Raizen presenta una promo para viajar al circuito de F1 de Monza, con "Más power que nunca"
Raízen, licenciataria de la marca Shell en Argentina, da a conocer que estará presente en el Gran Premio de Fórmula 1 de Monza, Italia, con la promo “Más Power que nunca”, que sortea 5 plazas con sus respectivos acompañantes, para viajar, entre el 3 y el 8 de septiembre a Europa, y vivir durante 4 días el universo de la adrenalina y la pasión del deporte motor, disfrutando de la tradicional carrera y de experiencias únicas durante los días previos, dentro y fuera del circuito.
En junio viajaron los 4 primeros ganadores de la promo al Gran Premio de Barcelona, de la mano del relanzamiento global de nuestra nueva imagen y campaña de Helix, nuestra línea de lubricantes para vehículos livianos, dice la marca, asegurando que Helix y V-Power forman parte de nuestra alianza de innovación estratégica con la Scudería Ferrari HP, que cumple 75 años. Los ganadores participaron de la cena de gala que contó con la presencia de los pilotos de la Scudería Ferrari, Lewis Hamilton y Charles Leclerc; y disfrutaron de experiencias de manejo junto a Hyundai y BMW y pasadas por el paddock de la Ferrari.
Viaje soñado
“Fue un viaje soñado por todas las experiencias vividas y por el hermoso grupo que nos tocó para compartirlas. Inmensamente agradecido por este tremendo y hermoso regalo”, comentó Martín Weiner, uno de los ganadores del primer sorteo.
Por su parte, Alejandra Pelaez, Brand Manager de la marca, agregó: “Fue increíble poder acompañar a los ganadores a vivir la primera experiencia en Barcelona, y disfrutar junto a ellos de cada una de las actividades que día a día los sorprendían. Ahora nos estamos preparando para repetir esta propuesta única en la ciudad de Milán”.
Participación
El primer requisito es ser socio de Shell Box y registrarse en la plataforma en www.promoshell.com.ar. Todas las compras de V-Power, Helix o consumos en nuestro Select realizados a través de nuestro Box (App o DNI), se registran automáticamente y suman chances de ganar que se incrementan con cada nuevo consumo. Quienes se inscriben en la plataforma participan además por miles de premios instantáneos: merchandising oficial de Ferrari, descuentos en V-Power y Helix y puntos Box, dice la empresa, confirmando que, el sorteo se realizará el 4 de agosto y se publicarán todos los ganadores de cada sorteo en nuestra plataforma " más power que nunca"
Marketing. Motorola da a conocer la nueva Promoción Mundial, con descuentos y cuotas sin interés
Recientemente anunciamos la alianza como Partner Oficial de smartphones del Mundial de Clubes FIFA 2025, marcando el inicio de la colaboración hasta 2027, recuerdan desde Motorola, explicando que, hasta el 15 de julio próximo, nuestros usuarios podrán aprovechar descuentos exclusivos y hasta 12 cuotas sin interés y envío gratis, dependiendo del equipo, mediante nuestros canales propios (tienda oficial, Flagship Stores y Store) y los principales operadores y retailers del país.
Promo
Los dispositivos que entrarán en estos días de descuento para que los usuarios disfruten de los partidos directamente desde el nuevo smartphone, son:
razr 50 ultra
Este dispositivo incorpora la pantalla externa más grande del sector (4,0″), que permite acceder por primera vez a Gemini de Google, y una pantalla principal pOLED de 6,9″ ideal para disfrutar contenido en alta calidad. Su sistema de cámaras incluye un sensor principal de 50 MP con moto ai, edición con Google Photos AI, teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 2x y lente ultra gran angular/macro de 13 MP, además de funciones como Flex View y Photo Booth. Equipado con el procesador Snapdragon 8s Gen 3, ofrece batería de 4000 mAh, carga inalámbrica de 15W, carga inversa de 5W y cargador TurboPower de 45W incluido. Resistente al agua (IPX8), al polvo y a rayones gracias al vidrio Gorilla Glass Victus y su bisagra renovada. Se destaca por sus colores originales, incluyendo Hot Pink y la edición Mocha Mousse (Color Pantone 2025), que suma una funda crossbody a tono.
El precio promocional: $ 1.499.999 (antes $1.999.999), en hasta 12 cuotas sin interés y envío gratis.
edge 50 fusion
Cuenta con una pantalla pOLED de 6,7″ Full HD+ de borde infinito, con frecuencia de actualización de 120Hz y un sistema de audio compatible con Dolby Atmos. Es resistente al polvo, agua y caídas, ya que posee protección subacuática IP68 y Corning Gorilla Glass.
El sistema de cámaras está compuesto por una principal de 50 MP con el sensor LYT-700C de LYTIA, que garantiza buenas fotografías y cuenta con estabilización óptica de imagen (OIS). También se suma una cámara ultrawide de 13 MP, Macro Vision para primeros planos y una cámara frontal de 32 MP con tecnología Quad Pixel.
En el diseño se podrá optar por una terminación de gamuza vegana en color Hot Pink o de cuero vegano en color Marshmallow Blue, y otro sofisticado acabado de PMMA en color Forest Blue.
