorar estas especies.
// Santoral. San Esteban, nombre de origen griego "Stephanos", su significado es "Aquel que es laureado y victorioso".
San Roque (protector ante la peste y epidemias y además es el patrono de los perros). Roque proviene del latín. Significa “Aquel fuerte como la piedra".
// Un día como hoy, pero de 1913: la firma automovilística Ford Motor Company realiza los primeros ensayos para instalar una cadena de montaje que permitirá multiplicar por cuatro la producción.
1977, a los 42 años, moría Elvis Aaron Presley, el Rey del Rock. Había nacido el 8 de enero de 1935
1982: se crea el primer CD (disco compacto). El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la lectura y codificación digital corrió a cargo de Sony.
// 2018 Fallece Aretha Franklin, la Dama del Soul o la Reina del Soul, cantante estadounidense, de gran trayectoria internacional, que también se consolidó en R&B y góspel, y que además de cantante, se consolidó como en la lucha en favor de los derechos raciales en Estados Unidos. De espectacular voz, fue la primera mujer en entrar en el Rock and Roll Hall of Fame. Genia total. Había nacido en Memphis EE.UU, el 25 de marzo de 1942.
// Cumplen: 1944 Moria Casán, actriz argentina.
1954 James Cameron director de cine estadounidense.
1958 Madonna, cantante estadounidense.
1958, Angela Bassett, actriz estadounidense, que personificó a Tina Turner,
1959: José Luis Clerc, ex tenista argentino.
1962: Steve Carell, actor cómico estadounidense.
1982: Cam Gigandet, actor estadounidense (Twilight).
1991: Evanna Lynch, actriz irlandesa (Luna Lovegood, en Harry Potter)
// Había Nacido: 1831, en Yorkshire, Inglaterra, Ebenezer Cobb Morley, considerado el inventor del fútbol por establecer las normas de este deporte en 1863. Murió el 20 de noviembre de 1924, a los 93 años, en la localidad de Richmond, Inglaterra.
1931, en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, Eydie Gormé, cantante estadounidense, que llegó a nuestras tierras por cantar con el trio Los Panchos. Falleció el 10 de agosto de 2013, en Las Vegas, Estados Unidos.
15 de Agosto
Día Mundial del Gato Callejero. Jornada oficial, que no tiene connotaciones sexuale, ya que estamos hablando del peludo animalito. Este Día Mundial (Worldwide Homeless Cats), tiene el objetivo de sensibilizar acerca de los gatos callejeros, a los que se anima a atender siempre. Los organizadores indican que la idea es procurar alimentarlos y cuidarlos (si es posible adoptarlos). Una de las prioridades a las que se debe apuntar, sobre todo las autoridades responsables, es la esterilización.
// Día Universal de la Vida (en Buenos Aires, Argentina). Jornada oficial, por Decreto Nº 2816 del 29/12/2003 del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conmemoración de la fecha de cese efectivo de la lucha durante la Segunda Guerra Mundial.
// Día Mundial de la Relajación. El estrés y el nerviosismo, son de los principales detonantes de enfermedades como alta presión arterial, problemas cardiacos, obesidad e incluso diabetes.
// Celebración Cristiana: Día de la Asunción de la Virgen María. es la creencia, de acuerdo a la tradición y teología de la Iglesia ortodoxa y de la Iglesia católica, de que el cuerpo y alma de la Virgen María fueron llevados al cielo después de terminar sus días en la tierra.
Santoral: Santa Paloma nombre femenino de origen latino "palumba", que significa "Pichón salvaje" o bien deriva de "Columba" que significa de color pálido (amarillo claro o gris). Significado "Aquella que es el símbolo de paz" propio del Antiguo Testamento o "Aquella que es símbolo de la reconciliación" propio del Espíritu Santo.
// Un día como hoy, pero de 1884: en París, la Academia de Medicina aprueba el método Pasteur de curación de la rabia.
1898: en Palermo se funda el club de fútbol Club Atlético Estudiantes, conocido también como Estudiantes de Buenos Aires
1904, se funda La Asociación Atlética Argentinos Juniors, que hoy cumple años. Felicidades a los Bichitos colorados.
1922, el jockey Irineo Leguizamo debutaba en el hipódromo de Palermo, montando a Mina de Plata.
1969: en el poblado de Bethel comienza el festival de Woodstock, que con una afluencia de 0,4 millones de espectadores se convirtió en un hito para la cultura contemporánea.
1981, Boca se consagra campeón del Metro 1981 al empatar de local 1 a 1 con Racing. En ese equipo jugaba Maradona, que luego se iría a Barcelona.
2005, el ex futbolista argentino Diego Armando Maradona debutó como conductor televisivo. El programa llamado “La noche del 10” y producido por Adrián Suar, fue emitido por Canal 13 y tuvo una duración de 13 capítulos.
// Cumplen: 1965: Mariana Arias, modelo y actriz argentina.
1969: Carlos Roa, ex futbolista.
1972: Ben Affleck, actor estadounidense.
1973: Juan Gil Navarro, actor argentino.
1974: Natasha Henstridge, actriz canadiense.
