Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde d...

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nueva...

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, ...

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

Jeep anuncia que el Wrangler Rubicon 2 puertas llega al mercado argentino para complementar la gama,...

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

Anuncia el lanzamiento oficial de la nueva NMAX Connected, la evolución del scooter urbano que ofrec...

  • Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV

    Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multije...

    Martes, 01 de Julio de 2025 15:02
  • Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort

    Lunes, 30 de Junio de 2025 15:50
  • Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring

    Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforc...

    Domingo, 29 de Junio de 2025 21:38
  • Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción 4WD

    Lanzamiento. Jeep ofrece el Wrangler Rubicon 2 puertas, con el motor Hurricane de 270 CV y tracción ...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 20:43
  • Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caballos

    Lanzamiento. Yamaha presenta el nuevo NMAX Connected, un scooter con motor Blue Core de 15.15 caball...

    Jueves, 26 de Junio de 2025 00:00
Fernando

Fernando

Website URL:

La flamante Nissan Frontier, producida en Córdoba, Argentina, es una pickup que muestra mejoras, respecto a la que venía de México, con gran confort, novedades de equipamiento, mejor tecnología y en la puesta a punto en general de la nueva “chata” nacional.
Manejamos la tope de gama, que en el exterior no tiene muchas diferencias respecto a la mexicana, por lo que sigue con armonía en las líneas y originalidad en el dibujo.
Incorpora el nuevo ADN de la marca, destacándose un frontal lanzado, un capot surcado por dos nervaduras laterales. Abajo queda la parrilla cromada, V Motion, rodeada por un grupo óptico de tecnología avanzada con faros de luz halógena (de muy buena luminosidad) y luces de marcha LED en el interior. En el perfil se ven las ventanillas rodeadas por varillas cromadas y los espejos exteriores abatibles eléctricamente, con luz direccional integrada y cámaras para la visión 360°. Sobresalen las barras de techo, y los guardabarros marcados. La capacidad de carga es destacable en una caja que cuenta con ganchos para sujetar lo que se lleve.

Motor

Probamos la diesel que conserva el propulsor de 4 cilindros 2.3 litros doble turbo, que entrega 190 CV/3750 rpm y un torque de 450 Nm/1500 y 2500 vueltas, en nuestro cado con automática de 7 marchas, con tracción 4×4 desconectable, con reductora y bloque de diferencial trasero, que funciona vigorosamente y sin sobresaltos, estando siempre dispuesto a las maniobras indicadas por el pie derecho, mostrando como resultado es un vehículo divertido de manejar, con una notable potencia, gran aceleración y una muy buena elasticidad. Sólo el primer movimiento es algo pesado (debe arrastrar 2910 kg de peso), pero luego sobresale por sus excelentes respuestas, sobre todo cuando el turbo entra en acción (alrededor de las 1800 vueltas) entregando dinamismo y buenas recuperaciones.
Otra de las buenas virtudes del propulsor, que le viene de maravillas a los amantes del 4x4, es su potencia a bajo régimen, al que se le suma el bloqueo de diferencia, que funciona por debajo de los 50 km/h, y anula el giro independiente de los semiejes permite que las ruedas posteriores se muevan solidariamente, sin diferencia de velocidad, ya que los semiejes reciben la misma fuerza del motor, sin importar si una está en el aire y la otra apoyada, lo que hace que regulando pase sin inconvenientes por la mayoría de los obstáculos trialeros.
La caja de cambios AT, de siete velocidades, funciona perfectamente acompañando bien al motor, dejando que viaje relajado; la palanca de buen agarre, tiene recorridos cortos e inserciones precisas y se puede utilizar en forma manual secuencial.
Otro de los aspectos por destacar es la suavidad y el silencio del motor, que casi no se escucha en el interior, funcionando muy relajado, comprobando que a 120 km/h trabaja a sólo 2300 vueltas, explicando el porqué de un consumo bien sensato para un propulsor de estas características. Las cifras promedio de ciudad-ruta entregan un promedio de alrededor de 8,7 litros/100 km, por lo que, gracias al tanque de combustible de 80 litros, entrega una autonomía cercana a los 920 kilómetros.