El precio: desde $ 599.999 (antes $799.999) hasta en 12 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
edge 50
El s un dispositivo que se destaca por poseer certificación militar MIL-810H e IP68, que lo protege de la humedad, temperaturas extremas y hasta 1,5 m de inmersión durante 30 minutos en agua dulce. Lo caracteriza su durabilidad, ya que además es resistente a rayones y posibles daños gracias al Corning Gorilla Glass.
Su procesador es un Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition y su pantalla es una pOLED de 6,7″ sin bordes super HD (1220P). Está equipado con una batería de 5000mAh, cuenta con carga TurboPower de 68W y admite carga inalámbrica de 15W.
La cámara principal de 50 MP con un sensor Sony LYTIA 700C, se combina con moto ai para mejorar las fotos, incluso de noche. Tiene Estabilización Óptica de Imagen (OIS) y enfoque de todos los píxeles. La lente telefoto de 10MP ofrece un zoom óptico de 3X y un súper zoom de 30X. La lente ultra gran angular es de 13 MP y cuenta con visión macro para primeros planos detallados.
El precio: $ 799.999 (antes $ 999.999) hasta en 12 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
moto g85 5G
Destaca por diseño, ya que es el primer moto g con pantalla sin bordes. Además de elegante, es duradero, ya que cuenta con Corning Gorilla Glass 5. La pantalla es una pOLED de 6.7″ y cuenta con sonido multidimensional Dolby Atmos.
La cámara principal de 50MP con tecnología Quad Pixel y un sensor Sony LYTIA 600, que garantizan fotos nítidas y vibrantes tanto de día como de noche, continúa la marca. Cuenta con Estabilización óptica de la Imagen (OIS), lo que mantiene las tomas libres de desenfoque, incluso en condiciones de mucho movimiento. El sistema de cámaras se complementa con un lente ultra gran angular de 8 MP y la lente Macro Vision. La cámara frontal es una de 32 MP con tecnología Quad Pixel.
El procesador es un Snapdragon 6s Gen 3, viene con 256 GB de almacenamiento y hasta 16GB de RAM con RAM Boost. Brinda una batería de 5000 mAh y cuenta con carga TurboPower 30W, lo que proporciona horas de energía en cuestión de minutos.
El precio: $ 599.999 (antes $699.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
Los demás smartphones que entrarán en estos días de descuento:
- moto g05 (4/64GB): Precio: $ 169.999 (antes $209.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
- moto e15: Precio: desde $ 159.999 (antes $179.999) hasta en 6 cuotas sin interés y envío gratis a todo el país.
Lanzamiento. Fiat presenta la pickup mediana Titano, con detalles de diseño y motor TD B 2.2 Multijet de 200 CV
Fiat presenta la Titano, pickup mediana producida en fabrica en la planta Ferreyra, Córdoba, desde donde abastecerá al Mercosur. Se ofrece sólo con carrocería de Doble Cabina, en versiones 4x2 y 4x4, y ya está a la venta en la Argentina.
Motor
Ofrece el propulsor B 2.2 Multijet, un turbodiésel de geometría variable, con 2184 cc, 4 cilindros, que entrega una potencia de 200 CV/3500 rpm y un torque de 450 Nm/1500 rpm. Utiliza un filtro de partículas que necesita recargar con cierta frecuencia un tanque suplementario de urea. Ofrece caja manual de 6 velocidades (Magna 6MT) o automática de 8 marchas. Hay versiones con tracción 4x2 (trasera) y 4x4 (desconectable y con reductora). La caja de transferencia es Borg Warner, con tres opciones de manejo: 2H (4x2 en "alta"), 4Auto (4x4 de acople automático, que conecta el diferencial delantero sólo cuando detecta pérdidas de adherencia en el tren trasero) y 4L (4x4 con reductora). Viene con bloqueo de diferencial trasero y asistencia para el descenso de pendientes.
Equipamiento
Se ofrece con tres niveles de equipamiento: Endurance, Freedom y Ranch, con Barras de San Antonio cromada, estribos laterales metálicos, 6 Airbags (frontales, laterales, cortina), Cintures de seguridad (5) de tres puntos, Control electrónico de estabilidad y de tracción, frenos ABS, con asistencia en frenado de emergencia, sistema de asistencia al arranque en pendiente y de de control de bajada en pendiente, entre otros componentes que dejamos en la ficha técnica, para descargar y el comunicado de prensa, abajo.
Precios
La Fiat Titano, tiene los siguientes precios: Endurance Manual 4x2, $ 41.100.000; Endurance Manual 4x4, $ 43.500.000; Freedom Manual 4WD, $ 47.900.000; Freedom Plus Automática AWD, $ 52.600.000; Ranch Automática AWD, $ 56.800.000. La garantía es de 5 años o 150 mil kilómetros.
Ficha Técnica: Fiat Titano MY26
Informe Oficial
Fiat Argentina inicia la comercialización de un nuevo producto: la Nueva FIAT TITANO. Producida en el Polo Industrial Córdoba, este nuevo modelo refuerza la apuesta de Stellantis en América del Sur, donde la compañía mantiene su liderazgo y está cada vez más preparada para diseñar, desarrollar y producir los automóviles más modernos de la región, ampliando su negocio, revalidando el valor de sus marcas icónicas y, lo más importante, satisfaciendo las necesidades de sus clientes.