1989: Belinda actriz y cantautora mexicana, de origen español
1989: Joe Jonas, actor, compositor y cantante estadounidense, vocalista de Jonas Brothers.
// También había nacido: en 1769, nació en Ajaccio, departamento de Córcega del Sur, Napoleón Bonaparte. Militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de Brumario que le convirtió en Primer Cónsul de la República, en noviembre de 1799; proclamado como Emperador de los franceses, el 18 de mayo de 1804, siendo coronado el 2 de diciembre; proclamado Rey de Italia, el 18 de marzo de 1805, y coronado el 26 de mayo, ostentó ambos títulos hasta junio de 1815.Falleció en Santa Elena, isla del océano Atlántico, el 5 de mayo de 1821.
14 de Agosto
Día del Cerealista, en recuerdo del primer embarque de trigo desde la Argentina al extranjero, realizado un día como hoy, pero de 1926. Se instituyó por iniciativa de representantes de diferentes gremios vinculados al comercio y la industria de la producción agrícola nacional. Según se sabe el espíritu de los emprendedores se centró en dictaminar un día del año para estrechar relaciones, fomentar la amistad, camaradería, y también procurar la concurrencia de todas las fuerzas productivas en una decidida acción para impulsar la expansión de la producción agrícola y el perfeccionamiento de la industria y el comercio de los cereales.
// Día del Movimiento Exploradoril Salesiano. Se festeja que, los Exploradores de Don Bosco nacen oficialmente un día como hoy, pero de 1915. Los creadores fueron los Sacerdotes Salesianos José Vespigniani y Lorenzo Massa, conmemorando el día del nacimiento de San Juan Bosco, Padre y Fundador de la congregación Salesiana.
Día Mundial del Lagarto. Un tipo de reptil muy conocido en todo el mundo, que posee más de 3.000 especies. La principal finalidad es la de dar a conocer la importancia de las especies de lagarto, así como las amenazas que afronta, tales como el tráfico de fauna.
// Santoral: San Eusebio. Nombre de origen Griego, su significado es "Aquel que tiene buenos sentimientos" o "Aquel de carácter piadoso".
Santa Virginia, nombre femenino de origen latino "virginis", su significado "virgen"; tambien se lo relaciona con procedencia etrusca "Verena", su significado es algo incierto, probablemente "fuego"
// Un día como hoy, pero de 1901, En Conecticut EEUU, un aparato construido por por el pionero de la aviación Gustave Whitehead, se eleva a 12 metros y recorre una distancia de 90 metros, lo que significa el primer récord de vuelo.
1945: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno japonés se rinde luego de la invasión de fuerzas soviéticas (en Manchuria) y la destrucción de Hiroshima y Nagasaki por bombas atómicas.
1988 muere Enzo Ferrari, constructor italiano de automóviles, creador de la marca Ferrari. Conocido como Il comendatore del cavallino rampante. Había nacido en Módena, Italia, el 18 de febrero de 1898
// Cumplen: 1945: Steve Martin, actor comediante estadounidense.
1947: Danielle Steel, escritora estadounidense.
1959: Earvin Magic Johnson, ex jugador de basket estadounidense.
1963 José Cóceres, golfista argentino.
1966 Halle Berry, actriz estadounidense.
1973: Sebastián Ortega, productor argentino de TV, hijo de Palito Ortega y Evangeliza Salazar.
1983: Mila Kunis, actriz estadounidense de origen ucraniano
13 de Agosto
Día Internacional de los Zurdos. No tiene que ver con una inclinación política, sino con las personas que tienen tendencia natural a utilizar, con destreza, la mano o el pie izquierdo y, en general, la parte izquierda de su cuerpo, como un servidor. Hay distintas versiones de lo que disparó esta jornada. Una dice que, un día como hoy, pero de 1975, se fundó en Kansas, EEUU, la "Organización Internacional de Zurdos". Otra indica que, un día como hoy, pero de 1976, se instituyó. Todos coinciden que esta fecha es para celebrar el ser zurdo y concienciar a toda clase de público, acerca de las ventajas y desventajas de ser zurdo. La celebración ha crecido con el tiempo, y en algunos países, se llevan a cabo diversas actividades lúdicas.
// Día Interamericano de la Calidad del Aire. Se originó el 28 de octubre de 2002, en México, con motivo del XXVIII Congreso Interamericano de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.
// Día del Counselor. Especialidad que propone cambios para mejorar la vida y ayuda que integra de manera científica y artística conocimientos del campo de la filosofía, la psicología, la educación, la sociología, la Antropología, la medicina y la teología, con la intención de asistir al ser humano en el proceso de crecimiento.
Día Internacional del Armadillo se celebra el 13 de agosto de cada año, con el objetivo de dar a conocer el valor de una especie animal con rasgos y carteristas físicas muy particulares, así como la importancia de cuidarla y protegerla para evitar su extinción.
// Santoral San Hipólito. Nombre de origen griego "Hipposlyos", que significa "Aquel guerrero que suelta los caballos" o "Aquel que doma caballos".
