Adefa publica el informe de la industria automotriz, con producción, exportaciones y ventas mayoristas
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), indica que, en junio último, con solo 17 días hábiles de actividad, dos menos que el mes anterior, las terminales automotrices mantuvieron el promedio de 2500 unidades diarias y alcanzaron una producción de 42.848 unidades, lo que implicó una baja de 10,9%, frente a mayo y un aumento de 33,8 %, en relación con las 32.029 unidades producidas en junio de 2024.
En el acumulado de los primeros seis meses del año el sector produjo un total de 250.478 unidades, es decir, un 15,6 % más respecto de las 216.736 unidades, que produjo en el mismo período del año pasado.
Exportaciones
El informe indica que en junio se exportaron 22.760 unidades, lo que arrojó un descenso de 13,6 %, en su comparación con mayo. Si el cotejo es contra el mismo mes del 2024, el sector registró un alza en los envíos de 9,0 por ciento.
En el acumulado enero-junio, las terminales exportaron 129.654 unidades, un 2,2% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Declaraciones
“Los datos del informe correspondiente al primer semestre evidencian una evolución interanual positiva en las tres principales variables del sector: producción, exportaciones y ventas”, señaló Martín Zuppi, presidente de Adefa. Al referirse a la producción, explicó que “Los resultados mensuales reflejan un proceso de adecuación de las estructuras a las nuevas condiciones productivas, en un contexto marcado por nuevas inversiones, renovación de la oferta y el cierre de ciclo industrial de algunos modelos”.
En relación con el desempeño exportador reconoció que “Se observa una mejora interanual limitada. Si bien el crecimiento del 9,0 % registrado en junio frente al mismo mes de 2024 es alentador, el incremento acumulado en el semestre es más leve (+2,2 %), como resultado de una mayor competencia en los mercados de destino, junto con desafíos persistentes en términos de competitividad y acceso a nuevos mercados.
“Respecto a las ventas mayoristas, el dinamismo del mercado interno respondió, en buena medida, a la eliminación y reducción de los distintos tramos del impuesto interno, la eliminación del impuesto PAIS y de las restricciones a las importaciones, lo que permitió ampliar la oferta disponible y acompañó una mejora en la demanda, impulsada también por el acceso al crédito.
“La importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno y la cadena de valor, así como el seguir profundizando una agenda de mejora continua en materia de competitividad productiva y exportadora, en línea con el perfil estratégico del sector automotor dentro del entramado industrial y exportador argentino”.
Mayoristas
Por último, en ventas mayoristas, el informe indicó que el sector comercializó a la red de concesionarios 59.807 unidades en junio, 1,5 % más si se mide con las entregas de mayo y superó en 85,0 % el volumen del mismo mes del año pasado.
En el primer semestre se entregaron a las redes comerciales un total de 299.001 unidades, un 84,6 % por sobre las 161.986 unidades de los primeros seis meses del 2024.
Informe Oficial: Adefa junio 2025
La CCA confirma la marcha de las ventas de los vehículos usados en la Argentina
La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informó que en junio último se comercializaron 143.191 vehículos usados, un 15,59% más, que en igual mes de 2024, cuando se vendieron 123.882 unidades.
Si se lo compara con mayo, con 154.830 unidades, la baja es de 7,52%.
En el período enero-junio del año actual, se vendieron 918.404 unidades, un aumento del 24,21%, con respecto a igual período de 2024, con 739.398 vehículos.
Declaraciones
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, indica: “Llegamos a un primer semestre del año histórico, en el cual las cifras de ventas de vehículos usados es la más alta desde que se tiene registro, siendo el primero en 1995, hace 30 años.
“También, fue un junio sorprendente, alcanzando el mejor número de los últimos 10 años, aunque se haya comercializado un poco menos que mayo.
“Insistimos que estabilidad de precios, más estabilidad cambiaria, junto a mayor oferta de productos y políticas comerciales agresivas de parte de las terminales e importadores, alimentan el círculo virtuoso en el cual se encuentra este segmento de la realidad económica nacional.