DISEÑO EXTERIOR E INTERIOR
La Nueva FIAT TITANO presenta una línea robusta con unas llantas de aleación de 18” diamantadas, faros delanteros halógenos y LED, faros traseros LED y luces diurnas LED (DRL). Junto a una parrilla delantera en color negro brillante con la parte superior e inferior cromadas, un protector frontal inferior bipartido gris, manijas de puertas y espejos laterales cromadas. A su vez, presenta barras San Antonio cromadas, barras de techo longitudinales, estribos laterales metálicos y faros antiniebla con bisel cromado inyectado.
En su interior, la Nueva FIAT TITANO incorpora un climatizador automático bi-zona, tapizado interior de cuero negro, detalles y manijas interiores cromadas, Keyless Entry ‘N Go y navegación GPS offline.
MOTORIZACIONES Y TRANSMISIONES
Entre las principales novedades de la línea 2026 se encuentra el nuevo y moderno motor Multijet 2.2, combinado con una nueva caja de transmisión automática de ocho velocidades. Con este conjunto, la Nueva FIAT TITANO eroga 200 CV de potencia y 450 Nm de par, lo que garantizará la potencia necesaria tanto para el trabajo en el campo como para el día a día en la ciudad.
En cuanto a su tracción, la Nueva FIAT TITANO dispone de una tracción 4x4 integral y un motor asociado a una transmisión automática, que aporta economía a la camioneta, con un consumo en ciudad de 9,9 l/km y en ruta de 10,8 l/km. Junto a una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 9,9 segundos.
Siguiendo con las novedades mecánicas, la Nueva FIAT TITANO destaca la calibración de la suspensión, que proporciona confort y estabilidad en terrenos irregulares, y la dirección eléctrica asistida, común en toda la gama, que aumenta aún más el confort en diferentes terrenos y, especialmente, a la hora de maniobrar.
EQUIPAMIENTOS DE SEGURIDAD
En términos de seguridad, la Nueva FIAT TITANO trae importantes novedades. Cuenta con ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), ofreciendo funciones como el sistema de frenado automático de emergencia, el monitoreo de punto ciego y un control de crucero adaptativo, lo que aumenta la seguridad al conducir.
También cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas y sistema de tracción integral permanente (AWD), que permite cambiar de una tracción trasera (2H) y tracción integral (4WD), garantizando un excelente desempeño y mayor seguridad en cualquier tipo de superficie.
Las características destacadas en materia de seguridad son el sistema de seis airbags, la alerta de cambio de carril activo, el control de descenso en pendientes, el control de presión de neumáticos (TPMS), el control electrónico de estabilidad (ESP), la asistencia de arranque en pendiente, el control de tracción y el asistente de frenado pre-colisión. Además, dispone de frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), lo que garantiza un mayor control y seguridad en diversas condiciones de uso.
TECNOLOGÍA A BORDO
La Nueva FIAT TITANO presenta un panel de instrumentos con una pantalla a color de 7 pulgadas y un centro multimedia de 10 pulgadas, personalizable, que facilita el acceso a los diversos ajustes del vehículo. También cuenta con una sección exclusiva para conducción todoterreno y una conexión inalámbrica para smartphones con Apple Carplay™ y Android Auto™.
Siguiendo con la unidad central, la cámara todoterreno de 360° con proyección 3D es un elemento diferenciador ya que, además de ayudar al conductor a estacionar, se activa automáticamente el detectar de obstáculos durante la conducción gracias a las cuatro cámaras distribuidas en el exterior del vehículo. Garantizando su preparación para cualquier terreno.
DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE CARGA
La Nueva FIAT TITANO cuenta con un excelente volumen de caja de carga y ofrece un protector de caja en todas las versiones. Todas las versiones cuentan con una capacidad de carga de hasta 1.020 kg (incluyendo personas y carga) y una capacidad de remolque con frenos de hasta 3.500 kg (a condición de no llevar carga).
Con generosas dimensiones y características de una auténtica 4x4, como una distancia del suelo de 235 mm y ángulos de entrada y salida de 29° y 27°, respectivamente, la camioneta es ideal para terrenos difíciles y el transporte de cargas pesadas. Imponente, la Nueva FIAT TITANO mide 5.330 mm de largo, 2.221 mm de ancho (con retrovisores), 1.897 mm de alto (con barras longitudinales) y una distancia entre ejes de 3.180 mm.
ACCESORIOS
A través de Mopar, la marca global de accesorios y repuestos genuinos de Stellantis, la Nueva FIAT TITANO dispone de más de 40 accesorios exclusivos, segmentados en tres territorios clave:
Off-road: soluciones pensadas para el uso intensivo fuera del camino, como enganche de remolque de hasta 3,5 toneladas y seis opciones de estribos laterales que combinan funcionalidad, confort y diseño.
Tecnología: elementos que potencian la experiencia a bordo, incluyendo capota eléctrica, estribos eléctricos, cargador inalámbrico y amortiguador de apertura suave para la tapa de la caja.
Diseño: accesorios que refuerzan el carácter y la estética del vehículo, como alargadores de guardabarros, overbumpers y molduras para faros.
