Desde Ituran aseguran que más del 50% de los accidentes viales fatales ocurren en rutas
Ante el inicio de las vacaciones de invierno, miles de familias argentinas emprenden viajes por las rutas del país. Sin embargo, esta temporada con tanto caudal aumenta también la posibilidad de accidentes viales, y con ello, la necesidad de llevar adelante acciones para prevenirlos. Según datos oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en 2024 se registraron 3357 siniestros viales fatales y 4027 muertes, cifra aún alarmante.
Del total de estos accidentes, el 52% ocurrieron en rutas, donde las causas más frecuentes son distracciones al volante, condiciones climáticas adversas, exceso de velocidad y maniobras de sobrepaso indebidas, como las colisiones frontales, que son las más letales.
“Las vacaciones implican más vehículos en circulación, viajes largos y mayor exposición al cansancio o a caminos desconocidos. Es fundamental extremar los cuidados, planificar con anticipación, respetar las velocidades máximas y no utilizar el celular mientras se conduce”, señala Daniela Medina, Gerente de Seguridad y Emergencias de Ituran.
Tecnología
En este contexto, la tecnología se vuelve una gran aliada para garantizar la seguridad y la asistencia en ruta, no solo del vehículo sino también de sus ocupantes.
Ofrecemos el recupero vehicular en caso de robo o hurto y, como diferencial, la asistencia inmediata en caso de accidente en cualquier punto del país, dicen desde Ituran Emergencia, explicando que, esta herramienta permite un mayor cuidado no solo del vehículo sino, también, de sus ocupantes las 24 hs del día, los 365 días del año.
A través de nuestro dispositivo de última tecnología, instalado en el vehículo, se genera una alerta automática en caso de un accidente de relevancia, sin necesidad de que el cliente se comunique con nuestro Centro de Comando y Control, asegura la empresa, indicando que, a partir de esta detección, se activa un protocolo inmediato que incluye el envío de personal de seguridad y salud (ambulancias, policía o bomberos) al lugar del accidente.
Soluciones
“Sabemos que durante las vacaciones las familias quieren disfrutar con tranquilidad. Por eso desarrollamos soluciones que no solo protegen el vehículo, sino que acompañan y resguardan a las personas en momentos críticos. Nuestro sistema actúa en segundos, brindando asistencia inmediata en caso de accidentes, y nuestra APP permite viajar con mayor control y precaución. La tecnología tiene que estar al servicio de la seguridad y el bienestar de quienes más queremos”, afirma Franco Taraborrelli, Gerente General de Ituran Argentina.
A este servicio se suma nuestra APP, una plataforma pensada para brindar protección en pos de la seguridad vial, prosigue la marca, confirmando que, permite el acceso directo a llamadas de emergencia ante robo del vehículo o accidente con el mismo, activar alertas de velocidad o zonas seguras, recibir avisos por desconexión de batería, acceder al historial de recorrido y visualizar la ubicación del vehículo en tiempo real.
Marketing. Motorola Argentina lanza el nuevo smartphone premium: edge 60 pro. Precio y características
Anunciamos la llegada al país del edge 60 pro, el modelo más avanzado de la línea edge, dicen desde Motorola, confirmando que ofrece un diseño sofisticado, incorporando por primera vez pantalla Quad-curved y materiales resistentes. Está disponible en tres colores seleccionados por el Pantone Color Institute: Dazzling Blue, Sparkling Grape y Shadow.
El equipo cuenta con certificación MIL-STD-810H, con cristal Corning Gorilla Glass 7i2 y la certificación IP68/IP693, que ofrece el máximo nivel de protección contra el polvo, la suciedad, la arena, el agua a alta presión y la inmersión en agua dulce hasta 1,5 metros durante un máximo de 30 minutos, además de un sistema de cámaras cuádruple con sensor Sony LYTIA 700C de 50 MP, lente ultra gran angular, teleobjetivo con zoom óptico 3x y cámara frontal de 50 MP. A estas prestaciones se suman funciones de inteligencia artificial para mejorar la experiencia fotográfica.