“También, debemos mencionar que aún es muy baja la proporción de operaciones financiadas en el segmento de usados debido principalmente a que las tasas ofrecidas por los bancos no están en línea con la inflación proyectada hacía adelante.
“De mantenerse esta tendencia, las cifras finales podrían estar cerca de 1.800.000 de unidades. Un número que de darse, se asemejaría al 2013, el mejor año de la historia”.
Crecimiento enero-junio
Formosa: 58,45%
La Rioja: 53,56%
Catamarca: 51,99%
Chaco: 51,16%
Jujuy: 49,83%
Santa Cruz: 47,57%
Neuquén: 46,89%
Salta: 44,67%
Santiago del Estero: 42,44%
Chubut: 39,04%
Corrientes: 38,77%
Río Negro: 34,52%
Tucumán: 34,35%
Misiones: 33,67%
La Pampa: 27,48%
San Luis: 26,22%
Santa Fe: 25,07%
San Juan: 25,02%
Tierra del Fuego: 24,40%
Córdoba: 24,28%
Entre Ríos: 22,31%
Mendoza: 20,45%
Pcia. Bs. As.: 20%
CABA: 13,08%
Chevrolet confirma que ofrece nuevos planes de financiación a tasa 0% fija
Continuamos este mes con inigualables promociones y las mejores condiciones de financiación del mercado para comprar un vehículo 0 Km de nuestra marca de una forma accesible y conveniente, dicen desde Chevrolet, confirmando que, en julio, redoblamos nuestra acción comercial ofreciendo condiciones de financiamiento con tasas 0% para los productos más buscados
Propuesta
Además, contamos en nuestra cartera comercial con propuestas de tasas y plazos de pago más extensos para toda nuestra familia de modelos, siguen desde la marca del moño, confirmando que ofrece los siguientes planes para cada uno de los productos mencionados:
- Plan Onix y Onix Plus
- Tasa 0% en 18 meses con un tope de hasta $ 16.000.000, o bien, financiación de hasta $ 18.000.000, a 30 meses, con tasa 19,9%.
- Plan de giro: Tasa 0% en 18 meses con un tope de hasta $ 16.000.000 o bien, financiación de hasta $ 20.000.000, a 30 meses, con tasa 19,9%.
- Plan Montana
- Tasa 0% en 18 meses con un tope de hasta $ 16.000.000, o bien, financiación de hasta $ 20.000.000, a 30 meses, con tasa 19,9%.
- Plan S10
- Tasa 0% en 18 meses con un tope de hasta $ 20.000.000, o bien, financiación de hasta $ 25.000.000, a 30 meses, con tasa 29,9%
- Plan Trailblazer
- Tasa 0% en 12 meses con un tope de hasta $ 20.000.000, o bien, financiación de hasta $ 25.000.000 a 30 meses, con tasa 29,9%.
La automotriz explica que también ofrece a los clientes la posibilidad de adquirir sus vehículos a través del Plan Chevrolet, nuestro sistema de plan de ahorro, con las siguentes condiciones para cada producto:
- Onix: hasta 100% financiado, en hasta 120 cuotas.
- Tracker: hasta 100% financiada, en hasta 120 cuotas.
- Spin: hasta 70% financiada, en hasta 84 cuotas.
- Montana: hasta 70% financiada, en hasta 84 cuotas.
- S10: hasta 60% financiada, en hasta 84 cuotas.
Acara Motos confirma la marcha de las ventas de los motovehículos 0 Km en el mercado de la Argentina
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), informa que el número de unidades patentadas durante junio último, fue de 47.472 motovehículos, esto es una suba interanual del 43,7%, ya que en junio de 2024 se habían registrado 33.034 unidades. Si la comparación es contra el pasado mes se observa una baja del 11%, ya que en mayo de este año se habían registrado 53.320 unidades.
De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 305.625 unidades, esto es un 50% más, que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 203.721 vehículos.
Participación
En cuanto a la participación, no se observan cambios con respecto a mayo en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado, con 7879 unidades; segunda Motomel, con 6941; sube a la tercera posición Gilera, con 5900; cuarta queda Corven, con 4542; Zanella, se mantuvo en la quinta posición, con 4501, y en el sexto lugar ahora es ocupado por Keller.