Esta oferta permite a cada cliente adaptar su pick-up según su estilo de vida, con productos disponibles en toda la red de concesionarios.
FLEXCARE
Stellantis Argentina continúa fortaleciendo su propuesta de postventa con Fiat FlexCare, el programa que permite a los clientes planificar con anticipación el cuidado de su vehículo, asegurando tranquilidad, previsibilidad y respaldo oficial.
Con más de 100 puntos de atención en toda la República Argentina, la red oficial garantiza el respaldo de la garantía de fábrica, atención con personal técnico especializado y el uso exclusivo de repuestos originales Mopar.
Elegir el servicio oficial es asegurar la durabilidad, seguridad y rendimiento del vehículo, con la tranquilidad de contar con el respaldo de profesionales altamente capacitados.
A través de los Planes de Mantenimiento Programado Anticipado, los usuarios pueden contratar paquetes de 2 a 6 revisiones, tanto para vehículos 0 km como usados, con precios fijos establecidos desde el inicio del contrato. Esta modalidad no solo protege frente a posibles aumentos, sino que garantiza el cumplimiento de los estándares del servicio oficial y la conservación de la garantía de fábrica.
Fiat FlexCare ofrece una solución integral que combina ahorro, cobertura nacional, financiación en cuotas y atención especializada. Es una opción inteligente para quienes buscan mantener su vehículo en óptimas condiciones, con el respaldo de una red de concesionarios confiable.
PLAN DE AHORRO
El plan TITANO se enfoca en la versión ENDURANCE MT 4WD con un plan de 84 cuotas 70/30 con una cuota inicial de $365.508 y adjudicación pactada en las cuotas 4, 9 y 12 licitando el 35% del valor del vehículo y en las cuotas 24 y 36 licitando el 30% del mismo.
Por su parte, presenta como beneficio una bonificación del 50% en el seguro del vehículo durante 3 meses, contratando un “Todo Riesgo con franquicia” o “Terceros Completos” en las siguientes compañias: La Caja, Zurich, San Cristóbal o Sancor.
GARANTÍA
La Nueva FIAT TITANO cuenta con una garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero).
COLORES
Gris Silverstone
Blanco Alaska
Blanco Banchisa
Plata Bari
Negro Vulcano
Rojo Montecarlo
PRECIOS
ENDURANCE MT - $ 41.100.00
ENDURANCE MT 4WD - $ 43.500.000
FREEDOM MT 4WD - $ 47.900.000
FREEDOM PLUS AT8 AWD - $ 52.600.000
RANCH AT AWD - $ 56.800
Pirelli MotorSport confirma los neumáticos para el GP de F1, de Gran Bretaña en el circuito Silverstone. Horarios para nuestro país
El ecuador de la temporada marca el regreso de la Fórmula 1 al punto de partida de sus inicios hace 75 años. El primer Gran Premio puntuable para el Campeonato Mundial de Pilotos se celebró el 13 de mayo de 1950 en Silverstone, Inglaterra, en un circuito construido dentro de un antiguo aeródromo militar de la Segunda Guerra Mundial.
Hay un cambio importante en la elección de compuestos para este evento. De hecho, Pirelli ha optado por el C2, como blanco duro; el C3, como amarillo medio, y el C4, como rojo blando, un nivel más blando que el año pasado. El objetivo, compartido con la FIA, la F1 y los equipos, es crear una gama más amplia de opciones estratégicas para la carrera. En 2024, cuando el C3 era el neumático blando, solo lo usaron unos pocos pilotos en las últimas vueltas de la carrera tras la lluvia. Este año, al ser el neumático medio, seguramente desempeñará un papel importante, probablemente en varias fases de la carrera, dicen desde la marca, confirmando que, quienes aspiren a una carrera a una sola parada deberán gestionar los stints con mucho cuidado, aceptando un tiempo total de carrera más largo. También hay que tener en cuenta que el tiempo de cambio de neumáticos no es muy largo (unos 20,5 segundos) y, aunque es un reto, es posible adelantar.
Año pasado
Durante el Gran Premio de Gran Bretaña del año pasado, se utilizaron todos los compuestos de seco y los intermedios. 17 pilotos optaron por salir en la parrilla de salida con el neumático medio, con la única excepción de Ocon y Zhou, que prefirieron el blando, y Pérez, que tuvo que salir desde boxes con el duro. El C2 demostró su eficacia, permitiendo a los pilotos presionar incluso con la carga completa de combustible desde el principio, además de gestionar las complicadas condiciones creadas cuando empezó a llover. Además, el compuesto Medio también ofreció mayor flexibilidad a la hora de realizar la primera parada en boxes, dado que la amenaza de lluvia ya estaba presente desde antes de la salida.
A continuación, llegó el momento del cruce de neumáticos para el Intermedio. Quienes, como Leclerc y Pérez, habían optado por cambiar pronto a los neumáticos de banda verde, se vieron obligados a volver a probar un juego nuevo cuando llegó la lluvia, ya que el original se había desgastado. Sin embargo, la lluvia nunca fue tan intensa como el día anterior en la FP3, lo que provocó que se desgastaran más rápido a medida que la pista se secaba. En la parte final de la carrera, los tres compuestos de seco rindieron al mismo nivel. Entre los líderes, era evidente que los distintos paquetes de compuestos coche-piloto-neumático funcionaron a la perfección: Hamilton ganó con Mercedes con el blando, Verstappen tuvo el mejor ritmo con el Red Bull con el duro, mientras que Piastri se mostró muy competitivo con su McLaren con el medio.