Confort y equipamiento

Se ven mejoras a simple vista, mostrando buen ajuste de las piezas ya que no se notaron ruidos molestos ni desarticulaciones. Los componentes están a la mano y no hay que sacar la vista del camino para manejarlos.  
Destaca la pantalla multimedia de 8”, con conexión para celular, rápida e intuitiva. Sobresalen los componentes exclusivos en el segmento, como el techo corredizo y el sistema “360 Around View”, que se activa en 4×4 baja o con un botón en la pantalla (buen detalle).
No encontramos demasiados espacios para guardar cosas. La gaveta, entre los asientos delanteros, es chica. Cuenta con levantavidrios one-touch del lado del conductor, tiene un solo puerto USB, tiene toma de 12v en la caja de carga.
Las butacas de conductor y acompañante son calefaccionadas, además de tener una muy buena sujeción. La posición de manejo se encuentra de inmediato sin mucha necesidad de ajustar los asientos (regulación eléctrica) o el volante que se ajusta sólo en altura.
Las plazas posteriores, con mejoras, son cómodas, tienen salida de aire y el respaldo no está tan recto. Tiene capacidad para acomodar las piernas y buen espacio para que dos pasajeros de 1,85 m de altura puedan viajar cómodos, el central si no es un niño, encontrará más dificultades, por el lomo de la transmisión, que pasa por el centro.
En el equipo muestra muchas mejoras respecto de la que venía de México, ya que ofrece nueva tecnología y superiores componentes. Tiene reconocimiento por voz y la navegación por GPS con la posibilidad de recibir actualizaciones mediante WIFI, climatizador automático bi-zona, control de velocidad crucero, sistema Intelligent Around view monitor con 4 cámaras con modo Off road, sensor de estacionamiento trasero con cámara, panel de instrumentos con pantalla de 5", llave inteligente I-Key con ingreso sin llave y botón de arranque, tapizados en cuero, asiento conductor calefaccionado y ventanillas eléctricas, entre una larga lista.

Comportamiento Dinámico

Tiene seis airbags, cinco apoyacabezas, anclajes Isofix, sistema de asistencia de arranque en pendientes y de control de descenso, control de estabilidad y tracción. También destaca la muy buena capacidad off-road, ya que mejoraron los ángulos de ataque, salida y ventral, cuanta con perilla de transferencia de fuerza Shift on the Fly y diferencial de deslizamiento limitado.
Gracias al sistema de suspensión, la delantera es independiente con doble horquilla, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos, y la trasera, multilink con eje rígido y barra estabilizadora, se nota más refinada y menos saltarina. Falta bloqueo mecánico de diferencial trasero, una lástima.
Viene con chasis reforzado, que es 4 veces más durable por los cambios estructurales incorporados. Gracias al ABS con Asistente y Distribución electrónica, frena muy bien, sin mostrar fisuras, tanto en el asfalto como fuera de él.
Para el 4x4 presenta muy buenas cotas para atravesar los obstáculos más complicados que puedan surgir en un recorrido a campo traviesa. En este sentido son notables sus 234 milímetros de despeje del suelo, sus 30,6º y 27,7º de entrada y salida, respectivamente, y sus 25,2º de ángulo ventral.
Al mismo tiempo brinda la posibilidad de conectar a través de una perilla la 4x4 alta (con el vehículo en movimiento hasta los 80 km/h) y la baja (solamente detenido y con la selectora en neutro) y como plus ofrece diferencial de deslizamiento limitado, bloqueo de diferencial trasero y control de descenso en pendiente que actúa con los sentidos bien agudizados.

Conclusión

La versión probada, la más alta de la gama cuesta $ 2.552.000, aunque hay varias ofertas, por lo que se puede mejorar. Sin duda la Nissan Frontier de producción argentina muestra varias mejoras, con equilibrio en las maniobras, muy buen 4x4, mejor equipo de confort, seguridad y alta tecnología, sobre todo para una pickup mediana, que se puede usar tranquilamente, también para llevar a la familia.

Nissan Frontier 9800

Nissan Frontier 9820

Nissan Frontier 9824

Nissan Frontier 9840

Nissan Frontier 9814

Nissan Frontier 9811

Nissan Frontier 9817

Nissan Frontier 9815

Nissan Frontier 9847

Nissan Frontier 9848

Nissan Frontier 9818

Nissan Frontier 9854

Nissan Frontier 9829

Nissan Frontier 9836

Nissan Frontier 9832

Nissan Frontier 9808

Nissan Frontier 9859

Nissan Frontier 9787

Nissan Frontier 9797

Nissan Frontier 9795 medida

Mercedes-Benz presenta en la Argentina la nueva Clase C, un rediseño (facelift) que llega en las versiones Clase C 200 y C 300, mostrando nuevo exterior, mejor equipamiento, nueva tecnología y más detalles de seguridad.
En el diseño exterior muestra detalles como el paragolpes modificado y la rejilla del radiador con una nueva terminación, entregando un frente totalmente nuevo con lamas pintadas en plata mate, parrilla de efecto diamante, en combinación con AMG Line. Cuenta con paragolpes inferiores renovados con una línea cromada en combinación con el diseño Avantgarde y un faldón delantero específico AMG con nueva geometría en combinación con AMG Line. Los faros traseros presentan un nuevo diseño interior acentuando la anchura del vehículo.

Motor

Este restyling del Clase C mantiene la motorización C 200, es decir el 2 litros de 204 CV/5500 vueltas, con un par máximo de 300 Nm/1620-4000 vueltas, con caja AT de 9 velocidades 9G-Tronic, con tracción posterior, e incorpora una nueva motorización C 300, en reemplazo del C 250. Se trata del 2 litros de 258 CV/5800-6100 vueltas, con un torque de 370 Nm/1800-4000 vueltas, con caja AT de 9 velocidades 9G-Tronic, con tracción posterior. La marca indica que ofrece una velocidad máxima limitada de 250 km/h, una aceleración de 0 a 100 km/h de 5,9 segundos y un consumo promedio de 6,5 l/100 km

Interior

Ofrece nueva una iluminación de ambiente de 64 colores, con hasta 10 conceptos cromáticos, iluminando también el interior de los difusores de ventilación. Además, presenta un visualizador de medios independiente opcional con pantalla de 10,25” y un cuadro de instrumentos 100% digital con pantalla 12,3”, ambos en alta resolución (1920 x 720 píxeles), integración para Smartphone Apple CarPlay o Android Auto y nueva tecla de arranque y parada en efecto turbina, entre lo más destacado en un equipo premium tanto en confort como en seguridad.