Modelo
Sí se observa algún cambio en cuanto al modelo más patentado, se mantiene lo que fue la gran novedad del año y por quinto mes consecutivo lidera la Gilera Smash, con 4218 unidades; en el segundo puesto aparece ahora la Honda Wave 110, con 3818, dejando en el tercer escalón a la Motomel B110, con 3684; en el cuarto puesto sigue la Keller KN 110-8, con 3384, y cierra el top five la Corven Energy 110, con 2756 unidades.
Dejamos el informe completo de la cantidad de motos registradas durante junio último, desglosado por marca, modelo y región geográfica
Informe Oficial:
La apertura de importaciones impulsará la competitividad, pero exigirá mayor respaldo posventa, según Grupo Robayna
Ramiro Meza, gerente general de Grupo Robayna, destacó que que la reciente liberación de las importaciones de vehículos generará un escenario más competitivo y con mayores opciones para los consumidores argentinos. Sin embargo, también advierte sobre desafíos clave para el sector, indicando que la medida permitirá ampliar significativamente la oferta disponible en el mercado, lo que potenciará una competencia más dinámica y exigente para todos los actores. La llegada de nuevas marcas y modelos diversificará las opciones para el consumidor, lo cual es positivo para el mercado.
No obstante aclaró que esta apertura también impone ciertos riesgos: Habrá que prestar especial atención al respaldo técnico, la disponibilidad de repuestos y la calidad del servicio posventa. En este escenario, las marcas con trayectoria y servicio consolidado como las que representa Robayna jugarán un rol fundamental.
Insiste en que el diferencial estará en la atención integral: Seguimos ofreciendo vehículos de marcas reconocidas, con soporte técnico permanente, repuestos originales y un equipo profesional que acompaña a cada cliente desde la venta hasta el mantenimiento de su vehículo. La atención personalizada seguirá siendo clave.
Entre los aspectos a considerar, el directivo alertó sobre la posible llegada de marcas sin estructura formal en el país. La falta de red de servicios, repuestos y estándares confiables de atención posventa puede impactar directamente en la experiencia del usuario. Además, hay incertidumbre sobre el valor de reventa de algunas de estas nuevas marcas, lo cual es un factor decisivo para el comprador argentino.
Valor del respaldo
Consultado sobre los posibles protagonistas de esta nueva etapa, el directivo explicó que las marcas chinas vienen ganando terreno con propuestas modernas, buena relación precio-producto y un equipamiento tecnológico y de seguridad competitivo. Sin dudas tendrán mayor presencia, especialmente en segmentos como los SUV, donde ya vienen mostrando un crecimiento notable. Sin embargo, advirtió que en segmentos más exigentes como el de las pick-ups aún queda camino por recorrer: El cliente argentino prioriza la robustez, la confiabilidad mecánica y el respaldo posventa, cuestiones donde las marcas tradicionales tienen una ventaja clara.
En un contexto de apertura y transformación del mercado, nuestrto Grupo se posiciona como un actor clave que combina trayectoria, respaldo oficial y una propuesta de valor centrada en la confianza y la atención profesional.
Marketing. Spotify confirma que, este sábado, el rock nacional explota en Buenos Aires con La Renga, Divididos y Skay Beilinson
Mañana sábado (6 de julio) se viene una verdadera maratón de rock argentino en Buenos Aires: La Renga, en Huracán;, Divididos, en el Movistar Arena, y Skay y Los Fakires, en el Estadio Obras Sanitarias. Tres bandas históricas, tres públicos ultra fieles y una ciudad que vibra con el sonido de guitarras punzantes, letras que resisten el paso del tiempo y miles de fans listos para poguear, cantar y volar durante los solos de guitarra, dicen desde Spotify, explicando que, amamos cruzar escenarios con data, nos metimos a ver qué está pasando con estas bandas del otro lado: ¿cómo se consume este rock en plataformas digitales hoy en día?