// Un día como hoy, pero de 1931 Se crea por decreto, la Academia Argentina de Letras. Es la encargada del estudio y el asesoramiento del uso de la lengua española en la Argentina
1989 - Muere en Buenos Aires el cantor popular, actor y director cinematográfico, Hugo Del Carril, seudónimo de Hugo Piero Fontana. Había nacido en Buenos Aires el 30 de noviembre de 1912.
2006, la boxeadora argentina Marcela “Tigresa” Acuña, le ganó por puntos, a la colombiana Anays Gutiérrez y se quedó con el título supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo. La pelea se realizó en Caseros, provincia de Buenos Aires.
2008: Martín Palermo alcanza a Francisco Varallo como máximo goleador de Boca Juniors durante el profesionalismo con 194 goles, que luego los superó.

// Cumplen: 1944: Mario Mactas, periodista argentino.
1976: Laureano Tombolini, ex arquero de fútbol argentino.
1994: Joaquín Correa, futbolista argentino.
1998: Angela Torres, actriz y cantante argentina.
// También había nacido 1899, en Leytonstone, Londres, Alfred Hitchcock. fue un director de cine británico, un maestro del género del terror. En 1960 dirigió Psicosis, protagonizada por Anthony Perkins y Janet Leigh. Fue uno de los mayores éxitos de su carrera.Falleció en Bel Air, Los Ángeles, EEUU, el 29 de abril de 1980.
1902, en Lahr, Alemania, Felix Heinrich Wankel. Ingeniero inventor del motor rotativo que lleva su apellido. Se trata de un diseño de motor a explosión sin cilindros, que constituye una significativa mejora sobre los diseños tradicionales, aunque apenas ha sido empleado en la industria automotriz. Falleció en Heidelberg, Alemania, el 9 de octubre de 1988.
1925:, en Buenos Aires, Carlitos Bala, actor y conductor Infantil. Uno de los más famosos y queridos actores de la Argentina, donde destacó como humorista, músico y presentador argentino. Con más de sesenta años de trayectoria artística, en su mayoría dedicada al show infantil, realizó espectáculos en radio, televisión, cine, circo y teatro. Falleció en Buenos Aires, el 22 de septiembre de 2022
1926: Fidel Castro, revolucionario y político cubano, expresidente de Cuba. Falleció el 25 de noviembre de 2016, en La Habana, Cuba.
1939, en Buenos Aires, Argentina, Rolando Domínguez Pardo, conocido como Rolo Puente. Actor y humorista nacional, de gran éxito en TV y películas. Falleció en Buenos Aires, Argentina, el 5 de mayo de 2011.
1972 en Santa Fe, Argentina, Leo Matioli, uno de los más populares cantautores de cumbia nacional. Falleció, de un paro cardíaco, en Necochea, Buenos Aires, el 7 de agosto de 2011.
12 de Agosto
Día Internacional de la Juventud. Jornada oficial, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante Resolución N° 54/120 del año 1999. Desarrollan que el compromiso y la participación de los jóvenes es esencial para lograr el desarrollo humano sostenible. Con esta declaración se cumplió con la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, realizada en 1998. La recomendación de la ONU y el objetio de este día de.. es que los gobiernos deben elaborar normas internacionales que aumenten y fortalezcan los derechos de los jóvenes.
// Día de la Reconquista de Buenos Aires. Primera reconquista de las invasiones de 1806. Santiago de Liniers avanzó sobre la ciudad desatando una batalla campal en distintas calles de Buenos Aires, hasta acorralar a los británicos, comandados por William Carr Beresford, en el Fuerte de la ciudad. También salieron a la calle centenares de voluntarios organizados y entrenados por Álzaga.
// Día del Trabajador de TV. Felicidades a administrativos, técnicos, operadores, creativos, de producción y maestranzas de los canales de aire, cables y productoras. Este día es en en homenaje a Santa Clara de Asís, patrona de la televisión que se recuerda el 11 de este mes. Alguien me puede explicar ¿Por qué si Santa clara fue ayer, hoy se festeja este día?
// Dia Mundial del Elefante. Animal que ha sufrido un decrecimiento de más del 60% durante los últimos 10 años y está considerado vulnerable en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
// Día mundial del Disco ve Vinilo. Con el objetivo de preservar el patrimonio musical del pasado (aunque ahora han vuelto y, para quedarse, ya que se escucha mucho mejor, que el MP3). Se conmemora por el aniversario de la invención del Fonógrafo, el 12 de Agosto de 1877 por Thomas Alva Edison.
// Santoral: Juana de Chantal, co-fundadora de la Orden de la Visitación de María. Juana es un nombre de origen hebreo "Aquella que se ha compadecido" o "Aquella que se ha dado a la gracia de Dios".
Santa Hilaria, nombre de origen latino "hilaris", que significa "Aquella que es alegre" o "Aquella que tiene alegría".
// Un día como hoy, pero de 1821 Se fundaba la Universidad de Buenos Aires (UBA). La sede se instaló en la iglesia de San Ignacio. El Dr. Antonio Sáenz, fue el primer rector.
1949. Se realizaba la firma de los Convenios de Ginebra, el primer intento de establecer una ley internacional, para el trato humanitario de las víctimas y los participantes de la guerra.