Precios

La nueva Clase C está disponible en 2 gamas de colores: por un lado, en una versión estándar, negro y blanco polar, y, por el otro, en versión metalizada: negro obsidiana; plata iridio; gris grafito; plata mojave; azul cavansita; azul brillante; y gris selenita. Los precios de comercialización son los siguientes: C 200 Automático Avantgarde FL, U$S 54.500; Automático Avantgarde FL "con techo panorámico", U$S 57.000;  C 300 Automático AMG-Line FL, U$S 66.000; C 300 Automático City, U$S 69.500, y C 300 Automático AMG-Line, U$S 76.500. La garantía es de 2 años sin límite de kilómetros.

Mercedes Benz Clase C lanz19 perf

Mercedes Benz Clase C lanz19 int

Mercedes Benz Clase C lanz19 int det

Mercedes Benz Clase C lanz19 tras

Llegó con la primavera la temperatura algo más elevada, el sol y los días más largos, aunque las condiciones climatológicas suelen ser, por lo menos al principio, muy diversas,  por lo que, como en todo el año no hay que relajarse al volante. Pero si algo define a la primavera es la aparición de alergias que ni nos acordábamos que sufríamos.
Ahora sol, y comienza el calorcito, pero en un rato lluvia; así es el principio de la primavera, donde se puede pasar de un sol radiante a lluvias torrenciales en cuestión de minutos. Y el cóctel de clima inestable y relax al volante suele causar un aumento de la siniestralidad. De aquí la importancia de estar prevenido, manejar muy seguro y adaptarse a estas situaciones.

Primavera Conduccion c

Cambios de tiempo

En primavera podemos encontrar desde el sol más veraniego hasta nieblas propias del invierno, así, en cada situación debemos actuar de forma distinta:
Con lluvia y niebla: se deben encender las luces de cruce, aumentar distancia de seguridad y reducir velocidad. Usa el climatizador para evitar que se empañen los cristales. Tener en cuenta que con lluvia puede llegar el aquaplaning.
Con hielo: si manejamos por el sur puede formarse alguna placa de hielo en zonas de sombra, luego de lluvias, nevadas y nieblas, se debe observar la ruta y moderar la velocidad.
Con sol: llevar anteojos de sol preparados en todo momento para cuando sea necesarias. Es muy recomendable también limpiar los cristales con regularidad para evitar deslumbramientos.

Primavera Conduccion h

Alergias

Padecer una alergia dificulta la conducción en gran medida, hasta el punto de suponer un peligro. Además, se debe tener precaución a la hora de tomar medicamentos, ya que muchos de los utilizados para combatir las alergias causan somnolencia.
Las alergias son un peligro para los conductores por dos son las causas fundamentales: los propios síntomas y los efectos de la medicación.
Algunas sugerencias, generalmente indicada por los médicos, son: Viajar con las ventanillas del coche cerradas.
Si se utiliza el aire acondicionado, llevar un filtro especial para pólenes.
Cuando le receten antihistamínicos advertir al médico que es conductor/a.
Limpiar el vehículo con frecuencia, usar una aspiradora potente para eliminar ácaros de moquetas y tapicerías, y productos líquidos para ventanas, tablero, etc, especialmente, si se ha transportado animales en el mismo.
Evitar realizar los viajes durante el atardecer o el amanecer, ya que hay más concentración de polen.
Procurar no dejar el automóvil en zonas húmedas.
Es mejor comenzar el tratamiento dos o tres días antes de iniciar un viaje, ya que los efectos sedativos disminuyen al adaptarse el organismo.

Primavera Conduccion g

Los médicos aconsejan

Nunca auto medicarse: acudir al médico si nota los síntomas propios de las alergias como el picor de ojos, destilación nasal, estornudos, problemas respiratorios.
Informar al médico de cabecera la necesidad que tiene de conducir: él le recetará medicamentos que provoquen una menor somnolencia. Casi el 20% de la población es alérgica, y se calcula que en el 2020 se llegará al 30%.
Si el vehículo no posee filtros HEPA, la sugerencia es comprarlos. Son filtros de alta capacidad, no bajar las ventanillas, ya que entra más polen y puede producir un ataque alérgico al volante. También los anteojos de sol protegen los ojos de alérgenos, reduciendo el lagrimeo constante y el picor. Evitar conducir por zonas húmedas y al amanecer que es dónde mayor concentración de pólenes habrá.
Limpiar el vehículo siempre que haya transportado algún animal doméstico. El pelaje de perros y gatos, suele ser bastante alérgico. Planificar el viaje conociendo, por la ruta que se vaya a transitar, la cantidad de polen que hay, así como en el destino.
No beber ningún tipo de bebida alcohólica y menos, si está en tratamiento. No sólo podría superar la tasa de alcoholemia permitida, sino al mismo tiempo, potenciar el efecto de somnolencia de los medicamentos.

