Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

Honda Motor de Argentina explica que participa en Salón Moto 2023, el evento que reúne a l...

Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

Ford lanza en la Argentina la Maverick Híbrida, nueva versión de la pickup compacta, que llega impor...

Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

Peugeot vuelve a ofrecer en nuestro mercado la gama el 208 Style, que luego de ser una serie especia...

Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

Mercedes-Benz presenta en nuestro mercado la tercera generación del GLC 300 4-Matic AMG-Line MildHyb...

Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

KTM Argentina presenta al mercado la versión de la 390 Adventure SW, con la incorporación de ll...

  • Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

    Lanzamiento. Honda Motor presenta en Salón Moto la nueva CB300F Twister con motor de 293,5 cc

    Viernes, 26 de Mayo de 2023 06:36
  • Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combinados que entregan 194 CV

    Lanzamiento. Ford presenta la pickup compacta Maverick Híbrida, con motor naftero y eléctrico combin...

    Martes, 23 de Mayo de 2023 03:15
  • Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y confort, y mismo motor de 115 CV

    Lanzamiento. Peugeot ofrece en la Argentina la nueva gama del 208 Style, con detalles de diseño y co...

    Jueves, 18 de Mayo de 2023 03:42
  • Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AMG-Line MildHybrid

    Lanzamiento. Mercedes-Benz Argentina presenta la nueva generación del GLC 300, en versión 4-Matic AM...

    Viernes, 12 de Mayo de 2023 04:21
  • Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

    Lanzamiento. KTM Argentina presenta la nueva versión 390 Adventure SW, con llantas de rayos cruzados

    Martes, 09 de Mayo de 2023 03:09
Sábado, 17 de Abril de 2021 18:30

Mobil confirma las tecnologías en lubricantes para vehículos livianos que acompañan las tendencias mundiales

Escrito por  Fernando

Un informe de Mobil indica que, el sector automotriz trabaja para que los autos emitan menos CO2 y con motores cada vez más pequeños, algunos con tecnología a turbo e inyección directa de gasolina, y así atender a las regulaciones del mercado. En este sentido, el lubricante cumple un rol fundamental para la reducción de contaminantes y para que los nuevos motores funcionen correctamente.
Por esta razón, las tecnologías en lubricantes precisan evolucionar a la par para acompañar esta tendencia. Para ello, hay normas internacionales que garantizan la calidad del lubricante (como ILSAC y API) que favorecen al ahorro de combustible, a la prevención de problemas de pre encendido y limpieza de depósitos en motores turbo, y a un mejor rendimiento y protección para los nuevos motores. Las más actuales tecnologías en lubricación son:
 
·   ILSAC GF-6: ILSAC (Comité internacional de estandarización y aprobación de lubricantes) es una asociación de automóviles que, basado en las necesidades cambiantes de las tecnologías de motores, crea nuevos estándares que garanticen el rendimiento de los aceites.
El acrónimo "GF" significa "Gasoline Fueled", pero a pesar de la nomenclatura esta tecnología también es aplicable para motores flex, etanol y/o GNC. El número 6 indica la tecnología presente, es decir, cuanto mayor es el número, más tecnológico es el lubricante.
En resumen, ILSAC GF-6 es la última versión disponible y es un avance para los motores nuevos, solo en productos de viscosidades más bajas y, en general, semi-sintéticos o sintéticos.
 
·       API SP: el American Petroleum Institute (API) es una entidad que representa a todos los segmentos de la industria del gas natural y el petróleo de Estados Unidos. Dentro de sus servicios, lideran el desarrollo de estándares, entre los que certifica la calidad del lubricante.
La letra "S" indica el aceite para automóviles que funcionan con gasolina, etanol, flex o GNC, mientras que "P" representa el grado de evolución del producto (va siempre en orden alfabético y cuanto más cerca está de la letra "Z", más nuevo y tecnológico es el lubricante).
La última actualización es la API SP, que es la evolución para los motores turbos.
 
Si bien ambas normas se actualizaron siempre juntas, en 2018 hubo una excepción y la API tuvo algunas mejoras. Esto se debió a la necesidad de prevenir los problemas que pueden ser causados por el pre encendido del motor en bajas velocidades porque puede causar daños severos.
Una vez establecidas las normas, los fabricantes de lubricantes tienen un plazo de un año para actualizar y aprobar los productos (por ejemplo, de GF-5 a GF-6), mientras que en el caso de los que no tengan ILSAC (es decir, los API) sí pueden mantener la clasificación anterior.
Cabe destacar que en el caso de ILSAC se aplica sólo a aceites de bajas viscosidades (como 0W-16, 0W-20, 0W-30, 5W-30 y 10W-30) mientras que API es para todas las viscosidades.

Productos

A nivel local, Mobil cuenta con los productos Super Semi-sintético 10W-40, con estándar API SP, y los productos Super Sintético 5W-30 D1 y Super Sintético 0W-20 D1, con los estándares API SP e ILSAC GF-6.
La marca explica que, para poder aplicar esta tecnología fueron realizados 7 rigurosos test que implicaron el control de oxidación, limpieza del pistón, desgaste del motor, protección contra el lodo, economía de combustible, corrosión y pre encendido.
Nuestros productos con estas nuevas normas tienen los siguientes beneficios:

  • ·       32% más de performance anti desgaste. Estos tres productos arriba mencionados crean una barrera protectora adicional en partes del motor con presión, fricción y temperaturas más elevadas.
  • ·       67% mayor en control de temperatura en los tres productos, que significa que, en altas temperaturas, los lubricantes siguen actuando sobre el enfriamiento del motor, aumentando la resistencia a la oxidación y manteniendo la viscosidad correcta.
  • ·       18% mejor limpieza de motor en el caso de los productos sintéticos y 6% en los semi-sintéticos, lo que significa que los lubricantes mantienen el motor limpio, incluso después de la contaminación con gases de la combustión e impide la formación de depósitos, asegurando que sean removidos por el filtro y eliminados en el próximo cambio de aceite.
  • ·      60% de mayor protección de motores modernos con los productos sintéticos, asegurando que el lubricante permanezca en el motor, incluso con el auto apagado, lo que facilita el arranque en frío y la operación del sistema encendido/apagado.
  • ·     El ahorro de combustible** es de 4% de en los productos sintéticos (lo que representa hasta 19 mil km) y un 1,9% en los semi-sintéticos (16 mil km).

Inicia sesión para enviar comentarios