1963 Se inaugura en Buenos Aires el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, dirigido por el crítico de arte Jorge A. Romero Brest,
1964, muere Ian Fleming, novelista británico, creador de, Bond, James Bond. Havía Nacido en Londres, el 28 de mayo de 1908.
1981: en Estados Unidos, IBM introduce al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer).
1997: El cantante mexicano Luis Miguel, publica el tercer álbum de boleros titulado Romances.
// Cumplen: 1956: Osvaldo Laport. Actor uruguayo
1971: Pete Sampras, ex tenista estadounidense.
1949: Mark Knopfler, músico escocés (Dire Straits).
1976: Natalia París Gaviria, modelo y actriz colombiana.
// También había nacido: 1911, en la Ciudad de México, México, Mario Moreno, mejor conocido como Cantinflas. Un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1957. Falleció en la Ciudad de México, México, el 20 de abril de 1993.
Volkswagen Vento, probamos el sedan mediano, que sigue siendo uno de los referentes del segmento
Sin duda, esta renovada versión del mediano de Volkswagen, muestra un cambio fundamental, ya que además de despegarse del Golf, con el que siempre compartió plataforma, ahora estrena una nueva, que es más amplia y que lo deja más cercana al Passat, el auto grande de la casa alemana.
¿Por qué este cambio? Para seguir conquistando el mercado de los Estados Unidos, donde, todos sabemos, prefieren los vehículos bien grandes, y, si bien logró un muy buen éxito con la versión anterior, VW quiere reafirmar esa reputación, dándole a ese mercado lo que quieren los consumidores.
Esta nueva berlina, llega a nuestro mercado, desde la planta mexicana de Puebla, donde también se producía la generación que reemplaza, y se ofrece con dos motorizaciones diesel: 2.0 TDI, de 110 y otra de 140 CV, y dos nafteras: el 2.0 TSi de 200 caballos y el probado 2,5 de 170 CV, que, en versión Luxury, manual, fue con el que tomamos contacto.
Diseño de autor
Otro de las novedades, es que el nuevo modelo cuenta con un diseño exterior renovado, que tiene la firma, nada menos que, del afamado Walter de Silva, que si bien siguió los lineamientos del nuevo aire de familia de los autos de la marca, le dio un innegable atractivo, que nos parece acertado, moderno y elegante.
Muestra un capot más lanzado, con un nuevo dibujo de la parrilla, que pasó a ser rectangular, con dos elementos cromados horizontales, y con el logo grande de la marca, en el centro.
También, hacen su debut los nuevos grupos ópticos, trapezoidales, con dos focos (de muy buena iluminación) y una parte inferior, donde está la luz de giro. El paragolpes, integrado, añade en la parte inferior, una gran toma de aire y los antiniebla redondeados.

En el perfil, con aspecto de cuña y cintura alta, se destacan las nuevas llantas, de logrado diseño, de 16”. En el sector posterior, para mi gusto, el menos logrado, tiene la tapa de baúl alta, pero han desaparecido las luces redondas de LED, y se han agregado unas alargadas, que fluyen hacia el interior de la carrocería y que son un tanto impersonales.
Como dijimos líneas arriba, una de las nuevas características del Volkswagen Vento son sus dimensiones, más grandes, que los convierten en uno de los tres volúmenes más amplios del segmento de los medianos. Tiene un largo total de 4628 mm (90 mm más que el modelo que reemplaza, y solo 130 mm, menos que el nuevo Passat). La distancia entre ejes, es otra de las medidas que ha crecido, llega a 2651 mm (73 mm más que el viejo Vento).
Este aumento de las medidas repercute también en una mayor habitabilidad en el interior. El baúl, que si bien ha reducido las medidas, con 510 litros contra 527 de la versión anterior, sigue mostrando una gran capacidad, que ofrece la posibilidad de ampliarse, porque el respaldo trasero es abatible y está dividido en dos, con proporciones 60/40.
En este sector, también extrañamos el sistema de cierre de la versión anterior, con el brazo telescópico, que ha sido reemplazado, por una fórmula de menor calidad, que es la de un hierro con forma de “U”, que se introduce en el espacio de carga.
La boca de carga es relativamente amplia con una buena altura al piso y, se destaca, el piso es plano, lo que facilita las maniobras de carga y descarga.
Motor
El motor de la versión que manejamos, es el probado naftero de 5 cilindros en línea con 2.5 litros de cilindrada y una potencia, que, gracias a la electrónica (según VW), se ha incrementado de 150 a 170 caballos, y, como siempre, muestra gran eficiencia.
Sin ser un deportivo puro y nato, entrega más que aceptables aceleraciones, por ejemplo llega a 100 km/h, con partida detenida, en menos de 10 segundos. También exhibe una rápida capacidad de recuperación, característica que asegura no tener inconvenientes a la hora de intentar sobrepasos.
El buen torque (24,50 kgm/4000 rpm, otra escala que aumentó) le da también una estupenda elasticidad. Se puede acelerar desde muy bajo régimen y el motor responde, sin titubeos, con una entrega de potencia rápida y sostenida; realmente una característica que brilla.