Inteligencia artificial
La integración de moto ai permite realizar tareas mediante comandos simples, como enviar contenido a otros dispositivos o generar listas personalizadas, con recomendaciones en tiempo real, con reconocimiento de lo que hay en la pantalla, para entregar más sugerencias.
A nivel rendimiento, incorpora pantalla pOLED de 6,7″ de diseño quad-curved, procesador MediaTek Dimensity 8350 Extreme, batería de 6000 mAh con carga rápida de 90W (incluida) y soporte para carga inalámbrica.
Precio
Con diseño sostenible y componentes reciclados, el motorola edge 60 pro ya se encuentra disponible por $999.999, y se pue de conseguir en el sitio oficial de la marca, tiendas físicas y principales retailers, con financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Informe Oficial
.
Motorola anuncia oficialmente la llegada a Argentina del nuevo motorola edge 60 pro, el integrante premium de la familia edge, compuesta además por los recientemente lanzados motorola edge 60 y el motorola edge 60 fusion.
motorola edge 60 pro: pantalla Quad-curved, colores únicos y durabilidad
El motorola edge 60 pro se destaca por su diseño sofisticado, incorporando por primera vez una pantalla Quad-curved que se puede sujetar durante horas y horas. Sus curvas suaves y agradables al tacto y los nuevos dorsos texturizados ofrecen una sensación distintiva y única.
Disponible en acabados inspirados en cuero y el nylon, el motorola edge 60 pro brilla en colores personalizados seleccionados por el Pantone Color Institute™, como: PANTONE Shadow, PANTONE Dazzling Blue y PANTONE Sparkling Grape. Estas elegantes opciones están pensadas para iniciar conversaciones, desde tonos apagados a más coloridos, y están diseñadas para varios tipos de personalidad.
Estos materiales innovadores no sólo son interesantes a la vista, sino que están hechos para durar. Este smartphone está equipado con los más altos estándares de durabilidad. Ya sea escalando en vacaciones o dejando caer el teléfono de camino al trabajo, la certificación MIL-STD-810H1 protege frente a temperaturas extremas, un 95% de humedad, grandes altitudes y caídas de hasta 1,5 metros. Además, el motorola edge 60 pro cuenta con el resistente cristal Corning Gorilla Glass 7i2 y la certificación IP68/IP693, que ofrece el máximo nivel de protección contra el polvo, la suciedad, la arena, el agua a alta presión y la inmersión en agua dulce hasta 1,5 metros durante un máximo de 30 minutos.
Fotografía de calidad profesional para contar historias visuales
El motorola edge 60 pro incorpora un sistema de cámaras cuádruple de nivel profesional, diseñado para capturar imágenes con una calidad superior en cualquier entorno. Su cámara principal de 50 MP con sensor Sony LYTIA™ 700C facilita la captura de fotos nítidas y llenas de detalle, incluso en condiciones de poca luz. Este avanzado sistema se complementa con un lente ultra gran angular de 50MP, que también funciona como cámara macro para captar los detalles más pequeños. Y también han incluido un teleobjetivo de 10MP con zoom óptico 3x y estabilización óptica de imagen. Y con el Super Zoom, este dispositivo tiene la capacidad de ampliar hasta 50 veces, aprovechando la IA cuanto más se amplía el zoom para garantizar la nitidez de los detalles de la imagen. Por su parte, la cámara frontal es de 50 MP, para videollamadas y selfies perfectas.
Para garantizar que cada fotografía luzca realista, el motorola edge 60 pro cuenta con la tecnología Photo Enhancement Engine, así como con las certificaciones Pantone Validated™4 y Pantone SkinTone™ Validated, que ayudan a optimizar colores, reducir el ruido y ofrecer tonos de piel más precisos y naturales.