Crecimiento
La Renga creció un 50% en reproducciones en el último año y fue sumada a más de 2.1 millones de playlists de usuarios. Albumes clásicos como “Despedazados por mil partes” (´+287M streams) y el disco homónimo “La Renga” (+156M streams) no paran de sonar en las calles, y temas como “Balada Del Diablo y La Muerte” (+101M streams) y “Cuando Estés Acá” (+40M streams) siguen atravesando generaciones.
Pero “la aplanadora del rock” tampoco se queda atrás: en los últimos 12 meses, Divididos tuvo un aumento del 33% en streams, con 1.8 millones de agregados a playlists personales. Y es que el power trío de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella sigue sonando fuerte, sólido y auténtico, tocando nuestros temas favoritos como “Spaghetti del Rock” (+129M streams) y “¿Qué Ves?” (´+85M streams) como si el tiempo no pasara, e invitando artistas nuevos a que los acompañen tanto en el vivo como en el estudio, continúan desde la app.
Y si hablamos de mística, Skay Beilinson mantiene bien alto el legado ricotero con un 13% de crecimiento en reproducciones y 20.000 playlists nuevas que lo incluyen. Su primer álbum como solista “A través del mar de los Sargazos” sigue posicionándose como su disco más escuchado, superando los 63 millones de streams. Y si, al segundo de escuchar el riff de “Oda a la Sin Nombre” (+51M streams) en vivo, se nos pone la piel de gallina al igual que a sus fieles seguidores.
Más allá de los números, estos tres grupos comparten una forma de hacer rock que no negocia y es que todos vienen de la misma escuela: la del rock barrial, autogestionado, y real. Skay trae la mística ricotera y experimental; Divididos, la potencia técnica y poética que va desde el folklore hasta el rock pesado; La Renga, el fervor popular que llenó estadios sin pasar por ninguna fórmula. Cada uno con su identidad, todos con el mismo fuego.
Sonidos
Tres formas de hacer rock con independencia, lírica potente y un sonido que sigue dejando huella. En vivo llenan estadios, confirman desde la plataforma, asegurando que siguen sumando oyentes. Y este sábado, todo pasará al mismo tiempo, por lo que hay que escuchar nuestra playlist oficial “Rock Nacional: 100% Clásicos”, y preparate para rockearla. Debajo te compartimos las canciones más reproducidas de estos grupos icónicos:
La Renga
“Balada Del Diablo y La Muerte” (+101M streams)
“La Razón Que Te Demora” (+67M streams)
“El Revelde” (+63M streams)
“El Final Es En Donde Partí” (+55M streams)
“Veneno” (+48M streams)
“Cuando Estés Acá” (+40M streams)
“Triste Canción De Amor” (+31M streams)
“Voy A Bailar A La Nave Del Olvido - Live” (+27M streams)
“Lo Frágil De La Locura” (+27M streams
“Corazón Fugitivo” (+25M streams)
Divididos
“Spaghetti del Rock” (+129M streams)
“¿Qué Ves?” (´+85M streams)
“Par Mil” (+44M streams)
“Ala Delta” (+37M streams)
“Nene de Antes” (+26M streams)
“Sisters - En Vivo” (+21M streams)
“El 38” (+20M streams)
“Pepe Lui” (+15M streams)
“Como un Cuento” (+13M streams)
“El Arriero” (+11M streams)
Skay Beilinson
“Oda a la Sin Nombre” (+51M streams)
“Aves Migratorias” (+11M streams)
“El Redentor Secreto” (+7M streams)
“Sindrome del Trapecista” (+6M streams)
“El Golem de Paternal” (+5M streams)
“El Sueño del Jinete” (+5M streams)
“Flores Secas” (+4M streams)
“Tal Vez Mañana” (+3M streams)
“El Ojo Testigo” (+3M streams)
“Falenas en Celo” (+1M streams)
Acara publica la marcha de las ventas de vehículos en el mercado de la Argentina
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) informa que el número de vehículos patentados durante junio último, ascendió a 52.212 unidades, lo que representa un crecimiento del 68,9% interanual, ya que en junio de 2024 se habían registrado 30.905 unidades. Si la comparación es contra mayo, se observa una baja del 7,3%, ya que en ese pasado mes se habían registrado 56.321 unidades. De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 326.039 unidades, esto es un 77,8% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 183.423 vehículos.