El propulsor no es particularmente silencioso, aunque, cabe aclarar, la rumorosidad está muy lejos de afectar el confort de marcha. Es más, seguramente más de un usuario (me incluyo) apreciará la sonoridad ronca en las aceleraciones y al llegar la aguja cerca del límite del corte de las revoluciones.
El motor está asociado a una caja manual de cinco velocidades, algo que se puede criticar en un auto de este nivel, que ya debería ofrecer la de seis, como tienen las versiones 2.0 TDi y 2.0 TSi. Igualmente, cono todas las transmisiones de la marca, entrega un notable desempeño, con inserciones cortas y precisas, con un muy buen grip.
El consumo, sin ser brillante en la ciudad, pero si en ruta, está acorde con este tipo de motor. Sin esforzarse y gracias a las largas relaciones de la caja (sobre todo la quinta, una clara sobremarcha) se puede lograr un promedio de 10,4 litros/100 kilómetros.
Nos pareció algo corta la autonomía, ya que se solo pueden recorrer algo más de 528 kilómetros, de promedio, sin tener que detenerse a cargar combustible. Esta característica, se debe a que el tanque de nafta tiene una capacidad de 55 litros.
Confort y equipamiento
Basta un vistazo del interior del Volkswagen Vento para afirmar que es uno de los puntos fuertes del auto, ya que está bien provisto de todo lo que se puede esperar en un auto de esta categoría.
El habitáculo es luminoso y amplio, tiene un buen nivel de terminaciones. La calidad de los materiales, del Luxury que manejamos (casi un entrada de gama) ha bajado un poco en los plásticos de las puertas y de la consola central, aunque sigue estando entre los mejores de su categoría. El diseño interior mantiene el aire de familia de los últimos Volkswagen: elegante y funcional.
La posición de manejo es fácil de encontrar, ya que las butacas ofrecen múltiples regulaciones, más la posibilidad de modificar el volante en altura y profundidad. Además, las butacas ayudan en la tarea, porque recogen muy bien la espalda.
Atrás, donde han crecido las dimensiones, está perfectamente preparado para que viajen cómodamente dos adultos y un menor, ya que la tarea de acomodar un tercer adulto se complica, porque la parte central del piso está demasiado elevada por el túnel central, lo que no permite acomodar las piernas.
El segmento del equipamiento de confort y seguridad de serie no admite reproches.

Entre los elementos más notables, de una larga lista, dispone de climatizador automático bi-zona, equipo de audio con la novedad de la pantalla táctil, reproductor de 6 CD, MP3 y 8 parlantes, conexión Bluetooth, seis airbags (delanteros, laterales y los de cortina para las plazas anteriores), ABS en los frenos con cuatro discos (delanteros ventilados), repartidor de la fuerza de frenado (EBD), control de estabilidad (ESP) y control de tracción, sensor de lluvia, espejo interior antideslumbrante automático, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, tapizado símil cuero, volante multifunción en cuero, apertura interna de tapa de combustible y baúl, computadora de abordo multifunción, control de velocidad de crucero, guantera refrigerada con cerradura e iluminación, alarma antirrobo e inmovilizador electrónico, anclaje Isofix para 2 asientos para niños traseros.
Por supuesto, cuenta con levantavidrios en las cuatro puertas, ajuste de los espejos, techo solar, cierre centralizado con comando a distancia. Todos los controles son con comando eléctrico, fáciles de reconocer y ergonómicos.
Sumando a todo esto, una impecable insonorización y buena visibilidad sin puntos ciegos, sin duda, demuestra que todo está preparado y pensado para lograr una confortable y placentera vida en el interior.
Comportamiento
En este sector también muestra una baja en las características, respecto de la versión anterior, que traía en toda la gama el sistema independiente con eje multibrazo, de serie, en el sector posterior, y que en este nuevo modelo, solo está en la versión tope de gama, 2.0 TSi.
Igualmente, cabe destacar que el comportamiento dinámico sigue siendo realmente bueno. El sistema tipo McPherson, adelante, con barra y brazos arrastrados, atrás, sin pretensión deportiva, muestra una muy buena calidad de marcha.

El nuevo esquema, se muestra particularmente más inquieto cuando se circula en superficies desparejas; luego, en el asfalto parejo tanto en ruta, como en autopista exhibe un destacado compromiso entre estabilidad y confort.
A velocidades permitidas, no hay diferencias con el modelo anterior. Se muestra sumamente firme, previsible y sin vicios al doblar. Al exigirlo en curvas y contracurvas, se nota un pequeño balanceo de la carrocería, aunque se apoya rápido y dobla con fidelidad. Realmente es un auto muy seguro y divertido de manejar.
En las calles desparejas de la ciudad y el conurbano, se extraña un poco más aquella suspensión multilink, pero el confort de marcha siegue estando entre los mejores, apoyados en una muy buena dirección hidráulica, que es rápida, precisa y con un radio de giro reducido.