Además, cuando los entusiastas de la fotografía estén explorando nuevos contrastes, sujetos o ángulos, podrán lograr su visión en menos tiempo con el motorola edge 60 pro y sus nuevas funciones impulsadas por IA:
Group Shot5 captura automáticamente varios fotogramas en un segundo, combinándolos a la perfección. Esto garantiza que todo el mundo tenga los ojos abiertos para hacer tomas que se puedan enmarcar
Mejoras en la calidad de video también están disponibles, ofreciendo avances en la exposición, el color, la claridad y el audio
Interacciones mágicas impulsadas por moto ai
Además de elevar las experiencias con la cámara, moto ai6 también está revolucionando las tareas cotidianas, yendo más allá de un asistente tradicional para convertirse en un compañero proactivo e intuitivo. El nuevo motorola edge 60 pro, al igual que los otros integrantes de la familia, el motorola edge 60 y el motorola edge 60 fusion, ofrecerán el primer conjunto de indicaciones avanzadas de moto ai, ¿Qué me perdí? (Catch me up)7,8, Prestar atención (Pay attention) y Guardar esto (Remember this), que han evolucionado gracias a los comentarios de los consumidores.
Estos datos también han ayudado a crear las experiencias más cautivadoras de moto ai hasta la fecha, cambiando la forma en que los usuarios interactúan con el motorola edge 60 pro. Next Move, que ofrece a los usuarios recomendaciones en tiempo real, reconoce lo que hay en la pantalla, como una receta o un itinerario, y ofrece sugerencias para los siguientes pasos. Esto puede incluir guardar detalles importantes para recordarlos más tarde, generar una lista de reproducción basada en la receta que están viendo con Playlist Studio o acceder a Image Studio9 para obtener una imagen, avatar, fondo de pantalla o sticker inspirados en su próximo viaje.
Además, con Smart Connect con AI, los usuarios podrán utilizar un simple comando de voz o texto como “muéstrame esto en mi televisor” y transmitirlo a una TV10, reflejarlo en una PC o tablet11 o iniciar un centro multitarea.
Batería de gran duración y rendimiento para disfrutar del mejor entretenimiento
El motorola edge 60 pro incorpora una pantalla pOLED de 6,7″ de diseño quad-curved, la más brillante y vibrante de Motorola, que hace que el contenido resalte y los detalles deslumbren. La acción en pantalla se extiende de extremo a extremo, iluminando el hobby actual de los usuarios, ya sea un tema que están investigando o un nuevo programa de televisión que están viendo. Para complementar estos efectos visuales, los usuarios también podrán disfrutar de una experiencia de sonido envolvente con Dolby Atmos.
Al cambiar de actividad o de ubicación, los consumidores no tendrán que preocuparse por encontrar una toma de corriente. El motorola edge 60 pro ha recibido la Etiqueta de Oro de DXOMARK y ha conseguido la puntuación más alta del mundo12 en su ranking de baterías de smartphones, lo que demuestra su extraordinario rendimiento tanto en duración como en carga. Gracias a la enorme batería de 6000 mAh con carga TurboPower™ de 90W incluido dentro de la caja. En, el motorola edge 60 pro proporciona energía para todo el día en solo seis minutos de carga13,14
Para disfrutar de la máxima potencia y total libertad, también está disponible la carga inalámbrica de 15W (el cargador inalámbrico se vende por separado). Estas experiencias también están respaldadas por el procesador ultra eficiente MediaTek Dimensity 8350 Extreme, que impulsa el rendimiento de la IA en el dispositivo, el gaming fluido, los videos de alta resolución y mucho más.
Compromiso con la sostenibilidad
En Motorola, trabajan para ofrecer una tecnología más inteligente que construya un futuro más brillante, al tiempo que alcanzan objetivos de sostenibilidad como parte del Grupo Lenovo. Los nuevos dispositivos de la familia edge incorporan una serie de materiales reciclados en el diseño del teléfono, incluido el aluminio. Por ejemplo, el aluminio utilizado en los marcos del motorola edge 60 pro es 100% reciclado15. Además de su diseño sostenible, ambos dispositivos también cuentan con una clasificación de eficiencia energética de clase A.
Precio y disponibilidad
El motorola edge 60 pro ya está disponible en colores PANTONE Dazzling Blue, PANTONE Sparkling Grape y PANTONE Shadow a un precio de $999.999, en hasta 12 cuotas sin interés. Se podrá conseguir a través de www.motorola.com.ar, los motorola flagship stores y motorola stores en todo el país, y los principales operadores y retailers del mercado.