Satisfacción
El presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó: "Estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y nuestro sector es hoy uno de los motores de la recuperación. Es importante reconocer el esfuerzo de toda la cadena de valor que viene respondiendo a una demanda que se ha mantenido fuerte y constante desde fines de 2024, hoy quien tiene la intención de adquirir un vehículo encuentra financiación muy conveniente, una completa oferta de modelos y promociones, elementos claves a la hora de decidir finalmente la compra, pero también ha tenido un papel preponderante la baja de impuestos y medidas de estímulo que veníamos pidiendo hace mucho y se han implementado. El objetivo es mantenernos en estos niveles durante la segunda mitad del año, y ver si podemos lograr que las 650.000 unidades proyectadas sean un piso para empezar a pensar en un 2026 también en crecimiento".
Se adjunta el registro completo de la cantidad de vehículos patentados durante junio último, desglosado por marca, modelo y región geográfica.
Informe Oficial: Acara Mercado Junio 2025
Cafam asegura un aumento de los patentamiento de motovehículos. Las más económicas dominan el mercado
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), informó que cerrado el primer semestre del año se patentaron un total de 307.566 unidades, lo que representa un aumento interanual del 43,42%.
En junio último se patentaron 47.811 de motos, consiguiendo un aumento interanual del 43,42%. En cuanto al origen de las motos, el 97,20% fueron nacionales, con 46.470 patentamientos. y 1341, solo de motos importadas.
Provincias
En cuanto a las provincias con mayor cantidad de patentamientos en junio último, Buenos Aires sigue liderando, con 15.639 unidades. Como novedad, Córdoba se ubicó segunda, con 4474, ascendiendo un lugar respecto a lo sucedido en mayo; seguida por Santa Fe, con 4410; la cuarta posición la ocupa Capital Federal, con 3625; seguida por Chaco, con 2610; Tucumán, con 2072, y Corrientes, con 1696 patentamientos.
“El mercado de motos en Argentina viene demostrando un comportamiento mixto, donde parte de su crecimiento se ve acelerado por la mayor demanda de soluciones de movilidad personal; como así también por el trabajo y los esfuerzos del mercado argentino de motos que se materializan en el lanzamiento de nuevos modelos que llegan para satisfacer necesidades del consumidor”, comenta Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Por cilindrada
En relación con la participación por cilindrada, la Cámara confirma que las motos de 101 cc a 250 cc, continúan siendo las más vendidas, con 42.616 unidades; seguidas por las de 251 cc a 500 cc, con 3473 unidades. Las motos de 500 cc en adelante, representan 1579 patentamientos. En cuanto a las categorías que clasifican al mercado argentino de motocicletas, las CUB Underbone, nuevamente lideran el mercado con 27.921 unidades, seguidas por el segmento Street, con 9059, y las ON-OFF, con 8054 unidades.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), informó que cerrado el primer semestre del año se patentaron un total de 307.566 unidades, lo que representa un aumento interanual del 43,42%.
En junio último se patentaron 47.811 de motos, consiguiendo un aumento interanual del 43,42%. En cuanto al origen de las motos, el 97,20% fueron nacionales, con 46.470 patentamientos. y 1341, solo de motos importadas.
Provincias
En cuanto a las provincias con mayor cantidad de patentamientos en junio último, Buenos Aires sigue liderando, con 15.639 unidades. Como novedad, Córdoba se ubicó segunda, con 4474, ascendiendo un lugar respecto a lo sucedido en mayo; seguida por Santa Fe, con 4410; la cuarta posición la ocupa Capital Federal, con 3625; seguida por Chaco, con 2610; Tucumán, con 2072, y Corrientes, con 1696 patentamientos.