Primavera Conduccion k moto

Nissan Argentina, en el marco del tercer aniversario del SUV en el país, presenta Kicks Special Edition, una nueva versión del vehículo que ahora trae una combinación de colores blanco y negro, manteniendo las características principales.
La edición especial mantiene las características que lo convirtieron en uno de los SUV con mejor performance en su segmento, como el diseño exterior, incorporando tecnologías de la visión de marca Nissan Intelligent Mobility,  a través de la cual la marca explica que busca cambiar la forma en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad.

Diseño

Esta versión cuenta con llantas de 17” de color negro brillante, dirección asistida eléctricamente, control de estabilidad y faros full LED. También en su exterior se destaca la parrilla frontal “V-Motion” color negro y espejos exteriores en esa misma tonalidad.

Motor

Al igual que el resto de la gama cuenta con el propulsor de 1.6 litros que ofrece 120 CV. Viene con Caja utomática CVT. La tracción es delantera.

Equipamiento

En su interior, tanto los asientos como el panel de instrumentación de cuero poseen detalles en naranja dando un aspecto más deportivo.
En ese sentido, el nuevo Kicks Special Edition ofrece tecnologías como el Intelligent Around View Monitor y el sistema Nissan Connect con pantalla táctil de 7” compatible con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay, nuevo sistema de infotainment, a través del cual los pasajeros podrán acceder a toda la información que se encuentra en el celular, incluyendo la música.
Viene provisto con tecnologías avanzadas en cuestión de seguridad como Intelligent Around View Monitor, Intelligent Trace Control, Intelligent Ride Control e Intelligent Engine Brake.

Precio

El Nissan Kicks Special Edition estará disponible, en toda la red de concesionarios del país, a un precio de $ 1.422.500, con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros. Esta nueva versión se incorpora al portfolio del Kicks en la Argentina, que queda conformado por 7 versiones: Sense MT; las versiones Advance, manual y CVT; Exclusive CVT y Exclusive CVT bi-tono, así como la edición especial UEFA Champions League.
Desde la marca indica que, con varios premios recibidos, el Kicks es un éxito de ventas en toda Latinoamérica. Entre los premios recibidos están: "SUV del año 2017", concedido por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA); "Mejor Crossover de América Latina" (Best Crossover of Latin América), concedido por Americar; "Mejor SUV compacto", de L'Auto Preferita (Brasil); "Mejor SUV Importado", por la Top Car TV 2016 (Brasil); "The Best" (El Mejor) y "Best SUV" (Mejor SUV) del año, estos dos últimos otorgados por la revista Car and Driver Brasil.
“Estamos comprometidos en brindar a nuestros clientes nuevas y mejores versiones de nuestros productos. El Kicks es un vehículo clave en nuestro crecimiento en toda América Latina; y esta nueva versión nos permite llegar a clientes que buscan alternativas diferentes y exclusivas”, expresó Pablo Roca, subdirector de Marketing de Nissan Argentina.

Nissan Kicks Special Edition Lanz19 trom

Nissan Kicks Special Edition Lanz19 int

El calor que produce el motor de un vehículo en funcionamiento somete a las piezas mecánicas a temperaturas muy elevadas, por lo que hay sistemas que garantizan una temperatura de funcionamiento correcta, como el circuito de refrigeración, que compuesto, principalmente, por el radiador, la bomba de agua y por el termostato a través de los cuales transita el líquido de refrigeración.
En esta oportunidad nos dedicamos a la bomba de agua, que es el elemento que hace circular el líquido de refrigeración por el interior de este sistema.
Está compuesta por una hélice colocada en un cárter y está conectada a una polea mediante un eje montado sobre un rodamiento. Este último garantiza también la estanqueidad (mediante una junta de retén).
Existen dos tipos de accionamiento para la bomba de agua. Puede accionarse mediante: La correa de distribución. La correa de accesorios.

Bomba de Agua Reparacion detalles

Cambio

Si la bomba de agua pierde líquido, el circuito de refrigeración del motor deja de estar asegurado y el motor acaba por sobrecalentarse con el riesgo de averiarse. Cuando la bomba de agua está accionada por la correa de distribución (la opción más frecuente), la rótula de la bomba de agua puede suponer el desacoplamiento o la rótula de la corra, lo cual resulta normalmente fatal para el motor.
La bomba de agua debe cambiarse por tres motivos: Cuando tiene una fuga. Cuando se agarrota. Cuando se produce una erosión en las palas de la hélice.
Pero, la rotura de la correa de accesorios puede interrumpir el funcionamiento de la bomba y provocar un sobrecalentamiento del motor. En este caso, solo hace falta cambiar la correa de accesorios.
Por precaución, en el caso de sustitución de la correa de distribución, es necesario cambiar también la bomba de agua.
Generalmente la bomba de agua tiene problemas si ves charcos de líquido refrigerante debajo de tu auto y no ves ninguna fuga en el radiador.