Fiat confirma el lanzamiento de GIA, una IA telefónica disponible durante todo el año
Presentamos a GIA, una IA telefónica que transformará el vínculo de nuestros clientes o futuros clientes, confirman desde Fiat, explicando que, esta nueva asistente digital estará disponible las 24 horas, los 365 días del año para facilitar la búsqueda de información y conocer en profundidad todos nuestros modelos.
GIA está diseñada para atender llamados, ayudar a los potenciales clientes a conocer en detalle todo el line up de la marca y gestionar test drives en cualquier concesionario seleccionado, dice la marca italiana, asegurando que, además, responde dudas sobre precios y financiaciones y brinda información sobre todos los eventos y beneficios del programa The Scorpionship, el club de clientes de Abarth, asegurando que, gracias a GIA la experiencia de búsqueda de información será más sencilla y sin esperas.
Guido Aviles, Brand Manager de Fiat & Abarth Argentina agregó: “Es un momento muy importante para nuestra marca en el país: hoy presentamos GIA, la inteligencia artificial que nos permite ofrecer respuestas rápidas y precisas, mejorando la experiencia del usuario en cada interacción”.
Funcionamiento
A través de una llamada telefónica al número 11-3987-0778, o ingresando al sitio web desde un dispositivo móvil para realizar el llamado, el cliente podrá mantener un diálogo con GIA y obtener respuestas inmediatas sobre todo nuestro line up, indican de la marca, asegurando que, la conversación podrá abarcar desde las características de los vehículos, versiones disponibles, hasta los detalles de confort y cualquier consulta relacionada a los productos.
Al hablar con GIA se pueden obtener respuestas en tiempo real sobre cualquier necesidad de información que surja, generar turnos de test drive en los concesionarios para conocer el vehículo o reservar experiencias.
Además, sigue la automotriz, GIA orienta a potenciales clientes en cuanto a las diferentes opciones de financiación disponibles, y los ayuda a negociar las mejores condiciones comerciales, tal como lo hace un asesor financiero. Si el futuro usuario decide concretar la operación, GIA derivará la operación a un asesor comercial en el concesionario que el cliente elija y así concretará la compra de cualquier modelo de nuestra marca.
Volkswagen confirma que ofrece nueva financiación a tasa fija 0% para Amarok y Polo
Durante todo julio actual, Volkswagen Argentina confirma que presenta condiciones exclusivas de financiación para quienes estén buscando acceder a un Polo o una pickup Amarok, ofreciendo financiación a tasa fija 0%, con plazos de hasta 24 meses, brindando una gran oportunidad para quienes buscan renovar su vehículo o acceder a su primer vehículo de nuestra marca. El resto de nuestros modelos también ofrecen descuentos especiales y financiación que se ajusta a todas las necesidades.
Además, quienes financien su unidad a través de nuestro Financial Services, accederán a un importante beneficio en el seguro con el Programa de Cobertura Volkswagen Zurich, con 9 meses de seguro Todo Riesgo, con franquicia del 6% al costo de Terceros Completo Premium.
Beneficios
La gama completa del Polo y de la Amarok cuentan en julio con los siguientes beneficios:
El Polo ofrece una financiación exclusiva con un monto máximo de $ 15.000.000, a tasa fija 0%, en un plazo de hasta 18 meses. Existen, además, opciones de financiación con plazos de 24 meses a una tasa fija de 9,9%, y de 36 meses a una tasa fija de 19,9%, ambos con un máximo de $ 16.000.000 de financiación.
Para el caso de Amarok, y todas las versiones, está disponible una financiación de $ 18.000.000 y $ 20.000.000, a tasa fija 0% y con plazos de 18 y 24 meses, respectivamente. Más opciones para el modelo también se ofrecen con montos a financiar de $ 24.000.000, a 24 meses y tasa fija de 12,5%, $ 30.000.000, a 30 meses y tasa fija de 19,9%, y $ 30.000.000, a 36 meses, y tasa fija de 26,9%.