Conclusión
Sin duda, con esta nueva generación del Vento, de siete versiones, con buena relación precio-producto, Volkswagen, por más que haya decidido un pequeño retroceso en algunos ítem, se cuidó en seguir ofreciendo un sedan mediano que, gracias a las características de un excelente equipamiento de confort y seguridad, gran espacio y placentero interior, y una motorización probada y eficiente, siga siendo un referente en el segmento, que no defraudará a los compradores.Gama
Nuevo Vento 2,5 170 CV Luxury Manual $ 128.270
Nuevo Vento 2,5 170 CV Luxury Tiptronic $ 137.510
Nuevo Vento 2,0 T 200 CV Sportline Manual $ 149.380
Nuevo Vento 2,0 T 200 CV Sportline DSG $ 158.650
Nuevo Vento 2,0 TDI 110 CV Advance Manual $ 127.240
Nuevo Vento 2,0 TDI 140 CV Luxury Manual $ 143.660
Nuevo Vento 2,0 TDI 140 CV Luxury DSG $ 152.900
Volkswagen Argentina: www.volkswagen.com.ar
At. Al cliente: 0800-888-8448/8348




6 de Agosto
Dia Mundial de la Paz, se conmemora que un día como hoy, pero de 1945, el Enola Gay, un bombardero B-29 de los sanguinarios estadounidenses, lanzaron una bomba atómica con núcleo de uranio enriquecido, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que utilizó el poder atómico sobre una población civil. Con la estúpida y curel ironía que siempre demuestran se la nombró: "Pequeño niño". Tenía una fuerza explosiva de unas 12,500 toneladas de TNT. A las 8,15 de la mañana, mientras los habitantes de Hiroshima comenzaban su día, el Enola Gay liberó su terrible carga, que cayó durante 43 segundos, antes de detonar a 580 metros, sobre el Hospital Shima, cerca del centro de la ciudad, causando la muerte de unas 140.000 personas. No contentos con esto, tres días después y de la misma cruel forma mataban 70.000 personas más, con otra bomba arrojada en Nagasaki. El 6 de agosto, es pues, uno de los días más tristes, vergonzantes e infames de la historia de la humanidad. Esta conmemoración se desarrolla solo en algunos países. En nuestro país, lamentablemente, ni siquiera se menciona este trágico hecho, en la página oficial de la Presidencia de la Nación, ni en la de las efemérides. Así estamos.

// Día de la Enseñanza Agropecuaria. Día del Ingeniero Agrónomo y Día del Médico Veterinario. Esta celebración es oficial y se festeja desde 1959. Se conmemora que un día como hoy, pero de 1883, el gobierno de Buenos Aires, bajo la gobernación de Dardo Rocha, creó el Instituto Superior Veterinario. Ese día se inauguraron las clases del Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, en el predio de Santa Catalina en la localidad de Llavallol, Buenos Aires.
// Celebración Cristiana: Transfiguración del Señor. El Nuevo Testamento describe la transfiguración de Jesús como la revelación como Hijo de Dios. Mientras oraba acompañado de tres discípulos (Pedro, Juan y Santiago), el cuerpo de Jesús se transfiguro (su ropa se volvió blanca, resplandecientes como la luz y su rostro brilla como el sol); aparecen los profetas Moisés y Elías. Al mismo tiempo que se escucha una voz que dice: "Este es mi Hijo, a quien yo quiero, mi predilecto. Escuchadlo."
Santoral: San Justo. Del termino latino “Iustus” significa "Aquel que obra con justicia".
// Un día como hoy, pero de 1958, el gobierno argentino crea, por decreto presidencial, Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF).
1959: en la Argentina, el ilegal Gobierno de facto, obedeciendo a los nefastos mandatarios estadounidenses, declara ilegal al Partido Comunista.
1991: en Estados Unidos, Tim Berners-Lee distribuye documentos que describen su idea acerca de una red internacional, que derivaría en la Internet.
// Cumplen 1956 Rita Terranova, Actriz argentina.
1952, Vinnie Vincent, guitarrista ex-integrante de KISS.
1968 Patricia Tarabini, ex tenista argentina.
// También había nacido: 1881: Sir Alexander Fleming, biólogo británico, descubridor de la penicilina. Falleció el 11 de marzo de 1955, en Inglaterra
1906: Cátulo Castillo, dramaturgo, compositor y letrista de tangos argentino. Falleció el 19 de octubre de 1975, en Buenos Aires
1911: Lucille Ball, actriz estadounidense. Famosa por la serie de televisión Yo Quiero a Lucy. Falleció el 29 de abril de 1989, en EEUU.
5 de Agosto
Día de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), fue creada el 1º de enero de 1970, bajo la órbita del Ministerio de Defensa, y se le asignan responsabilidades: planeamiento, dirección, coordinación y control de las actividades científicas y técnicas argentinas antárticas. La misión es dirigir, sostener y controlar las actividades conforme a los objetivos y estrategias nacionales y, con los medios que el Estado asigne. Este día se eligió porque hoy es el día de Nuestra Señora de las Nieves (Protectora de Roma y de los Antárticos), por eso hoy también es el Día del Soldado de Montaña
Día del Montañés Se celebra en la Argentina, en honor a la Virgen de las Nieves. Salud a todos los amantes de la montaña
// Celebración cristiana: Día de la Dedicación de la Basílica de Santa María
Santoral: Santa Nieves. Nombre de origen latino de "neve por nive" que significa "Aquella que tiene suprema blancura".