El circuito
Silverstone ha albergado 59 Grandes Premios, más eventos del Campeonato Mundial que cualquier otro circuito, con la excepción de Monza (74). Su trazado se ha mantenido prácticamente inalterado a lo largo de los años. Con 5,861 kilómetros, es uno de los circuitos más largos del calendario, con 18 curvas (10 a la derecha y 8 a la izquierda). Algunas de ellas, como el complejo Maggotts-Becketts-Chapel, implican cambios de dirección rápidos y a alta velocidad, que generan fuerzas laterales muy elevadas, similares a las de Spa-Francorchamps y Suzuka.
Silverstone es la cuna de la Fórmula 1. La primera carrera puntuable para el Campeonato de Pilotos se celebró el 13 de mayo de 1950, ante más de 100.000 espectadores. Con un Alfa Romeo 158 equipado con neumáticos Pirelli, Nino Farina consiguió la pole position, la vuelta rápida en carrera y la primera victoria en la historia de la Fórmula 1. El italiano también se convirtió en el primer Campeón del Mundo, al alzarse con el título en la ronda final de ese mismo año en Monza.
Sir Lewis Hamilton ha ganado el Gran Premio de su país un récord de nueve veces, mientras que su equipo actual, Ferrari, es el líder con 18 victorias. Hamilton también lidera la lista de poles con siete y podios (14), mientras que su compatriota Nigel Mansell ostenta el récord de vueltas rápidas en carrera (7). De los equipos, Ferrari lidera la parrilla en poles (16), podios (59) y vueltas rápidas en carrera (21).
Horarios
Los horarios para la Argentina, son los siguientes; Libres 1, viernes (4 de julio), a las 08:30. Libres 2, viernes (4 de julio), a las 12. Libres 3, sábado (5 de julio), a las 07:30. Clasificación: sábado (5 de julio), a las 11:00. Carrera: Domingo (6 de julio), a la 11:00.
El programa Volvo Pescar celebra la décima edición y se expande a nivel nacional
En alianza con la Fundación Pescar, Volvo Trucks y Buses Argentina da a conocer que lanzó la décima edición del programa Volvo Pescar, consolidado como una iniciativa clave para la formación técnica y el desarrollo personal de jóvenes de escuelas técnicas. Esta nueva edición marca un hito con su expansión federal, incorporando concesionarios y escuelas del interior del país.
Con una modalidad híbrida, que combina clases presenciales y virtuales, el programa abarca nuevas provincias como Córdoba, Mendoza y Misiones, sumando más alumnos y multiplicando el alcance territorial. En Buenos Aires, participan estudiantes de reconocidas escuelas técnicas, mientras que en el interior se suman jóvenes de Villa María, Río Cuarto, Posadas y Maipú.
El foco sigue puesto en desarrollar habilidades blandas esenciales para el mundo laboral, como comunicación, trabajo en equipo, organización personal y empleabilidad. A esto se suma la capacitación técnica en Mecatrónica, uno de nuestros diferenciales exclusivos, dicen desde la marca, asegurando que, esta formación, única en su tipo dentro del sector, es dictada por Fabián Krenz, capacitador interno con más de cinco años de trayectoria en el programa. La incorporación de estos contenidos técnicos específicos representa una ventaja significativa para los participantes, tanto en su desarrollo profesional como en sus posibilidades de inserción laboral.
inserción laboral
“Desde el inicio, en 2015, 135 jóvenes se han graduado del programa. De ellos, el 93% logró una inserción laboral formal, el 40% continuó estudios superiores y el 100% finalizó la escuela secundaria en tiempo y forma”, comentó Guadalupe Navedo, directora del área de People & Culture.
Nuestro equipo se involucra activamente en la experiencia: además de los capacitadores, colaboradores de distintas áreas de la compañía asumen el rol de mentores, acompañando de forma personalizada a los alumnos durante los seis meses que dura la cursada. “Nuestra marca se convierte en una segunda escuela durante este período”, explicó Laura Viglione, responsable del programa. “La satisfacción de quienes participan como mentores o capacitadores es inmensurable”, agregó.
Todos los entrenamientos se brindan en un entorno seguro y cómodo, pensado especialmente para garantizar la mejor experiencia de aprendizaje. Los participantes reciben su propia computadora, cuentan con almuerzo, y acceden a beneficios similares a los de los empleados, lo que refuerza su sentido de pertenencia y compromiso, cuentan desde la empresa, indicando que, además, cada alumno es acompañado de forma cercana por un mentor, lo que fortalece el proceso de desarrollo personal y profesional.
Participación femenina
El programa no solo acompaña la profesionalización de jóvenes de escuelas técnicas, sino que también promueve activamente la participación de mujeres en ámbitos históricamente masculinizados. Este año, de los 23 alumnos que forman parte de nuestro programa, cuatro son mujeres. Además, nueve exalumnos ya forman parte del equipo de Volvo Argentina —más un pasante actualmente en formación—. De ese grupo, cuatro son mujeres y tres de ellos se desempeñan en el taller, lo que refleja el impacto concreto y sostenido del programa tanto en inclusión como en empleabilidad real.