Todos los modelos cuentan, además, con la posibilidad de extender la garantía por 1 año o 20.000 km con el programa “Tu VW Vale +”. Informes en cualquier concesionario oficial de nuestra red o ingresar en www.volkswagen.com.ar/es/ofertas.html
Adefa publica el informe de la industria automotriz, con producción, exportaciones y ventas mayoristas
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), indica que, en junio último, con solo 17 días hábiles de actividad, dos menos que el mes anterior, las terminales automotrices mantuvieron el promedio de 2500 unidades diarias y alcanzaron una producción de 42.848 unidades, lo que implicó una baja de 10,9%, frente a mayo y un aumento de 33,8 %, en relación con las 32.029 unidades producidas en junio de 2024.
En el acumulado de los primeros seis meses del año el sector produjo un total de 250.478 unidades, es decir, un 15,6 % más respecto de las 216.736 unidades, que produjo en el mismo período del año pasado.
Exportaciones
El informe indica que en junio se exportaron 22.760 unidades, lo que arrojó un descenso de 13,6 %, en su comparación con mayo. Si el cotejo es contra el mismo mes del 2024, el sector registró un alza en los envíos de 9,0 por ciento.
En el acumulado enero-junio, las terminales exportaron 129.654 unidades, un 2,2% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Declaraciones
“Los datos del informe correspondiente al primer semestre evidencian una evolución interanual positiva en las tres principales variables del sector: producción, exportaciones y ventas”, señaló Martín Zuppi, presidente de Adefa. Al referirse a la producción, explicó que “Los resultados mensuales reflejan un proceso de adecuación de las estructuras a las nuevas condiciones productivas, en un contexto marcado por nuevas inversiones, renovación de la oferta y el cierre de ciclo industrial de algunos modelos”.
En relación con el desempeño exportador reconoció que “Se observa una mejora interanual limitada. Si bien el crecimiento del 9,0 % registrado en junio frente al mismo mes de 2024 es alentador, el incremento acumulado en el semestre es más leve (+2,2 %), como resultado de una mayor competencia en los mercados de destino, junto con desafíos persistentes en términos de competitividad y acceso a nuevos mercados.
“Respecto a las ventas mayoristas, el dinamismo del mercado interno respondió, en buena medida, a la eliminación y reducción de los distintos tramos del impuesto interno, la eliminación del impuesto PAIS y de las restricciones a las importaciones, lo que permitió ampliar la oferta disponible y acompañó una mejora en la demanda, impulsada también por el acceso al crédito.
“La importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno y la cadena de valor, así como el seguir profundizando una agenda de mejora continua en materia de competitividad productiva y exportadora, en línea con el perfil estratégico del sector automotor dentro del entramado industrial y exportador argentino”.
Mayoristas
Por último, en ventas mayoristas, el informe indicó que el sector comercializó a la red de concesionarios 59.807 unidades en junio, 1,5 % más si se mide con las entregas de mayo y superó en 85,0 % el volumen del mismo mes del año pasado.
En el primer semestre se entregaron a las redes comerciales un total de 299.001 unidades, un 84,6 % por sobre las 161.986 unidades de los primeros seis meses del 2024.
Informe Oficial: Adefa junio 2025
La CCA confirma la marcha de las ventas de los vehículos usados en la Argentina
La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informó que en junio último se comercializaron 143.191 vehículos usados, un 15,59% más, que en igual mes de 2024, cuando se vendieron 123.882 unidades.
Si se lo compara con mayo, con 154.830 unidades, la baja es de 7,52%.
En el período enero-junio del año actual, se vendieron 918.404 unidades, un aumento del 24,21%, con respecto a igual período de 2024, con 739.398 vehículos.
Declaraciones
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, indica: “Llegamos a un primer semestre del año histórico, en el cual las cifras de ventas de vehículos usados es la más alta desde que se tiene registro, siendo el primero en 1995, hace 30 años.
“También, fue un junio sorprendente, alcanzando el mejor número de los últimos 10 años, aunque se haya comercializado un poco menos que mayo.