San Osvaldo. Derivado del sajón “HosWalt” significa "Aquel que gobierna con mando firme”.
// Un día como hoy, pero de 1891 en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, se libra al servicio el faro Punta Mogotes.
1914, Garret Augustus Morgan, un agente de policía, fue el creador de una máscara de gas, de dos colores que se instalaba en Cleveland, Estados Unidos, y se reconoce como el primer semaforo eléctrico, que comandaba el tránsito entre la avenida Euclid y la calle 105 Este. Ese aparato contaba con luces rojas y verdes e incorporaba un emisor de zumbidos, como su antecesor inglés, aunque nunca patentó este sistema de luces.
1937 El Presidente de la Nación, General Agustín P. Justo dio la señal de partida al primer Gran Premio de TC. fueron los 69 los participantes. Tras recorrer 14 provincias y 6894 kilómetros, diez días mas tarde la prueba finalizó en La Plata, capital de Bs As, y ganó “Hipómedes”, seudónimo de Ángel Lo Valvo, al comando de una Coupe Ford V8, y a un promedio de 80.535 km/h.
1962 muere Marilyn Monroe, la famosa actriz norteamericana, de la que dicen fue amante del presidente Kennedy, por una sobredosis de barbitúricos. Había nacido el 1 de junio de 1926.
2010: se produce un derrumbe en una mina chilena situada cerca de la ciudad de Copiapó, Atacama, quedando atrapados treinta y tres mineros, a setecientos metros de profundidad. Comienza el milagro de los 33 mineros.
// Cumplen: 1944 Gabriela Acher, actriz argentina.
1958: Silvia Kutika, actriz argentina.
1980 Salvador Cabañas, ex futbolista paraguayo.
1997: Olivia Holt, actriz estadounidense (Disney Ch). Fotito para los chicos.
// También había nacido: 1912, en Sama de Langreo, Asturias, España, Narciso Ibáñez Menta. Actor y director teatral español. Reconocido como una leyenda del terror en los países de habla hispana, especialmente en la Argentina, Uruguay y España. Falleció en Madrid, España, el 15 de mayo de 2004. Me acuerdo de los capítulos de El fantasma de la Opera, que daban por TV. “Hay alguien en los camarines?”
1914, en Mendoza, Argentina, Lidia Lamaison. Actriz nacional con destacadas actuacionesen el teatro, cine y televisión. Trabajó hasta los 95 años, dos antes de su muerte, que sucedió en Buenos Aires, el 20 de febrero de 2012.
1930 Ohio, Estados Unidos, Neil Alden Armstrong. Astronauta de la NASA y, según dicen, el primer ser humano en pisar la Luna, algo que explican que ocurrió el 21 de julio de 1969, en la misión Apolo 11. Falleció en Ohio, el 25 de agosto de 2012.
4 de Agosto
Día del Trabajador Panadero. Jornada oficial, en la Argentina. Se festeja con motivo de la creación, un día como hoy, pero de 1887, del Sindicato de Obreros Panaderos, Pasteleros y Factureros. Felicidades y felicitaciones a todos los trabajadores de este sector, que nos hace engordar. Que disfruten de este día y que la pasen “un kilo y tres pancitos” ¡¡¡cuak!!!
// Día Internacional del Leopardo Nublado. Para homenaje a una majestuosa especie mamífera que habita en el sudeste asiático. Se pretende visibilizar la importancia de la conservación de los leopardos nublados que están en la naturaleza, como en cautiverio.
// Día De Tigre, en conmemoración de que, un día como hoy, de 1806, Santiago de Liniers desembarcó con sus tropas en la costa del río de las Conchas, actualmente conocido como río de la Reconquista.
// Santoral San Juan María Vianney, presbítero y cura de Ars. En honor a su obra en esa parroquia francesa, hoy se celebra el Día del Cura Párroco, ya que también es el (patrono de los Sacerdotes Católicos). Juan, nombre de origen hebreo, su significado es "Dios es misericordioso o Dios se ha apiadado".
San Rubén, nombre masculino de origen hebreo, deriva de "ribal", cuyo significado es "Aquel que actúa como un león o lobo". Es un nombre bíblico y otros indican que significa "he aquí un hijo varón".
// Un día como hoy, pero de 1693 Dom Perignon inventa el famoso espumante llamado Champagne.
1874, el presidente argentino, Domingo Faustino Sarmiento inaugura el cable transoceánico que conecta a la Argentina con Europa.
1905 En la zapatería New York situada en la calle 7 entre 57 y 58, de la ciudad de La Plata, un grupo de jóvenes, integrado en su gran mayoría por estudiantes secundarios y universitarios, fundaron un club y coinciden en llamarlo Estudiantes de la Plata. felicidades a todos los pincha ratas.
1957, el piloto argentino, Juan Manuel Fangio, con Maserati, se aseguró el 5° título mundial de Fórmula 1 Internacional. Fue en el Gran Premio de Alemania, disputado en mítico el circuito de Nürburgring, conocido como el infierno verde. En aquella carrera el piloto argentino había sacado mucha ventaja de entrada y una parada en boxes lo dejó lejos de la punta y con dos Ferrari por delante, sin embargo a su salida batió sus propios records en cada vuelta y terminó primero.Luego de la carrera, el Chueco dijo: “Cuando me bajé de aquella máquina, supe que nunca más en mi vida iba a manejar como ese día”.