Bomba de Agua Reparacion trabajo

Evitar fallas

La forma más fácil de evitar las fallas en el sistema de enfriamiento es siguiendo las instrucciones del manual del vehículo sobre la proporción de agua y líquido refrigerante.
Es fundamental revisar la bomba de agua apenas se vea algún inconveniente, ya que un sistema de enfriamiento defectuoso puede ser desastroso para el motor.
Si se huele a anticongelante cuando el motor esté funcionando a la máxima temperatura, quizá esto indique que la bomba de agua está malograda.
Una alternativa para drenar el sistema de enfriamiento es quitar la manguera inferior del radiador.
Quizá sea un poco difícil descifrar si la bomba de agua está malograda o hay un atoro en el radiador. Por eso la sugerencia es llevar el vehículo al taller mecánico de confianza, ya que el cambio es una tarea complicada y que necesita conocimiento bastante experimentado del motor, además de las varias herramientas necesarias.

Cuidados

Cuando se termina el trabajo hay que asegurarse de que el líquido de refrigeración no se vierta nunca sobre la vía pública. Además, es corrosivo, por lo que deben respetar las consignas de seguridad por lo que debe llevarse a un taller mecánico a un punto donde se junten estos residuos.

Bomba de Agua Reparacion trabajo 2

DS Automobiles presenta en la Argentina el nuevo DS 3 Crossback, el flamante utilitario deportivo del segmento chico, derivado de la nueva Plataforma CMP y destinado al segmento de automóviles urbanos, que se produce en Francia, con una lograda estética, flamante tecnología, que anticipan la conducción del futuro, y una motorización naftera.

Diseño

En el diseño destaca el estreno de los faros DS Matrix LED Vision, nueva generación de faros “full LED” equipados de la tecnología Matrix Beam (Glare Free high beam), que permite mantener las luces encendidas permanentemente, sin deslumbrar a los demás vehículos que se aproximan, manijas de puerta invisibles, que se despliegan y se retraen automáticamente, el uso de abundantes cromados o la integración de elaborados detalles únicos como su gran parrilla frontal DS Wings y el diseño de los faros y pilotos LED verticales con un motivo punto perla.
Ofrece una amplia posibilidad de elección que se refuerza con 3 tipos de llantas, 8 colores de carrocería y 3 de techo.
Tiene una longitud de 4120 mm, tamaño de ruedas de 690 mm con llantas de 18 pulgadas. La línea de techo sin antena visible, aleta de tiburón lateral y las dobles cánulas cromadas simétricas.

Motor

Como novedad la marca destaca que es el primer vehículo que incorpora la última evolución del motor PureTech de 1,2 litros turboalimentado, de 3 cilindros, que entrega una potencia de 155 CV/5500 rpm y un torque de 240 Nm/1750 vueltas. Viene asociado al cambio automático de 8 velocidades EAT8. La tracción es solamente delantera.

Interior

Posee un completo equipamiento de confort y seguridad, con novedades tecnológica y funciones de ayuda a la conducción, entre ellas el manejo autónomo de nivel 2. El puesto de conducción, con butacas envolventes con ajuste eléctrico y calefacción, es 100 % digital, por medio del menú desplegable y con 5 modos de visualización diferentes y personalizables. Ofrece pantalla táctil de 10,3 pulgadas en formato HD, que propone la duplicación del smartphone y la navegación completa por el equipamiento, equipo de audio hi-fi, sistema Electra, que posee 12 parlantes y una amplificación de 515W. En el sector de la seguridad ofrece 6 airbags, asistencias a la conducción (ADAS), con Drive Assist, con radar y cámara de a bordo para adaptarse a las condiciones del tránsito, freno de emergencia automático, que en caso de emergencia, el vehículo puede frenar sin acción por parte del conductor.

Precios

DS 3 Crossback está disponible en los siguientes colores: Blue Millenium (novedad), Gold Imperial (novedad), Gris Artense, Gris Platinium, Negro Perla Nera, Rojo Rubí, Whisper, Blanco Nacarado. Techos opcionales: blanco opale, red diamond. La versión Be Chic, tiene un precios de U$S 39.000. En el equipo tiene Inspiration Montmartre (Tela negro); Sistema multimedia pantalla 7” + Mirror Screen, sensores traseros, ABS+REF+AFU+ESP+ASR, freno automático de emergencia hasta 85 km/h, climatizador automático, alarma y llantas 17” Madrid.
La versión So Chic, a U$S 42.312, agrega al equipo So Chick, tapizado Inspiración Bastille (cuero), sistema multimedia con pantalla 10,3” + GPS, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, retrovisor electrocrome y llantas 18” Shangai.
El Grand Chic, con un precio de U$S 54.000, agrega al So Chic, tapizado Inspiration Opera (Cuir Nappa), asientos delanteros eléctricos + calefaccionados, HiFi Focal, DS Drive Assist (Connected Pilot), Pack CITY (Visio Park 1 cámara HD), freno automático de emergencia hasta 140 Km/h, recarga nómade Smartphone y llantas 18” Sao Paulo, La marca confirma que el tipo de cambio ARS/U$S, es de 58. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