“Insistimos que estabilidad de precios, más estabilidad cambiaria, junto a mayor oferta de productos y políticas comerciales agresivas de parte de las terminales e importadores, alimentan el círculo virtuoso en el cual se encuentra este segmento de la realidad económica nacional.
“También, debemos mencionar que aún es muy baja la proporción de operaciones financiadas en el segmento de usados debido principalmente a que las tasas ofrecidas por los bancos no están en línea con la inflación proyectada hacía adelante.
“De mantenerse esta tendencia, las cifras finales podrían estar cerca de 1.800.000 de unidades. Un número que de darse, se asemejaría al 2013, el mejor año de la historia”.
Crecimiento enero-junio
Formosa: 58,45%
La Rioja: 53,56%
Catamarca: 51,99%
Chaco: 51,16%
Jujuy: 49,83%
Santa Cruz: 47,57%
Neuquén: 46,89%
Salta: 44,67%
Santiago del Estero: 42,44%
Chubut: 39,04%
Corrientes: 38,77%
Río Negro: 34,52%
Tucumán: 34,35%
Misiones: 33,67%
La Pampa: 27,48%
San Luis: 26,22%
Santa Fe: 25,07%
San Juan: 25,02%
Tierra del Fuego: 24,40%
Córdoba: 24,28%
Entre Ríos: 22,31%
Mendoza: 20,45%
Pcia. Bs. As.: 20%
CABA: 13,08%
Chevrolet confirma que ofrece nuevos planes de financiación a tasa 0% fija
Continuamos este mes con inigualables promociones y las mejores condiciones de financiación del mercado para comprar un vehículo 0 Km de nuestra marca de una forma accesible y conveniente, dicen desde Chevrolet, confirmando que, en julio, redoblamos nuestra acción comercial ofreciendo condiciones de financiamiento con tasas 0% para los productos más buscados
Propuesta
Además, contamos en nuestra cartera comercial con propuestas de tasas y plazos de pago más extensos para toda nuestra familia de modelos, siguen desde la marca del moño, confirmando que ofrece los siguientes planes para cada uno de los productos mencionados:
- Plan Onix y Onix Plus
- Tasa 0% en 18 meses con un tope de hasta $ 16.000.000, o bien, financiación de hasta $ 18.000.000, a 30 meses, con tasa 19,9%.
- Plan de giro: Tasa 0% en 18 meses con un tope de hasta $ 16.000.000 o bien, financiación de hasta $ 20.000.000, a 30 meses, con tasa 19,9%.
- Plan Montana
- Tasa 0% en 18 meses con un tope de hasta $ 16.000.000, o bien, financiación de hasta $ 20.000.000, a 30 meses, con tasa 19,9%.
- Plan S10
- Tasa 0% en 18 meses con un tope de hasta $ 20.000.000, o bien, financiación de hasta $ 25.000.000, a 30 meses, con tasa 29,9%
- Plan Trailblazer
- Tasa 0% en 12 meses con un tope de hasta $ 20.000.000, o bien, financiación de hasta $ 25.000.000 a 30 meses, con tasa 29,9%.
La automotriz explica que también ofrece a los clientes la posibilidad de adquirir sus vehículos a través del Plan Chevrolet, nuestro sistema de plan de ahorro, con las siguentes condiciones para cada producto:
- Onix: hasta 100% financiado, en hasta 120 cuotas.
- Tracker: hasta 100% financiada, en hasta 120 cuotas.
- Spin: hasta 70% financiada, en hasta 84 cuotas.
- Montana: hasta 70% financiada, en hasta 84 cuotas.
- S10: hasta 60% financiada, en hasta 84 cuotas.
Acara Motos confirma la marcha de las ventas de los motovehículos 0 Km en el mercado de la Argentina
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), informa que el número de unidades patentadas durante junio último, fue de 47.472 motovehículos, esto es una suba interanual del 43,7%, ya que en junio de 2024 se habían registrado 33.034 unidades. Si la comparación es contra el pasado mes se observa una baja del 11%, ya que en mayo de este año se habían registrado 53.320 unidades.