“El mercado de motos en Argentina viene demostrando un comportamiento mixto, donde parte de su crecimiento se ve acelerado por la mayor demanda de soluciones de movilidad personal; como así también por el trabajo y los esfuerzos del mercado argentino de motos que se materializan en el lanzamiento de nuevos modelos que llegan para satisfacer necesidades del consumidor”, comenta Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Por cilindrada
En relación con la participación por cilindrada, la Cámara confirma que las motos de 101 cc a 250 cc, continúan siendo las más vendidas, con 42.616 unidades; seguidas por las de 251 cc a 500 cc, con 3473 unidades. Las motos de 500 cc en adelante, representan 1579 patentamientos. En cuanto a las categorías que clasifican al mercado argentino de motocicletas, las CUB Underbone, nuevamente lideran el mercado con 27.921 unidades, seguidas por el segmento Street, con 9059, y las ON-OFF, con 8054 unidades.Raizen presenta una promo para viajar al circuito de F1 de Monza, con "Más power que nunca"
Raízen, licenciataria de la marca Shell en Argentina, da a conocer que estará presente en el Gran Premio de Fórmula 1 de Monza, Italia, con la promo “Más Power que nunca”, que sortea 5 plazas con sus respectivos acompañantes, para viajar, entre el 3 y el 8 de septiembre a Europa, y vivir durante 4 días el universo de la adrenalina y la pasión del deporte motor, disfrutando de la tradicional carrera y de experiencias únicas durante los días previos, dentro y fuera del circuito.
En junio viajaron los 4 primeros ganadores de la promo al Gran Premio de Barcelona, de la mano del relanzamiento global de nuestra nueva imagen y campaña de Helix, nuestra línea de lubricantes para vehículos livianos, dice la marca, asegurando que Helix y V-Power forman parte de nuestra alianza de innovación estratégica con la Scudería Ferrari HP, que cumple 75 años. Los ganadores participaron de la cena de gala que contó con la presencia de los pilotos de la Scudería Ferrari, Lewis Hamilton y Charles Leclerc; y disfrutaron de experiencias de manejo junto a Hyundai y BMW y pasadas por el paddock de la Ferrari.
Viaje soñado
“Fue un viaje soñado por todas las experiencias vividas y por el hermoso grupo que nos tocó para compartirlas. Inmensamente agradecido por este tremendo y hermoso regalo”, comentó Martín Weiner, uno de los ganadores del primer sorteo.
Por su parte, Alejandra Pelaez, Brand Manager de la marca, agregó: “Fue increíble poder acompañar a los ganadores a vivir la primera experiencia en Barcelona, y disfrutar junto a ellos de cada una de las actividades que día a día los sorprendían. Ahora nos estamos preparando para repetir esta propuesta única en la ciudad de Milán”.
Participación
El primer requisito es ser socio de Shell Box y registrarse en la plataforma en www.promoshell.com.ar. Todas las compras de V-Power, Helix o consumos en nuestro Select realizados a través de nuestro Box (App o DNI), se registran automáticamente y suman chances de ganar que se incrementan con cada nuevo consumo. Quienes se inscriben en la plataforma participan además por miles de premios instantáneos: merchandising oficial de Ferrari, descuentos en V-Power y Helix y puntos Box, dice la empresa, confirmando que, el sorteo se realizará el 4 de agosto y se publicarán todos los ganadores de cada sorteo en nuestra plataforma " más power que nunca"
Marketing. Motorola da a conocer la nueva Promoción Mundial, con descuentos y cuotas sin interés
Recientemente anunciamos la alianza como Partner Oficial de smartphones del Mundial de Clubes FIFA 2025, marcando el inicio de la colaboración hasta 2027, recuerdan desde Motorola, explicando que, hasta el 15 de julio próximo, nuestros usuarios podrán aprovechar descuentos exclusivos y hasta 12 cuotas sin interés y envío gratis, dependiendo del equipo, mediante nuestros canales propios (tienda oficial, Flagship Stores y Store) y los principales operadores y retailers del país.