DS 3 CROSSBACK lanz19 trom

DS 3 CROSSBACK lanz19 perf

DS 3 CROSSBACK lanz19 techo

DS 3 CROSSBACK lanz19 int

DS 3 CROSSBACK lanz19 int pant

DS 3 CROSSBACK lanz19 tras 2

DS 3 CROSSBACK lanz19 tras 4

La séptima ronda de resultados del año actual del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada con dos modelos Volkswagen alcanzando las cinco estrellas y dos Advanced Awards.

SUV
El Tiguan, fabricado en México, alcanzó la calificación máxima de seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y fue premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por Protección para Peatones y Frenado Autónomo de Emergencia (AEB). El SUV, que cuenta con seis bolsas de aire como equipamiento estándar: dos frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina y Control Electrónico de Estabilidad (ESC), logró un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes con una estructura estable. El Tiguan ofrece Protección para Peatones estándar de acuerdo a las Regulaciones de las Naciones Unidas por lo que obtuvo el Latin NCAP Advanced Award. Además, obtiene un segundo Advanced Award por la disponibilidad de AEB de forma opcional. La marca recomendó instalar ambos ocupantes niños orientados mirando hacia atrás, de acuerdo con las más recientes y mejores prácticas globales. Esto lo confirmó obteniendo puntaje alto de protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.  

Latin NCAP 19 VW Tiguan vento tig

Sedan
El Vento, fabricado en México, alcanzó la calificación máxima de seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y fue premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por Protección para Peatones y AEB. El popular sedán, que está equipado con seis bolsas de aire como estándar: dos frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina y Control Electrónico de Estabilidad, logró un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes con una estructura estable. Durante el test de impacto lateral la puerta delantera se abrió, lo que llevó a la reducción de un punto en la puntuación total, pero igualmente el modelo alcanzó las cinco estrellas. No es de esperarse que se abra la puerta del vehículo durante el impacto lateral en un modelo que aprueba el test de la Regulación UN95 de impacto lateral de Naciones Unidas. El Vento ofrece Protección para Peatones como estándar y de acuerdo a las Regulaciones de las Naciones Unidas, obteniendo el reconocimiento Latin NCAP Advanced Award por esta característica. El modelo obtuvo un segundo Advanced Award por la disponibilidad de forma opcional de AEB. Volkswagen recomienda instalar ambos ocupantes niños orientados mirando hacia atrás, de acuerdo con las más recientes y mejores prácticas globales. Esto lo confirmó con puntaje alto de protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.

Latin NCAP 19 VW Tiguan vento vto

Declaraciones

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: “Al acercarnos a la fecha de entrada en vigencia de los nuevos protocolos de Latin NCAP, los fabricantes de vehículos nos siguen sorprendiendo con buenos y alentadores resultados de populares modelos de la región. En este caso, los tres modelos evaluados son modelos populares en México, donde la información independiente a los consumidores es muy necesaria para mejorar rápidamente el mercado. Alentamos a los fabricantes de vehículos a seguir mejorando los modelos, y a seguir a General Motors, Volkswagen, Seat y Toyota y ofrecer vehículos cinco estrellas. Hacemos un llamado a los gobiernos a incentivar y apoyar a los programas de información independiente al consumidor sobre la seguridad vehicular lo más pronto posible. Latin NCAP ha demostrado que los cambios son posibles en la región. Desafortunadamente no se esperan mejoras de varios modelos populares de la región ya que los mismos no se puedan evaluar debido a los recursos limitados o a la no obligatoriedad de los test por parte de los gobiernos”.
Ricardo Morales, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo: “Estos resultados demuestran cómo los mercados más importantes de la región se están alineando y ofrecen vehículos más seguros a todos los consumidores. México tiene un atraso importante en normativa referente a seguridad vehicular pero los fabricantes de vehículos están reaccionando positivamente a las evaluaciones de Latin NCAP. Fabricantes como Volkswagen y Ford en México se preocupan por ofrecer vehículos que cuentan con mejores niveles de seguridad y equipamiento que lo exigido por la normativa local y se esfuerzan para que esta información le llegue al consumidor. Esperamos que esto se replique en todas las otras marcas de vehículos para así democratizar la seguridad vehicular y continuar salvando vidas en la región”.

Latin NCAP 19 vw Tiguan vento 2

Isuzu Argentina da a conocer que la Serie N representa  camiones livianos perfectamente equilibrados para las aplicaciones diarias. Están diseñados para ser duraderos con la capacidad de trabajar duro y mantener bajos costos operativos durante toda la vida útil del vehículo. Ahora confirma que entrega facilidades de pago y créditos bancarios, hasta 24 meses y entrega inmediata.
La marca japonesa que amplió la línea de camiones Serie N,  gama que apunta al segmento de vehículos comerciales livianos y explica que ha desarrollado la nueva serie de motorizaciones Euro 5, que se basa en los conceptos de tecnología y performance.