La propuesta sigue contando con el respaldo académico de la Universidad del Salvador, que certifica los diplomas entregados a los egresados. Y aunque los desafíos logísticos aumentan, también crecen las expectativas. “Estamos en vísperas de que el próximo año sea aún más grande la participación en el país”, concluyó.
Lanzamiento. Zanella confirma que renueva la gama urbana, con más seguridad, tecnología y confort
Zanella anuncia la renovación completa de su línea de motos urbanas, incorporando, además, dos nuevas versiones de mayor cilindrada que amplían y fortalecen su oferta en el segmento, asegurando que, todas las versiones de la línea ahora cuentan con sistema de frenos CBS. Este sistema distribuye la fuerza de frenado entre ambas ruedas garantizando una frenada más eficiente y estable y mejorando significativamente la seguridad del conductor.
Diseño
El diseño también ha sido renovado: En el caso de la nueva línea ZB cuentan con diseños industriales propios y exclusivos de cachas y ópticas, dice la marca, explicando que, con nuevas gráficas y la nueva pintura cerámica con protección UV, mantiene el brillo y el color vibrante frente al sol, la lluvia y el desgaste diario. Esta tecnología garantiza mayor resistencia en las piezas clave, aumentando la durabilidad y el valor de reventa del producto.
Zanella ZB 125Sport_V45B
Tecnología
En cuanto a tecnología y confort, toda la línea incorpora un puerto USB de doble entrada Tipo A y tipo C retroiluminado para mayor conectividad y porta celular, exclusivo en el segmento, que permite al usuario guardar el dispositivo de forma segura. En el caso de las versiones más equipadas, se suma un tablero LCD digital de alta visibilidad que integra velocímetro, tacómetro, indicador de KM diarios estado de batería e indicador de combustible y sistema de iluminación Full LED en el faro delantero, luz de freno y giros, brinda máxima visibilidad y seguridad en todo momento.
En materia de confort de manejo, los nuevos asientos Memory Foam, con diseño ergonómico y material antideslizante, se adaptan a la forma del cuerpo del conductor, brindando mayor comodidad y reduciendo la presión en puntos.
Además, la marca indica que presenta dos nuevos modelos de mayor cilindrada: ZB 125 SPORT y DUE 125 SPORT, asegurando que, ambos combinan diseño deportivo y carácter urbano, constituyéndose como la opción ideal para quienes buscan dar el salto a una moto con ADN racing, sin perder la accesibilidad, comodidad y versatilidad de las motos urbanas.
Zanella DUE
Precio
La nueva línea se encuentra disponible en toda la red de concesionarios Zanella oficiales del país, a un valor en inicio de gama de $ 1.590.000, y una financiación de hasta 36 meses.
Es de destacar que la línea ZB es una de las más vendidas en la historia de motos de Argentina y la única que conserva su alto valor de reventa en el mercado de usados.
Esta línea está compuesta por:
DUE ST
DUE 125 Sport
ZB 110 ST
ZB 110F
ZB 125 Sport
Zanella ZB Puerto USB
FPT Industrial confirma que exporta más del 70% de la producción de motores de la planta de Córdoba
En un contexto de transformación energética global y foco en la competitividad industrial, FPT Industrial -marca de Iveco Group, asegura que volvió a destacar en el escenario internacional al destinar más del 70% de la producción de motores de 2024 a mercados externos.
Con 16.362 unidades fabricadas en su planta de Córdoba y 12.862 enviadas al exterior en el último año, la marca indica que consolida el perfil exportador y reafirma el valor agregado argentino en el mapa global de la industria automotriz, presentándose como un actor clave en la provisión de soluciones de motorización desde el país hacia el mundo.
“Nuestro compromiso con la excelencia tecnológica y la innovación nos posicionó como un actor clave en el mercado global. Nuestra capacidad exportadora no solo refleja la calidad de nuestros productos, sino también el talento y la dedicación de todo nuestro equipo. Seguimos trabajando para llevar soluciones energéticas sostenibles a cada rincón del mundo, fortaleciendo el rol de la industria como motor del desarrollo económico internacional” expresó Carlos Tavares, presidente de FPT Industrial en América Latina.
En esa línea, Ricardo Cardozo, presidente de Iveco Group Argentina, agregó: “La exportación de motores es una pieza clave en nuestra estrategia industrial. Nos permite aprovechar la capacidad instalada en Argentina, fortalecer la integración regional y reafirmar nuestro compromiso con una industria nacional que puede competir con los más altos estándares a nivel global.”
En lo que va de 2025, los números mantienen la tendencia, dice la marca: de los 9479 motores fabricados, 6100 ya fueron exportados, representando un 64% de la producción del primer semestre. En cuanto a los segmentos que más reciben motores de la marca, se destacan el de vehículos comerciales -que se espera que este año reciba el 54% de la exportación-, y el agrícola, -que proyecta recibir el 44%-.