Promo
Los dispositivos que entrarán en estos días de descuento para que los usuarios disfruten de los partidos directamente desde el nuevo smartphone, son:
razr 50 ultra
Este dispositivo incorpora la pantalla externa más grande del sector (4,0″), que permite acceder por primera vez a Gemini de Google, y una pantalla principal pOLED de 6,9″ ideal para disfrutar contenido en alta calidad. Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP con moto ai, edición con Google Photos AI, teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2x y lente ultra gran angular/macro de 13 MP, además de funciones como Flex View y Photo Booth. Equipado con el procesador Snapdragon 8s Gen 3, ofrece batería de 4000 mAh, carga inalámbrica de 15W, carga inversa de 5W y cargador TurboPower de 45W incluido. Resistente al agua (IPX8), al polvo y a rayones gracias al vidrio Gorilla Glass Victus y su bisagra renovada. Se destaca por sus colores originales, incluyendo Hot Pink y la edición Mocha Mousse (Color Pantone 2025), que suma una funda crossbody a tono.
El precio promocional: $ 1.499.999 (antes $1.999.999), en hasta 12 cuotas sin interés y envío gratis.
edge 50 fusion
Cuenta con una pantalla pOLED de 6,7″ Full HD+ de borde infinito, con frecuencia de actualización de 120Hz y un sistema de audio compatible con Dolby Atmos. Es resistente al polvo, agua y caídas, ya que posee protección subacuática IP68 y Corning Gorilla Glass.
El sistema de cámaras está compuesto por una principal de 50 MP con el sensor LYT-700C de LYTIA, que garantiza buenas fotografías y cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS). También se suma una cámara ultrawide de 13 MP, Macro Vision para primeros planos y una cámara frontal de 32 MP con tecnología Quad Pixel.
En el diseño se podrá optar por una terminación de gamuza vegana en color Hot Pink o de cuero vegano en color Marshmallow Blue, y otro sofisticado acabado de PMMA en color Forest Blue.
El precio: desde $ 599.999 (antes $799.999) hasta en 12 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
edge 50
El s un dispositivo que se destaca por poseer certificación militar MIL-810H e IP68, que lo protege de la humedad, temperaturas extremas y hasta 1,5 m de inmersión durante 30 minutos en agua dulce. Lo caracteriza su durabilidad, ya que además es resistente a rayones y posibles daños gracias al Corning Gorilla Glass.
Su procesador es un Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition y su pantalla es una pOLED de 6,7″ sin bordes super HD (1220P). Está equipado con una batería de 5000mAh, cuenta con carga TurboPower de 68W y admite carga inalámbrica de 15W.
La cámara principal de 50 MP con un sensor Sony LYTIA 700C, se combina con moto ai para mejorar las fotos, incluso de noche. Tiene Estabilización Óptica de Imagen (OIS) y enfoque de todos los píxeles. La lente telefoto de 10MP ofrece un zoom óptico de 3X y un súper zoom de 30X. La lente ultra gran angular es de 13 MP y cuenta con visión macro para primeros planos detallados.
El precio: $ 799.999 (antes $ 999.999) hasta en 12 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
moto g85 5G
Destaca por diseño, ya que es el primer moto g con pantalla sin bordes. Además de elegante, es duradero, ya que cuenta con Corning Gorilla Glass 5. La pantalla es una pOLED de 6.7″ y cuenta con sonido multidimensional Dolby Atmos.
La cámara principal de 50MP con tecnología Quad Pixel y un sensor Sony LYTIA 600, que garantizan fotos nítidas y vibrantes tanto de día como de noche, continúa la marca. Cuenta con Estabilización óptica de la Imagen (OIS), lo que mantiene las tomas libres de desenfoque, incluso en condiciones de mucho movimiento. El sistema de cámaras se complementa con un lente ultra gran angular de 8 MP y la lente Macro Vision. La cámara frontal es una de 32 MP con tecnología Quad Pixel.
El procesador es un Snapdragon 6s Gen 3, viene con 256 GB de almacenamiento y hasta 16GB de RAM con RAM Boost. Brinda una batería de 5000 mAh y cuenta con carga TurboPower 30W, lo que proporciona horas de energía en cuestión de minutos.
El precio: $ 599.999 (antes $699.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
Los demás smartphones que entrarán en estos días de descuento:
- moto g05 (4/64GB): Precio: $ 169.999 (antes $209.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
- moto e15: Precio: desde $ 159.999 (antes $179.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.