La comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, analizó diferentes proyectos que proponen agravar las penas para quienes provoquen la muerte de personas mientras corran picadas de autos en las calles.
El estudio del tema se dio en una reunión informativa que contó con la participación del director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Julián Martínez Carignano; del fiscal general de Casación bonaerense, Jorge Armando Roldán y el presidente de la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional de La Plata, Raúl Dalto, entre otros.
La reunión contó con la presencia además de la madre de Tahiel Contreras, de 6 años, quien falleció atropellado por un vehículo que perdió el control en una picada callejera cuando esperaba cruzar la calle con sus padres, en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere.
Proyectos
Entre los proyectos figura dos iniciativas, una que busca modificar el Código Penal y crear la figura de "homicidio vial", con penas de 8 a 25 años para quienes maten corriendo picadas. El texto del proyecto establece además que el delincuente vial quedará preso desde el momento cero de la investigación, como así también le recaerá la pena absoluta de inhabilitación para conducir.
La otra, es la de gravar las penas para quienes corran picadas y maten. En la oportunidad, Carignano aseguró que: "La conducta que terminó con la vida de Tahiel no está tipificada en el Código Penal. El desprecio por la vida de esas personas merece una sanción acorde que hoy el Código no prevé", al sostener que "no es mano dura sino llamar las cosas por su nombre".
Tras escuchar a los diferentes expositores, los diputados acordaron seguir analizando las iniciativas para buscar un texto consensuado que pueda debatirse en el recinto de la cámara baja antes de fin de las sesiones ordinarias. Desde DiariodeAutos y, seguramente, desde toda la sociedad sana, esperamos que de una vez por todas, terminen de analizar y se pongan a actuar.