1985, Se emite el 1° Programa de “Fútbol de Primera”. Debutó en ATC, Canal 7 de Argentina. El relator era Mauro Viale y el comentarista Enrique Macaya Márquez.
// Cumplen: 1960: José Luis Rodríguez Zapatero, 5º presidente del Gobierno español desde la Transición.
1961 Barack Obama, ex presidente de EEUU.
1969 Diego La Torre, exfutbolista argentino y actual comentarista.
1974 Cristyan "Kili" Gonzalez exfutbolista argentino. Actual DT
// También había nacido: 1821, en Anchay, Francia, Louis Vuitton, diseñador francés de ropa y complementos de lujo, fundamentalmente de cuero. Según nuestra patética ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner, hace sus carteras preferidas. Falleció en Francia el 27 Febrero de 1892.
1900: en Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Arturo Umberto Illia, médico y político, que ejerció la presidencia de la Argentina, entre 1963 y 1966, hasta que fue derrocado por el dictador Onganía. Falleció en Córdoba, el 18 de enero de 1983.
1901, en Nueva Orleans, Estados Unidos, Louis Armstrong, también conocido como Satchmo. Músico trompetista y cantante de jazz. Sin duda, una de las figuras más carismáticas de la historia de esta música. Falleció en Nueva York, EEUU, el 6 de julio de 1971.
3 de Agosto
Día internacional de la planificación familiar. Jornada oficial, que tiene el objetivo de concientizar y lograr que toda mujer en edad fértil, pueda acceder gratuitamente, a una atención integral y a información para que opte por algún método anticonceptivo y eviten el embarazo no deseado y las enfermedades de transmisión sexual, como el Sida, por ejemplo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos (la OMS recomienda 2 años entre un embarazo y otro) y se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos.
// Día del Pescador Deportivo. En esta fecha se conmemora la fundación del Club de Pescadores de Buenos Aires, hecho ocurrido un día como hoy, pero de 1903, en un viejo muelle, llamado de los Franceses, suerte de prolongación de la actual calle Ayacucho, unido a los murallones por donde pasaban los trenes e la Estación del Retiro. Felicitaciones a todos los pescadores deportivos en su día. Los conozco bien, porque soy un apasionado de la pezca deportiva, por lo que les pido: dejen de mentir. El viejo chiste dice que: el pescado es el único animal que va creciendo después de muerto. No lo voy a aclarar, si lo agarraste, mejor.
// Santoral: San Gustavo. Se le atribuye un origen germánico, se le ha relacionado con el nombre de Augusto o con el vocablo "gast" que significa "Aquel que es un huésped" o con "gund-staff" que es "Aquel que lleva el cetro de rey"
Santa Lidia (Patrona de los tintoreros). Nombre femenino de origen griego "Lydia", su significado es "Aquella que procede de Lidia", siendo Lidia una región de Asia Central.
// Un día como hoy, pero de 1492, Cristobal Colón con Las Tres Carabelas, Parten desde el Puerto de Palos de la Frontera, Huelva, España.
1854 Es Fundada la Localidad de Quequén, ciudad Balnearia en la Provincia de Bs. Aires, Es parte del municipio de Necochea.
1868: La provincia de Buenos Aires sustituye la pena capital por la de presidio con un máximo de 20 años de privación de libertad.
1902: Fundación del Club Atlético Tigre, en la ciudad de Tigre, Argentina. Felicidades al matador.
1971. Paul McCartney presenta a su nuevo grupo, Wings, junto a su mujer Linda McCartney y a Denny Layne, ex miembro de los Moody Blues
1996, en los Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos, la Selección Argentina de Fútbol obtuvo la medalla de plata, tras perder el partido, con Nigeria, en el último instante, por jugar en la última pelota, a la ley del off-side. El DT era Daniel Pasarella y el ayudante de campo, Sabella.
// Cumplen: 1940: Martin Sheen, actor estadounidense.
1952: Nito Mestre, cantante argentino.
1952: Osvaldo Ardiles, futbolista y DT argentino.
1970: Laura Oliva, artista argentina.
1979: Evangeline Lilly, actriz canadiense (brilló en Lost).
// También había nacido 1896 en Buenos Aires, barrio de Villa Crespo, conocido artísticamente como Celedonio Flores, fue un poeta y letrista argentino, conocido como " El Poeta del Arrabal ", uno de los grandes compositores de tango, como "Mano a mano", Margot. Falleció en Buenos aires, el 28 de julio de 1947
1916, en Buenos Aires, José Manuel Moreno, jugador argentino de fútbol que formó parte de la célebre delantera de River Plate de los años 40, conocida como La Máquina. Falleció en Merlo, Argentina, el 26 de agosto de 1978.
1944, en Ayelo de Malferit, Valencia, España, Nino Bravo, cantante español de enorme popularidad mundial, sobre todo en nuestro país. Falleció en Villarrubio, Cuenca, España, el 16 de abril de 1973.