Tecnología
En nuestra planta, en Córdoba, se llevan a cabo aquellos procesos para la producción de motores de alta calidad, indica la automotriz, confirmando que, estos incluyen la fabricación de motores de las familias Cursor y NEF, el ensamblaje de piezas y la integración de componentes para garantizar un rendimiento confiable en una variedad de aplicaciones. Además, se realizan rigurosas pruebas y testeos para verificar el funcionamiento y la calidad de cada motor fabricado.
Estos procesos aseguran el cumplimiento de los estándares más exigentes de eficiencia y confiabilidad, tanto para el mercado local como para su exportación.
Además, nuestra planta de Córdoba se posiciona como un centro de referencia dentro de Iveco Group gracias al programa global DOT (Driving Operations Together). Esta iniciativa busca optimizar las operaciones industriales mediante la mejora continua, la sustentabilidad y el enfoque en resultados, impulsando a su vez la producción nacional y la competitividad internacional del grupo.
Lanzamiento. CFMoto ofrece tres nuevos vehículos off-road: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring
CFMoto Argentina presentó tres nuevos vehículos off-road, explicando que combinan alto rendimiento, versatilidad y diseño de vanguardia: Uforce 1000 PRO, Zforce 800 Trail y Cforce 850 Touring, confirmando que fueron desarrollados para responder a las exigencias del trabajo rural, sin dejar de lado el espíritu aventurero y la comodidad para el turismo outdoor.
Estos nuevos lanzamientos refuerzan nuestro compromiso con la evolución tecnológica del sector y consolidan su presencia en el mercado argentino de vehículos todo terreno, dijeron desde la marca en la presentación, que se realizó en el marco de la 31ª edición de Agroactiva, asegurando que, desde el trabajo hasta el off-road extremo, los modelos destacados son:
• Uforce 1000 PRO: vehículo utilitario de alta gama, ideal para tareas exigentes en campo y faena rural. Equipado con motor tricilíndrico de 998 cc, entrega 90 Hp y 94,5Nm de torque. Incorpora caja de carga basculante automática, pantalla táctil de 8" con sistema RideSync, tracción 2WD/4WD seleccionable, dos modos de conducción (Trabajo y normal) dirección asistida electrónica (EPS), freno y selectora de marcha electrónica y sistema de audio integrado. Confort y tecnología en un vehículo diseñado para rendir. El precio de Uforce 1000 PRO, es de $ 37.509.205
• Zforce 800 Trail: vehículo side by side deportivo y compacto, con motor bicilíndrico en V de 800cc (60Hp), apto para senderos angostos. Equipado con suspensión independiente, cabina de dos plazas con cinturones de seguridad de 4 puntos, EPS, techo duro y luces full LED. El aliado ideal para quienes buscan adrenalina y rendimiento todoterreno. El precio de Zforce 800, es de $ 24.833.100.
• Cforce 850 Touring: ATV premium orientado al turismo aventura. Con un motor V-Twin de 800 cc y 75 Hp, ofrece una conducción firme y cómoda en todo tipo de caminos. Tiene tres modos de manejo, dirección asistida, suspensión regulable, asientos dobles con respaldo, maleteros integrados, parrilla portacarga y capacidad de remolque de 820 kg. Cforce 850 touring, es de $ 23.289.800.
La marca donfirma que todos estos modelos presentados en Agroactiva 2025 se ensamblan en la planta industrial que el Grupo Simpa. posee en Pilar, provincia de Buenos Aires, con una superficie de 30.000 m² cubiertos, confirmando que, esta planta representa nuestro compromiso con el desarrollo de la industria nacional, la generación de empleo local y la integración tecnológica al servicio de los usuarios argentinos. Los tres modelos ya están disponibles en la red oficial de concesionarios CFMoto cuatro ruedas en Argentina.
DiDi y Autonomy confirman una alianza que facilita el acceso a vehículos nuevos
Anunciamos una nueva alianza con Autonomy, una empresa de impacto social que busca democratizar el acceso a vehículos 0 km, dicen desde DiDi, confirmando que, esta iniciativa se enmarca dentro de la Academia de Mujeres Conductoras, nuestro programa social que busca acercar herramientas útiles a conductoras, generar una comunidad y disminuir la brecha de género en la industria. Según datos de una de las principales plataformas e-commerce del país, en los últimos años se duplicó la cantidad de mujeres que buscan adquirir autos 0 km, lo que refuerza la necesidad de seguir creando oportunidades concretas para su autonomía e independencia, explican desde la app, asegurando que, la propuesta de ambas compañías está orientada a todos los conductores registrados en la plataforma, tanto hombres como mujeres.
En particular, las mujeres tendrán una propuesta diferenciada con el objetivo claro de achicar la brecha de género en la industria de la movilidad en el país. Esta colaboración permite a conductores —actuales y potenciales— acceder al alquiler de un auto 0 km, con un precio fijo semanal, descuentos exclusivos, capacitaciones personalizadas y hasta la posibilidad de adquirir el vehículo mediante el modelo "Rent to Own" (alquiler con opción de compra) a los 18 meses.
"Creemos firmemente que el acceso a un vehículo 0 km no debe ser un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos y todas. Esta alianza es un paso gigante para democratizar ese acceso y empoderar a miles de personas, ofreciéndoles las herramientas para alcanzar su autonomía económica y personal", declaró José Trusso, CEO de Autonomy.