De esta forma, en los seis meses acumulados del año se patentaron 305.625 unidades, esto es un 50% más, que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 203.721 vehículos.
Participación
En cuanto a la participación, no se observan cambios con respecto a mayo en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado, con 7879 unidades; segunda Motomel, con 6941; sube a la tercera posición Gilera, con 5900; cuarta queda Corven, con 4542; Zanella, se mantuvo en la quinta posición, con 4501, y en el sexto lugar ahora es ocupado por Keller.
Modelo
Sí se observa algún cambio en cuanto al modelo más patentado, se mantiene lo que fue la gran novedad del año y por quinto mes consecutivo lidera la Gilera Smash, con 4218 unidades; en el segundo puesto aparece ahora la Honda Wave 110, con 3818, dejando en el tercer escalón a la Motomel B110, con 3684; en el cuarto puesto sigue la Keller KN 110-8, con 3384, y cierra el top five la Corven Energy 110, con 2756 unidades.
Dejamos el informe completo de la cantidad de motos registradas durante junio último, desglosado por marca, modelo y región geográfica
Informe Oficial:
La apertura de importaciones impulsará la competitividad, pero exigirá mayor respaldo posventa, según Grupo Robayna
Ramiro Meza, gerente general de Grupo Robayna, destacó que que la reciente liberación de las importaciones de vehículos generará un escenario más competitivo y con mayores opciones para los consumidores argentinos. Sin embargo, también advierte sobre desafíos clave para el sector, indicando que la medida permitirá ampliar significativamente la oferta disponible en el mercado, lo que potenciará una competencia más dinámica y exigente para todos los actores. La llegada de nuevas marcas y modelos diversificará las opciones para el consumidor, lo cual es positivo para el mercado.
No obstante aclaró que esta apertura también impone ciertos riesgos: Habrá que prestar especial atención al respaldo técnico, la disponibilidad de repuestos y la calidad del servicio posventa. En este escenario, las marcas con trayectoria y servicio consolidado como las que representa Robayna jugarán un rol fundamental.
Insiste en que el diferencial estará en la atención integral: Seguimos ofreciendo vehículos de marcas reconocidas, con soporte técnico permanente, repuestos originales y un equipo profesional que acompaña a cada cliente desde la venta hasta el mantenimiento de su vehículo. La atención personalizada seguirá siendo clave.
Entre los aspectos a considerar, el directivo alertó sobre la posible llegada de marcas sin estructura formal en el país. La falta de red de servicios, repuestos y estándares confiables de atención posventa puede impactar directamente en la experiencia del usuario. Además, hay incertidumbre sobre el valor de reventa de algunas de estas nuevas marcas, lo cual es un factor decisivo para el comprador argentino.
Valor del respaldo
Consultado sobre los posibles protagonistas de esta nueva etapa, el directivo explicó que las marcas chinas vienen ganando terreno con propuestas modernas, buena relación precio-producto y un equipamiento tecnológico y de seguridad competitivo. Sin dudas tendrán mayor presencia, especialmente en segmentos como los SUV, donde ya vienen mostrando un crecimiento notable. Sin embargo, advirtió que en segmentos más exigentes como el de las pick-ups aún queda camino por recorrer: El cliente argentino prioriza la robustez, la confiabilidad mecánica y el respaldo posventa, cuestiones donde las marcas tradicionales tienen una ventaja clara.
En un contexto de apertura y transformación del mercado, nuestrto Grupo se posiciona como un actor clave que combina trayectoria, respaldo oficial y una propuesta de valor centrada en la confianza y la atención profesional.
Marketing. Spotify confirma que, este sábado, el rock nacional explota en Buenos Aires con La Renga, Divididos y Skay Beilinson
Mañana sábado (6 de julio) se viene una verdadera maratón de rock argentino en Buenos Aires: La Renga, en Huracán;, Divididos, en el Movistar Arena, y Skay y Los Fakires, en el Estadio Obras Sanitarias. Tres bandas históricas, tres públicos ultra fieles y una ciudad que vibra con el sonido de guitarras punzantes, letras que resisten el paso del tiempo y miles de fans listos para poguear, cantar y volar durante los solos de guitarra, dicen desde Spotify, explicando que, amamos cruzar escenarios con data, nos metimos a ver qué está pasando con estas bandas del otro lado: ¿cómo se consume este rock en plataformas digitales hoy en día?