NPR75 Cabina Doble: diseñado para transportar personal en un entorno seguro, espacioso y cómodo. Ofrece cabina integrada con capacidad para 7 personas: un conductor y seis pasajeros, y una capacidad de carga neta de 5 toneladas.
El motor 4HK1 TCN del NPR75 Cabina Doble con 153 CV genera menos  emisiones contaminantes y mayor eficiencia de combustible. Acompañado de una caja de 6 velocidades y sin la necesidad de suministro de  UREA o AZUL 32. La marca indica que el consumo es de 15-16 litros/100km.
En términos de aplicación práctica, numerosas industrias pueden beneficiarse de las  prestaciones del NPR75 Cabina Doble. Se incluyen entre otras, las de uso gubernamental y municipal, extinción de incendios, servicios de jardinería, grandes empresas de producción y eventos, trabajadores de la construcción, industrias forestales y cualquier industria que requiera transporte de mano de obra y bienes.
Largo carrozable: 5670mm NPR75 L (chasis largo) o 4950mm NPR75 K (chasis corto). La distancia entre ejes de 4200 mm, con capacidad para colocar una caja de 5670 mm de largo (la mayor del segmento) sin modificar el chasis. Se puede alargar a 6200 mm en la versión L, y de 3900 mm de distancia entre ejes en versión K, que permite carrozar 4950 mm.
La marca indica que está insonorizado y carece de vibraciones cuando está el motor encendido o va rodando. Cuenta con entrada de toma de fuerza y se vende como opcional. Posee la mejor garantía del mercado: 7 años o 120.000km, lo que suceda primero, y prolongados intervalos de mantenimiento: cada 20.000 km. Disponen de unidades para entrega inmediata.
Precio al contado del NPR 75 0 km modelo 2019, chasis largo, es de U$S 39.000, y el chasis corto de U$S 38.000, ambos con IVA incluido de 10,5%.
La marca indica que los precios son hasta vender un cupo determinado, ya que el precio de venta normal el de U$S 42.500, por el chasis largo, y de U$S 41.500. por el chasis corto. El Doble cabina U$S 45.500.
 
NQR90: posee el chasis con la mayor capacidad de carga en la gama de camiones livianos de la marca. Fue diseñado para otorgar una gran capacidad de carga a través de sus 9500 kg de peso bruto total. Es ideal para maniobrar en un flujo denso con estacionamiento y carga/descarga frecuentes, siendo una excelente opción para el transporte urbano e interurbano, ya que se destaca por su robustez y calidad.
Entre otros atributos, se pueden mencionar la potente motorización diésel con un volumen de 5,2 litros, 4HK1 TCS, que ofrece una potencia con 190 CV, que corresponde al estándar Euro 5; sistema de frenado neumático, que aumenta la eficiencia; aumento de la capacidad del tanque de combustible; indicadores mejorados de comodidad de la cabina (manijas grandes que se pueden abrir fácilmente incluso con guantes, un bloque adicional de espejos, una cabina aerodinámica y una distribución de ductos.
Precios del NQR90 de U$S 47.500 IVA incluido.

Créditos con documentos

NPR Chasis largo U$S 22.500 de contado y 20 cuotas de U$S 1000, o U$S 19.500 y 36 documentos de U$S 660 cada uno, indicando que esta cuota en pesos representaría los $ 39.000 al tipo de cambio de hoy.
NPR Chasis corto U$S 21.500 de contado y 20 cuotas de U$S 1000, o U$S 19.250 y 36 documentos de U$S 642 cada uno.
NPR Doble cabina U$S 25.500 de contado y 20 documentos de U$S 1000 cada uno, o U$S 23.000 de contado y 36 documentos de U$S 767 cada uno.
NQR90 U$S 27.500 de contado y 20 documentos de U$S 1000 cada uno o U$S 24.000 de contado y 36 documentos de U$S 800 cada uno.
Crédito Banco Ciudad tasas 35 y 42% anual fija y en pesos en 12 y 24 meses.
La marca da a conocer que la entrega es inmediata de todos los modelos. Por pago de contado en dólares físicos también tiene descuento.

Isuzu Serie N19 perf

Isuzu Serie N19 front

Chevrolet da a conocer el lanzamiento de la nueva versión tope de gama Cruze Premier, con novedades tecnológicas, ya que esta nueva versión permite conectar hasta 7 dispositivos de forma simultánea.
El sistema de antenas que acompaña al Cruze Premier, de fabricación nacional, posibilita una recepción hasta 12 veces más de intensidad de la señal, lo que permite una navegación por Internet más estable. El sistema de internet permite una conexión automática del celular al ingresar al vehículo. Además, el nuevo Cruze Premier ofrece un paquete de datos gratuito de 3GB o 3 meses como paquete de lanzamiento. Posteriormente, los clientes podrán adquirir paquetes de 2GB, 5GB, 10GB o 20GB a precios competitivos, explican desde la marca.