Aquellos conductores o conductoras que quieran ser parte de esta propuesta y evaluar la posibilidad de acceder a un auto 0 km, pueden acceder a más información en https://autonomylatam.com/
Cifras
Durante el último año, el número de conductoras que se registraron en nuestra plataforma creció un 120,5% en la Argentina, lo que refleja una tendencia clara hacia una mayor participación femenina en la movilidad. Cada vez más mujeres nos eligen como una herramienta para generar ganancias de forma flexible, con herramientas de seguridad y compatible con sus responsabilidades personales y familiares. A su vez, la compañía reveló que:
- El 70% de las conductoras registradas son el principal sostén económico de su hogar.
- El 76% son madres y el 80% asume tareas de cuidado.
- El 52% genera ganancias con nuestra app como única fuente económica.
“En Argentina, mujeres de diferentes edades, trayectorias y contextos encuentran en nuestra app una oportunidad para generar ganancias con flexibilidad, contando con herramientas de seguridad que las acompañan en cada viaje”, explica Delfina Orlando, Gerente de Comunicaciones Senior para DiDi en Cono Sur, y agrega: “Muchas de ellas son hoy el principal sostén económico de sus hogares, y eso habla del verdadero impacto de la inclusión. Nuestro compromiso está en que cada vez más mujeres puedan acceder a esta inclusión económica, y que lo hagan con las mejores herramientas posibles. Por eso nos parece fundamental esta alianza, porque nos permite modernizar la industria y acercar propuestas accesibles a personas que tal vez no tendrían los recursos de adquirir un auto 0 km solos”.
La plataforma de movilidad destaca que invita a reconocer a las mujeres que están desafiando las barreras de género en la movilidad, pero también a visibilizar los desafíos que aún enfrentan.
Ituran da a conocer que continúa el alza en el robo de vehículos, mostrando datos de las formas y las zonas
La empresa en tecnología aplicada a la localización, asistencia y recupero de vehículos, Ituran Argentina, presentó los resultados del "Indicador de Robo Vehicular" (IRV), con datos correspondientes a mayo último, tomados en CABA y GBA por su Departamento de Seguridad y Emergencias, en base a su cartera de más de 350.000 vehículos monitoreados con sistemas de geolocalización en todo el territorio argentino.
El informe reveló que los autos particulares fueron los vehículos más robados, en un 55% de los casos, una cifra que representa un 6% de aumento con respecto a abril. Por su parte, las Pick Ups 4x4, representaron un 23,75%, los utilitarios un 13,75% y las motos un 3,75%. Por último, los camiones representaron un 3,75%, manteniendo cifras similares respecto al mes anterior.
Modalidad
En cuanto a las modalidades, el robo a mano armada mostró un aumento del 13% en comparación al último mes quedándose con el 72,50% de los casos, mientras que los hurtos representaron sólo el 27,50%. La vía pública se mantuvo como el principal escenario del delito: el 96,55% de los robos a mano armada ocurrieron en la calle.
En cuanto a los horarios más habituales, la franja de 18 a 24h encabezó el listado nuevamente con el 44,30% de los delitos, seguido de 12 a 18 horas con un 27,85%. Luego se ubicaron la madrugada (00 a 06) con el 15,19% y la mañana (06 a 12) con el 12,66%. En este sentido, el horario que va desde la tarde hasta la medianoche se posiciona como el más elegido por los delincuentes para cometer los delitos.
“Los horarios de mayor incidencia delictiva no son aleatorios: se repiten con una lógica clara que debe ser atendida. Detectar estas franjas horarias críticas nos permite anticiparnos y tomar decisiones más eficaces para reducir el riesgo”, aseguró Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.
Zonas
En relación con las zonas geográficas, el Oeste lidera el ranking de zonas con más robos, esta vez con un fuerte salto: concentró el 53,75% de los casos, lo que marca un incremento del 14% en comparación con el mes anterior. Le siguieron la Zona Sur (27,50%), Capital Federal (11,25%) y, bastante más atrás, la Zona Norte.
Por otra parte, los datos volvieron a poner en evidencia la participación de bandas organizadas en los robos de vehículos: casi la mitad de los hechos (48,98%) fueron cometidos por grupos de dos personas, y otro 28,57% involucró al menos tres. En el 10,20% de los casos actuaron cuatro delincuentes, mientras que los episodios con un solo y cinco autores fueron los menos frecuentes, representando apenas el 8,16% y el 4,08% respectivamente.
Franco Taraborrelli, Gerente General de la empresa de recuperación, señaló: “Un dato que preocupa especialmente de nuestro análisis es la alta participación de grupos organizados en los robos, con casi la mitad de los casos involucrando a dos o más personas. Esto evidencia la sofisticación creciente de las bandas y subraya la necesidad de adaptar continuamente nuestras estrategias para ofrecer soluciones más precisas y efectivas a nuestros clientes”.
Semana
Entre los días de la semana, el viernes acumuló el 18,75% de los hechos. También se registraron valores similares los lunes y jueves (17,50%) y martes (15,00%). Los sábados y los miércoles se mantuvieron en rangos intermedios (13,75% y 12,50%) mientras que, en el otro extremo, los domingos (5,00%) fueron las jornadas con menor actividad delictiva.