Crecimiento
La Renga creció un 50% en reproducciones en el último año y fue sumada a más de 2.1 millones de playlists de usuarios. Albumes clásicos como “Despedazados por mil partes” (´+287M streams) y el disco homónimo “La Renga” (+156M streams) no paran de sonar en las calles, y temas como “Balada Del Diablo y La Muerte” (+101M streams) y “Cuando Estés Acá” (+40M streams) siguen atravesando generaciones.
Pero “la aplanadora del rock” tampoco se queda atrás: en los últimos 12 meses, Divididos tuvo un aumento del 33% en streams, con 1.8 millones de agregados a playlists personales. Y es que el power trío de Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella sigue sonando fuerte, sólido y auténtico, tocando nuestros temas favoritos como “Spaghetti del Rock” (+129M streams) y “¿Qué Ves?” (´+85M streams) como si el tiempo no pasara, e invitando artistas nuevos a que los acompañen tanto en el vivo como en el estudio, continúan desde la app.
Y si hablamos de mística, Skay Beilinson mantiene bien alto el legado ricotero con un 13% de crecimiento en reproducciones y 20.000 playlists nuevas que lo incluyen. Su primer álbum como solista “A través del mar de los Sargazos” sigue posicionándose como su disco más escuchado, superando los 63 millones de streams. Y si, al segundo de escuchar el riff de “Oda a la Sin Nombre” (+51M streams) en vivo, se nos pone la piel de gallina al igual que a sus fieles seguidores.
Más allá de los números, estos tres grupos comparten una forma de hacer rock que no negocia y es que todos vienen de la misma escuela: la del rock barrial, autogestionado, y real. Skay trae la mística ricotera y experimental; Divididos, la potencia técnica y poética que va desde el folklore hasta el rock pesado; La Renga, el fervor popular que llenó estadios sin pasar por ninguna fórmula. Cada uno con su identidad, todos con el mismo fuego.
Sonidos
Tres formas de hacer rock con independencia, lírica potente y un sonido que sigue dejando huella. En vivo llenan estadios, confirman desde la plataforma, asegurando que siguen sumando oyentes. Y este sábado, todo pasará al mismo tiempo, por lo que hay que escuchar nuestra playlist oficial “Rock Nacional: 100% Clásicos”, y preparate para rockearla. Debajo te compartimos las canciones más reproducidas de estos grupos icónicos:
La Renga
“Balada Del Diablo y La Muerte” (+101M streams)
“La Razón Que Te Demora” (+67M streams)
“El Revelde” (+63M streams)
“El Final Es En Donde Partí” (+55M streams)
“Veneno” (+48M streams)
“Cuando Estés Acá” (+40M streams)
“Triste Canción De Amor” (+31M streams)
“Voy A Bailar A La Nave Del Olvido - Live” (+27M streams)
“Lo Frágil De La Locura” (+27M streams
“Corazón Fugitivo” (+25M streams)
Divididos
“Spaghetti del Rock” (+129M streams)
“¿Qué Ves?” (´+85M streams)
“Par Mil” (+44M streams)
“Ala Delta” (+37M streams)
“Nene de Antes” (+26M streams)
“Sisters - En Vivo” (+21M streams)
“El 38” (+20M streams)
“Pepe Lui” (+15M streams)
“Como un Cuento” (+13M streams)
“El Arriero” (+11M streams)
Skay Beilinson
“Oda a la Sin Nombre” (+51M streams)
“Aves Migratorias” (+11M streams)
“El Redentor Secreto” (+7M streams)
“Sindrome del Trapecista” (+6M streams)
“El Golem de Paternal” (+5M streams)
“El Sueño del Jinete” (+5M streams)
“Flores Secas” (+4M streams)
“Tal Vez Mañana” (+3M streams)
“El Ojo Testigo” (+3M streams)
“Falenas en Celo” (+1M streams)