Diseño

El exterior muestra cambios exclusivos en la parte delantera con una nueva parrilla y paragolpes, molduras cromadas y luces traseras de LED creando un efecto 3D. Suma nuevas llantas de aluminio de 17 pulgadas.

Motor

El propulsor es el turbo de 1.4L, que entrega 153 CV/5000 rpm y un torque de 245 Nm/2000 vueltas. Se ofrece con transmisión automática de 6 velocidades. La versión Premier ofrece además la posibilidad de desconectar el sistema Stop/Start a voluntad del conductor, para elegir el momento más adecuado de maximizar la eficiencia de ahorro de combustible del vehículo. La tracción es delantera.

Interior

El interior incluye revestimientos premium en colores Jet Black y Umber tanto en paneles, asientos y volante. En el equipo destaca que, recientemente, LatinNCAP otorgó la calificación máxima en seguridad al Cruze que ofrece una estructura y sistemas de seguridad que lo convierten en uno de los vehículos más seguros del mercado. Suma los sistemas de frenado de emergencia y frenado por cruce de peatón. El equipamiento de seguridad incluye también Alerta de punto ciego, Sistema de mantenimiento de carril y Alerta de colisión frontal.
Todas las versiones ofrecen control de estabilidad y tracción, frenos a disco con ABS, distribución electrónica de frenado en las cuatro ruedas (EBD), airbags frontales para el conductor y el acompañante y airbags laterales de cortina, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todas las plazas, anclajes para silla de bebé ISOFIX, trabas para niños en puertas traseras, aviso de colocación del cinturón de seguridad para el conductor y el acompañante. También incluye Alerta de presión en neumáticos (TPMS) y luces antiniebla delanteras y traseras.

Conectividad

Además de ofrecer Wi-Fi a bordo, el Premier suma una nueva generación de infotainment Chevrolet MyLink, que ofrece resolución gráfica y una interfaz intuitiva, que posibilita conectar 2 celulares por bluetooth en simultáneo. También incluye OnStar Nueva Generación, la tecnología exclusiva de la marca del moño, que está disponible las 24 horas, los 365 días del año, brindando servicios de Emergencia y Seguridad bonificado hasta 12 meses (año modelo 2020). Esto hace que General Motors sea una empresa líder en conectividad con la mayor flota de autos conectados, que suman más de 11 millones en todo el mundo.

Precio

El nuevo Chevrolet Cruze Premier se ofrecerá en las carrocerías hatchback y sedán, en 8 colores diferentes: Summit White, Abalone White, Switchblade Silver, Satin Steel, Black Meet Kettle, Edible Berries y los nuevos colores Wyeth y Darkmoon Blue. Está disponible a un precio de $  1.599.900. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Chevrolet Cruze Premier trom

Chevrolet Cruze Premier perf

Chevrolet Cruze Premier int

Chevrolet Cruze Premier int Wi fi

Chevrolet Cruze Premier lanz19 int Carg

Chevrolet Cruze Premier tras sed

Chevrolet Cruze Premier tras

Jeep confirma que el Compass 2020 sale a la venta en el mercado local, con novedades en materia de equipamiento en las versiones Sport y Longitude. Con casi 6000 unidades comercializadas desde el lanzamiento en el país, en 2017, el Compass se convirtió en un referente en su segmento superando el 42% de market share acumulado anual. El foco de esta actualización esta puesto en la incorporación de diferentes elementos de confort y conveniencia para potenciar aún más la deseabilidad del modelo.     

Motor

Sigue con una única motorización naftera, de 2.4 litros Tigershark de 174 CV y tres tipos de transmisión diferentes; manual o automática, ambas de 6 velocidades, con tracción 4x2, o automática de 9 velocidades, con tracción 4x4 Jeep Active Drive.

Equipamiento

Las versiones Sport 2.4L MT6 / AT6 4X2 MY20 de entrada a la gama incorporan de serie el sistema de acceso y encendido del vehículo sin llave, y el conjunto de sensores crepuscular y de lluvia.
En el Longitude 2.4L AT6 4X2 MY20, al equipamiento ya disponible en MY19 ahora se le incorporan como novedad, además del sensor crepuscular y de lluvia, el espejo retrovisor electro crómico y el esperado techo solar panorámico doble con cortina blackout.

Precios

La gama Jeep Compass, a la paleta disponible se incorpora un nuevo color denominado “Velver Red”, conformando un total de 9 colores disponibles en tonos pastel, metalizados y perlados. La versión Sport 2.4L MT6 4X2 MY20, cuesta $ 1.710.000; el Sport 2.4L AT6 4X2 MY20, tiene un precio de $ 1.800.750, y el Longitude 2.4L AT6 4X2 MY20, cuesta $ 1.980.000. La gama está compuesta por un total de cinco versiones, y cuatro niveles de equipamiento: Sport, Longitude, Longitude Plus y Limited Plus. La garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

Jeep Compass20 lanz front gris

Jeep Compass20 lanz int

Jeep Compass20 lanz tras

<< Inicio < Anterior 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 Siguiente > Fin >>
Página 191 de 270